Liverpool acaricia la gloria: ¿el título número 20 o una ilusión anticipada?
Análisis de una temporada de contrastes, oportunidades y el legado que está en juego para los Reds
Una temporada que lo tiene todo… ¿menos el dramatismo?
Con apenas seis jornadas restantes en la Premier League y una cómoda ventaja de 13 puntos sobre su perseguidor, el Liverpool de Arne Slot está a centímetros de acariciar su vigésimo título de liga inglesa. Una hazaña que lo haría igualar, por fin, a su más odiado rival: el Manchester United.
Lo sorprendente no es que estén por ganar la liga, lo perturbador es cómo están llegando al final. Sin el fulgor que marcó los primeros dos tercios de la campaña, los Reds atraviesan una etapa irregular que despierta preguntas más allá de celebraciones anticipadas.
El valor simbólico del número 20
Ganar la liga este año significaría mucho más que levantar un trofeo más en Anfield. La cifra 20 tiene una carga emocional e histórica importante. Durante décadas, el club fue símbolo dominante del fútbol inglés, ostentando 18 campeonatos. Luego vino la era dorada de Sir Alex Ferguson en el United, quien no solo los superó, sino que instaló una hegemonía ganadora con 13 títulos entre 1993 y 2013.
Desde entonces, Liverpool sufrió una sequía titánica que duró 30 años. Fue en el 2020, con Jürgen Klopp al mando, que terminaron esa espera. Ahora, en pleno 2025, están nuevamente ante una oportunidad única de reafirmarse en el panteón del fútbol inglés.
Un cierre poco épico pero igual de efectivo
Los números no mienten, pero la estética preocupa. Las recientes victorias ante Everton y West Ham fueron más trabajo que espectáculo, y la derrota ante Fulham encendió las alarmas. Además, las caídas ante el PSG en Champions y frente a Newcastle en la final de la Copa de la Liga demuestran lo vulnerable que puede ser este equipo cuando se le exige al máximo.
Aun así, la irregularidad de sus rivales ha jugado a favor de Liverpool. Arsenal, segundo en liga y brillante verdugo del Real Madrid en Champions, ha titubeado en el torneo doméstico. Con solo dos victorias en sus últimos siete partidos de Premier, los Gunners han desperdiciado su oportunidad de presionar realmente a los líderes.
Arne Slot: del anonimato al Olimpo
Pocos imaginaron que en su primer año, el neerlandés Arne Slot tomaría las riendas de un club en transición post-Klopp y lo llevaría a la cima. Su sistema, basado en solidez defensiva y transiciones rápidas, parece haberle dado continuidad al trabajo del técnico alemán.
Slot heredó un equipo con experiencia y jerarquía pero que venía maltratado física y emocionalmente por el desgaste de años exigentes. Y sin embargo, con apenas una incorporación (el italiano Federico Chiesa), el entrenador ha sabido manejar los recursos de forma eficiente.
Héroes conocidos: Salah y Van Dijk
Gran parte del éxito se debe a la solidez emocional de líderes como Mohamed Salah y Virgil van Dijk, quienes recientemente renovaron sus contratos, dando un mensaje claro de confianza en el proyecto.
“Sea lo que sea lo que pase este verano con entradas o salidas, debemos confiar en la directiva. Están planeando algo grande”, expresó Van Dijk.
La intención de Liverpool es clara: mantenerse competitivo por varios años más. Mientras Manchester City puede enfrentar una transición debido a salidas clave como Kevin De Bruyne y un Bernardo Silva que ya muestra signos de desgaste, los Reds parecen listas para tomar el testigo.
La batalla directa con el United
La narrativa no estaría completa sin mencionar al otro gigante dormido: Manchester United. Una vez dominante, hoy se debate entre reconstrucciones fallidas y técnicos que no logran devolverles el protagonismo.
Bajo el mando de Rúben Amorim, los Diablos Rojos se encuentran actualmente en la parte baja de la tabla. Desde el retiro de Ferguson en 2013, no han estado realmente cerca del título, a pesar de terminar segundos en 2018 y 2021, a 19 y 12 puntos del City respectivamente. Hoy, Liverpool no solo quiere ganar, quiere enterrar simbólicamente la dinastía de su mayor rival.
Un futuro repleto de incógnitas
El repentino despunte ha generado expectativas y también dudas. ¿Fue esta temporada una excepción, un reflejo momentáneo de excelencia o el inicio de una nueva era? Con Salah entrando en sus 33 y Van Dijk superando los 32, las renovaciones son clave, pero también lo será el verano que se avecina.
Se esperan inversiones millonarias y una reestructuración en base al perfil de Slot. Además, se especula que nombres como Enzo Le Fée, Antonio Silva y Joshua Zirkzee estarían en la órbita red.
Estadísticas y legado
- 19: títulos previos de Liverpool en Primera División
- 2020: último título liguero antes de esta campaña
- 30: años sin ganar la liga entre 1990 y 2020
- 13: puntos de ventaja sobre el segundo lugar a falta de seis partidos
- 1: fichaje durante la última ventana de transferencias
Un campeonato ahora no solo sellaría una temporada ganadora, también marcaría el inicio de un nuevo capítulo: el de Liverpool como la nueva institución de referencia en la élite del fútbol inglés, con la posibilidad real de establecer una dinastía en la era post-Klopp.
El calendario final: ¿cuándo levantarán el trofeo?
La pregunta ya no parece ser “si”, sino “cuándo”. El título podría sellarse de inmediato si Arsenal pierde ante Ipswich antes del partido de Liverpool contra Leicester. Si no ocurre este fin de semana, el miércoles contra Crystal Palace o el siguiente domingo frente al Tottenham serían las fechas más probables para escribir la historia.
Sea cual sea la fecha, lo cierto es que el final se acerca. Y con él, una oportunidad dorada para que Liverpool iguale una marca histórica… y empiece a construir un legado que lo coloque aún más alto.