El renacer de los lanzadores en la MLB 2025: dominio, cirugías y nuevas estrellas

Una mirada al despertar de brazos silenciados, jóvenes promesas y la profundidad estratégica del pitcheo en tres triunfos claves

La joya de Tyler Mahle: el regreso del que nadie hablaba

En Arlington, Texas, Tyler Mahle, quien estuvo alejado de los reflectores por casi dos años tras someterse a una cirugía Tommy John en mayo de 2023, ha silenciado a quienes lo descartaban para el 2025. El derecho de los Rangers dominó a los Los Angeles Angels durante seis entradas impecables, permitiendo solo tres hits, dos bases por bolas y registrando nueve ponches. Lo más impresionante: lo logró con tan solo 93 lanzamientos.

Texas se impuso 4-0 a los Angels, cortando una racha de tres derrotas y sumando su tercera blanqueada en lo que va del año. Mahle, ahora con récord de 3-0 y una asombrosa efectividad de 0.92 en cuatro aperturas, se perfila como una pieza esencial para las aspiraciones de postemporada de los actuales campeones de la Serie Mundial.

"Me siento bien, estoy lanzando sin presión y disfrutando cada entrada que consigo subir al montículo", declaró Mahle tras el juego.

Con esta victoria, los Rangers mejoran a 7-1 como locales. ¿Casualidad? Difícil de creer. La gestión cuidadosa del cuerpo técnico tras su operación ha rendido frutos.

Un nuevo cañón en Oakland: Tyler Soderstrom y su doblete de poder

Mientras Mahle tejía una joya en Texas, en el frío de Chicago, Tyler Soderstrom se erigía como la promesa más peligrosa con el madero en la Liga Americana. El catcher de los Athletics disparó dos cuadrangulares de tres carreras en la victoria de su equipo por 12-3 frente a unos White Sox sin respuestas ni en el montículo ni a la defensiva.

Lo más impresionante: sus HRs números siete y ocho del año, liderando las Mayores en este rubro. Soderstrom se convirtió en apenas el quinto jugador en la historia con tres juegos de múltiples jonrones en los primeros 17 partidos de su equipo, una lista que incluye nombres como Reggie Jackson y Carlos Delgado.

  • 1er HR: Primer inning, ventaja 3-0 inmediata
  • 2do HR: Sexto inning, coronando un racimo de 4 carreras
  • Total de 6 carreras impulsadas en el juego, su récord personal

La victoria también supone una respuesta contundente tras haber sido blanqueados 8-0 por los Mets dos días antes. Ahora exhiben una ofensiva despiadada y una joven figura a seguir.

Los Twins encuentran impulso en su profundidad ofensiva y en Byron Buxton

En Minneapolis, los Twins construyen una campaña con señales esperanzadoras. En su triunfo por 6-3 ante los Mets, el nombre de Byron Buxton volvió a figurar como uno de los motores vitales para la ofensiva del equipo. El veloz jardinero central conectó dos hits, robó una base y anotó dos carreras, incluyendo una escurridiza que forzó en jugada de contacto con el cuadro del rival adelantado.

Brooks Lee, otro joven talento, también sacó la pelota del parque, mientras que Ryan Jeffers y Harrison Bader reunieron tres hits cada uno. El abridor Bailey Ober acumuló cinco ponches en 6.1 entradas y, lo más notable, sin otorgar boletos.

“Es ese tipo de juego que nos dice que podemos competir con cualquiera si jugamos disciplinados”, dijo el mánager Rocco Baldelli.

Los Twins batearon 13 hits, su mayor cantidad esta temporada, reflejo del éxito de su enfoque al plato y el primer paso para salir de una racha fluctuante.

Lo que une a estas tres historias

¿Qué tienen en común estos tres encuentros? El enfoque en la calidad de los picheos y la ejecución situacional. La sabermetría moderna ha demostrado que la rotación y el bullpen son igual o más determinantes que el poder ofensivo. Vemos cómo Texas, Minnesota y Oakland aprovecharon al máximo a sus lanzadores y una ejecución oportuna para llevarse victorias claras.

Además, el caso de Tyler Mahle resalta el continuo retorno a la elite de pitchers que han atravesado la cirugía Tommy John. En 2023, 31 lanzadores de MLB se sometieron a esta operación. De ellos, apenas un puñado ha regresado con impacto inmediato, y Mahle lidera esa ola.

En contraste, el surgimiento ofensivo de Soderstrom sugiere que la nueva generación de bateadores ya está lista para reclamar un lugar entre los mejores. Para un equipo como los Athletics —históricamente subestimado y con una masa salarial baja— esto representa una rara pero bienvenida bendición.

¿Están estos equipos para más?

No cabe duda de que son equipos que están reconstruyendo o afilando piezas que pasaron desapercibidas. Los Twins tienen una mezcla ideal entre veteranos como Buxton y Correa, y jóvenes como Lee. Los Rangers necesitan consistencia más allá de su rotación trasera, pero Mahle eleva su piso competitivo. Y los Athletics… su historia siempre será una de contar centavos, encontrar diamantes en bruto y maximizar el despliegue analítico.

Si la narrativa de abril sirve como presagio, estamos ante una temporada donde los brazos reinan de nuevo, donde los análisis encuentran su contrapeso en jugadores con instinto puro de competencia. La combinación de estrategias disciplinadas, velocidad en bases y brazos rejuvenecidos marca tendencia.

Lo que viene: miradas puestas en la rotación y el bullpen

Los próximos días serán clave para ver si Mahle, Soderstrom y Buxton siguen escribiendo épicas. En especial Mahle, cuya salud puede determinar la lucha del Oeste de la Americana. En Chicago, los White Sox aún no encuentran respuesta, y la presión crece irremediablemente sobre su cuerpo de técnicos, ya que han sido superados 46 a 12 en carreras en los últimos cinco juegos.

En resumen: los fanáticos del béisbol disfrutan una campaña viva, con sorpresas, ascensos y redenciones que reafirman por qué las 162 jornadas de la MLB guardan infinitas historias para quien preste atención más allá de los nombres conocidos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press