Recortes, controversias y cambios: ¿En qué dirección va la política exterior de Estados Unidos?
La propuesta presupuestaria que busca desmantelar el Departamento de Estado, los gestos políticos del vicepresidente Vance y el hito histórico de Gabrielle White en los Rangers revelan las prioridades en la era Trump II
Por Redacción
Una propuesta drástica que sacude la diplomacia estadounidense
En una jugada que refleja claramente las prioridades del segundo mandato de Donald Trump, la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas en inglés) ha presentado una propuesta que sacudiría los cimientos de la política exterior estadounidense. El documento preliminar propone nada menos que una reducción del 50% al presupuesto del Departamento de Estado —además de una posible clausura de misiones diplomáticas y la eliminación de fondos para organismos internacionales clave como las Naciones Unidas y la OTAN.
Según funcionarios que han solicitado el anonimato, esta “propuesta agresiva” no es definitiva y deberá pasar por varias rondas de revisión antes de su eventual discusión en el Congreso. No obstante, representa una señal inequívoca del modelo que la administración Trump desea consolidar: menos diplomacia, menor participación global y prioridad absoluta al enfoque de "América Primero".
¿“América Primero” o “América Sola”?
La senadora demócrata Jeanne Shaheen expresó su profunda preocupación ante las implicaciones de una iniciativa de este tipo. “Cuando América Primero se convierte en América Sola, nuestra economía, seguridad y prosperidad sufrirán mientras los adversarios llenan el vacío que deja la administración Trump,” afirmó Shaheen.
El plan, según notas internas del Departamento de Estado a las que ha tenido acceso la prensa, incluye recortes en programas clave como:
- Asistencia exterior: Reducida a la mitad, desde los $52 mil millones en 2024.
- Salud global: Eliminación casi total, con la excepción parcial de VIH, tuberculosis y malaria.
- Naciones Unidas y ONG: Corte total de financiamiento.
- Rescate de aliados afganos: Desmantelamiento de la oficina principal que ayuda a refugiarlos.
- Programas de refugiados e inmigración: Eliminación o reubicación bajo un nuevo buró humanitario.
Las consecuencias podrían ser devastadoras. Mucho más allá de una cuestión administrativa, estos recortes suponen un repliegue brutal del “poder blando” estadounidense justo en un momento en que potencias como China y Rusia intentan ganar terreno diplomático y estratégico a nivel global.
La nostalgia política invade el deporte: el “blooper” de JD Vance
Mientras tanto, otro episodio puso los focos en la Casa Blanca: la visita del equipo de fútbol americano de Ohio State para celebrar su victoria en el campeonato nacional universitario. Todo marchaba bien tras los discursos de Trump, el entrenador Ryan Day y el vicepresidente JD Vance... hasta que Vance dejó caer el trofeo rotándolo por accidente frente a cámaras y jugadores.
El incidente desencadenó una avalancha de memes, comentarios y videos que recorrieron las redes sociales en cuestión de minutos. Vance intentó reírse de sí mismo escribiendo en X (antes Twitter): “No quería que nadie más que Ohio State ganara el trofeo, así que decidí romperlo.”
Pero más allá de lo anecdótico, el momento encapsuló algo más profundo: una clase de populismo afectuoso y errático que ha caracterizado la política trumpista. Donde antes hubiera habido solemnidad, hoy hay entretenimiento, virales y bromas internas entre políticos e hinchas.
Trump remató el evento con una referencia indirecta a la dolorosa derrota de Ohio State frente a Michigan: “No hablaremos de eso,” dijo con una sonrisa, demostrando una vez más su capacidad de dramatizar incluso los instantes más deportivos.
Mujeres al frente: Gabrielle White y un nuevo hito en los Rangers
En contraste con los recortes que socavan instituciones, la historia de la teniente Gabrielle White representa un paso —aunque silencioso— hacia la inclusión en las Fuerzas Armadas. White se convirtió en la primera mujer en competir en el renombrado Best Ranger Competition, un desafío de tres días que mide la excelencia física, mental y táctica de los Rangers del Ejército de EE. UU.
Aunque su equipo quedó en el puesto 14 entre 52 competidores, la hazaña no es menor. Más notable aún es que el Ejército, bajo la administración actual, decidió no emitir comunicados ni celebrar el hito, como parte de una política que ha eliminado referencias a la diversidad, equidad e inclusión en publicaciones oficiales.
Gabrielle White, de 25 años y oficial de infantería afroamericana, es graduada de West Point y completó la exigente escuela de Rangers en abril de 2022. Actualmente está asignada al curso de carrera de capitanes de maniobra en Fort Benning.
Hasta enero de 2025, 154 mujeres habían completado el curso en la historia de Ranger School, un número pequeño pero significativo dado que hasta 2015 las mujeres no podían unirse al cuerpo.
¿Un país en repliegue o en recomposición?
Los tres episodios —los recortes del presupuesto del Departamento de Estado, el incidente con Vance y la histórica participación de White— ofrecen una radiografía de Estados Unidos en 2025. Una nación que pareciera retroceder en el plano internacional, distraerse con sus propios simbolismos deportivos y, al mismo tiempo, ver emerger nuevas voces desde sus filas institucionales, aunque estas no siempre sean reconocidas.
¿La política exterior estadounidense será víctima de su propio aislamiento? ¿Puede una democracia mantener credibilidad internacional mientras apaga progresivamente su red de influencia global?
No hay respuestas sencillas, pero sí hay señales constantes. Mientras otras potencias despliegan recursos y amplían alianzas, Estados Unidos evalúa recortar, retraerse y concentrarse en una narrativa cada vez más interna. Y en ese contexto, historias como la de Gabrielle White brillan con más fuerza: porque son excepcionales, sí, pero también porque tal vez nos recuerdan lo que está en juego cuando los valores —diversidad, cooperación, presencia global— comienzan a desaparecer del discurso oficial.