Paige Bueckers: La nueva reina que llega a conquistar la WNBA
La estrella de UConn está lista para transformarse en el rostro de la liga profesional femenina y cambiar el rumbo del baloncesto estadounidense
Paige Bueckers está lista para convertirse en la próxima gran estrella de la WNBA. La protagonista del baloncesto universitario femenino de los últimos años se despide de la NCAA para adentrarse en el mayor escenario profesional de Estados Unidos: la Women's National Basketball Association. Con el Draft a la vuelta de la esquina, la expectativa sobre su futuro no puede ser más alta.
De promesa a estrella: la evolución de Paige Bueckers
Con tan solo 22 años, Paige Bueckers ya ha dejado una huella imborrable en el baloncesto colegial estadounidense. Desde su llegada a la Universidad de Connecticut (UConn), uno de los programas más poderosos y tradicionales en la historia del baloncesto femenino universitario, se posicionó rápidamente como una líder nata y una atleta excepcional.
Durante su primera temporada (2020-2021), Bueckers se convirtió en la primera novata en la historia en ganar el premio Naismith Player of the Year, galardón otorgado a la mejor jugadora del país. Su promedio de 20 puntos, 5.8 asistencias y 4.9 rebotes por partido la estableció como un phenom a seguir. Su juego inteligente, visión de cancha y capacidad para anotar desde cualquier parte del campo cautivaron a audiencias por igual.
Superando la adversidad: lesiones y regreso triunfal
No todo ha sido un camino de rosas para Bueckers. En agosto de 2021 sufrió una devastadora lesión de rodilla que la dejó fuera durante casi toda la temporada 2021-2022. Lejos de rendirse, trabajó intensamente en su rehabilitación y regresó a las canchas para continuar liderando a UConn.
“Fue uno de los momentos más duros de mi vida, pero también uno que me enseñó la importancia de la resiliencia”, comentó en una entrevista para ESPN. Su regreso fue épico y, aunque las lesiones continuaron afectando su continuidad en algunas temporadas, su calidad nunca estuvo en duda.
El Draft WNBA 2025: expectativa por su elección #1
Este lunes por la noche, se celebrará el Draft de la WNBA en The Shed, Nueva York. Y sin sorpresas, Paige Bueckers es la gran favorita para convertirse en la selección número 1 general, elegida por las Dallas Wings.
Dallas, que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, busca una jugadora franquicia que pueda elevar al equipo al siguiente nivel, y Bueckers encaja perfectamente en esa narrativa. Su habilidad para controlar el ritmo del juego, generar en media cancha, y su precisión anotadora la convierten en una jugadora lista para impactar desde el primer día.
Una camada prometedora y la expansión de la liga
El Draft de este año tiene un elemento especial: será la primera vez en 17 años que una franquicia de expansión realiza una selección. Las Golden State Valkyries, con la quinta selección general, añadirán nueva energía y presencia a la liga, marcando un hito que habla del creciente interés y comercialización del baloncesto femenino.
“Este es un momento sintomático de la evolución de la WNBA”, declaró Cathy Engelbert, comisionada de la liga, en una rueda de prensa reciente. “La llegada de nuevas franquicias es muestra de cómo el deporte femenino está más vivo que nunca.”
Además, los equipos como Seattle Storm (Nº2) y Washington Mystics (Nº3, 4 y 6) tienen múltiples selecciones que pueden cambiar el paisaje competitivo de la liga en cuestión de meses.
Equipos sin selecciones y decisiones polémicas
No todos tendrán la oportunidad de lucirse en la primera ronda. Equipos como New York Liberty, Indiana Fever, Minnesota Lynx, Phoenix Mercury y Atlanta Dream han canjeado sus selecciones en intercambios previos, buscando fichajes consolidados o maniobras de corto plazo.
Además, Las Vegas Aces, actuales campeonas, han sido sancionadas por la WNBA y perdieron su selección en la primera ronda debido a violaciones relacionadas con beneficios indebidos a jugadoras y políticas laborales inadecuadas. Un episodio que refleja la creciente fiscalización y profesionalismo que atraviesa la liga.
La figura mediática de Bueckers: más allá de la cancha
Una de las grandes razones por las que Paige Bueckers representa mucho más que una jugadora de baloncesto es su atractivo mediático y personalidad. Con una base sólida de seguidores en redes sociales, patrocinios importantes y activismo social, Bueckers es una jugadora con voz e influencia fuera de la cancha.
Por ejemplo, es una de las deportistas universitarias que más ha aprovechado el nuevo entorno del NIL (Name, Image and Likeness), el cual permite a estudiantes-atletas monetizar su imagen personal. Se estima que Bueckers ha generado más de $800,000 dólares en acuerdos de marca durante su etapa colegial (según On3 NIL Valuation).
¿La próxima Caitlin Clark o una nueva versión de Diana Taurasi?
Con el fenómeno mediático que ha sido Caitlin Clark en el último año, es inevitable establecer comparaciones. Sin embargo, muchos expertos destacan que Bueckers tiene un perfil diferente: menos foco en tiros de larga distancia, pero más capacidad organizativa y una eficiencia silenciosa que puede dinamitar rivales sin hacer ruido.
“Ella es como una combinación entre Sue Bird y Diana Taurasi, con un toque de Mamba Mentality”, dijo Geno Auriemma, icónico coach de UConn. “Puede anotar, pero prefiere hacer jugar. Eso la hace especial.”
¿Está lista la WNBA para su nueva era?
El ascenso de Paige Bueckers no solo es un triunfo personal, es el reflejo de un momento de inflexión para toda una generación de atletas femeninas. La WNBA está creciendo con nuevas franquicias, un aumento de audiencias, contratos de televisión más lucrativos y una base de aficionados que demanda más visibilidad y respeto.
Bueckers llega en el momento perfecto para transformarse en el nuevo rostro del baloncesto femenino profesional. Y si algo ha dejado claro durante su carrera es que no teme a los desafíos.
La pregunta ya no es si será una superestrella. Lo será. La verdadera duda es: ¿hasta dónde llegará Paige Bueckers?