Mateo Retegui, el nuevo artillero de la Serie A: ¿Puede llevar a Atalanta a la Champions League?

El delantero italo-argentino es la clave del resurgir de Atalanta y lidera la tabla de goleadores en una Serie A más disputada que nunca

Mateo Retegui no solo está viviendo el mejor momento de su carrera, sino que podría estar escribiendo uno de los capítulos más sorprendentes de la temporada en Italia. El delantero, nacido en Argentina pero con nacionalidad italiana, marcó su gol número 23 en la Serie A y asistió otro para que Atalanta derrotara 2-0 a Bologna, rompiendo una racha de tres derrotas consecutivas. En una liga dominada tradicionalmente por gigantes como Juventus, Inter y AC Milan, es La Dea la que vuelve a soñar gracias a su nuevo número 9.

El regreso a la élite

Con esta victoria, Atalanta sube al tercer lugar de la tabla, detrás de Inter y Milan, superando por dos puntos a Juventus y dejando a Bologna (su rival directo) cuatro puntos atrás. Este triunfo es clave en las ambiciones del equipo de Gian Piero Gasperini de volver a la Champions League, una competición que no disputan desde la temporada 2021-22.

Pero más allá de la tabla, hay una historia individual que llama la atención: el ascenso meteórico de Mateo Retegui como uno de los delanteros más temidos de Europa.

¿Quién es Mateo Retegui?

Retegui nació en San Fernando, Buenos Aires, en 1999. Aunque empezó su carrera en Boca Juniors, pasó por varios equipos como Estudiantes y Tigre, donde su rendimiento llamó la atención del fútbol europeo. En 2023 dio el salto a Europa de la mano de Atalanta, y no ha hecho más que crecer desde entonces.

Con 23 goles en la temporada, lidera la tabla de goleo en Serie A por encima de artilleros consolidados como Lautaro Martínez, Victor Osimhen y Romelu Lukaku. Su capacidad de definición, visión de juego y potencia física lo han convertido en una pesadilla para las defensas rivales.

Contra Bologna, un recital ofensivo

El partido contra Bologna fue una muestra perfecta de su impacto en el campo. A los pocos minutos del arranque, Raoul Bellanova desbordó por la banda derecha y envió un centro que Retegui peleó y remató con fuerza para abrir el marcador. Fue su gol número 23, pero más allá de la cifra, mostró la esencia de su juego: lucha, inteligencia y frialdad.

Pero no se quedó ahí. En una nueva jugada por la banda, Retegui desbordó a su marcador y envió un centro preciso a Mario Pasalic, quien definió de primera para sellar el 2-0. En menos de 20 minutos, el ariete ya había cambiado la narrativa del partido.

Un referente silencioso

Retegui no es ruidoso fuera del campo ni protagonista de escándalos. Prefiere hablar con goles y asistencias. En una entrevista reciente con La Gazzetta dello Sport declaró: "No vine a Italia de vacaciones. Vine a competir con los mejores y a demostrar que tengo nivel para quedarme en la élite".

Y vaya si lo ha demostrado. Sus 23 goles hasta ahora están repartidos en 19 partidos de liga, con un promedio de 1.21 goles por partido. Además, ha repartido 6 asistencias, mostrando que también sabe apoyar a sus compañeros.

La táctica detrás del éxito

Gian Piero Gasperini ha sabido sacarle jugo al talento del delantero. Retegui no solo es el 9 clásico que define dentro del área, también es el primer defensor al presionar la salida del rival, arrastrar marcas y abrir espacios. Gasperini armó, prácticamente, una estrategia alrededor suyo.

El esquema 3-4-2-1 de Atalanta le permite tener compañía en los carriles (Bellanova ha sido clave), mientras que Pasalic actúa como un enlace perfecto entre el mediocampo y el área. Retegui, bien asistido y bien ubicado, se convierte en una máquina anotadora.

Comparado con ídolos

En Italia ya se habla de él como el nuevo Batistuta, por su fuerza y estilo vertical. En Argentina, muchos se lamentan de no haberlo aprovechado antes. Recordemos que Retegui fue convocado por la selección italiana de Roberto Mancini debutando en 2023 en un amistoso, y desde entonces ha sido parte del proyecto 'azzurro'.

Con 7 goles en 12 apariciones con la Squadra Azzurra, todo indica que será parte del equipo en la próxima Euro 2024.

¿La salvación de Atalanta?

Atalanta venía de tres derrotas al hilo que amenazaban con hundir su temporada. Esta victoria no solo cambia la dinámica, sino que pone de nuevo al equipo en el mapa europeo.

  • Clasificación actual: 3º en Serie A, 4 puntos por delante de Bologna.
  • Goleo individual: Retegui – 23 goles.
  • Siguientes partidos: vs Napoli, Inter, Milan y un cierre de infarto.

El calendario todavía es complicado, pero con Retegui en este nivel, cualquier resultado es posible. Además, la solidez mostrada por el portero Marco Carnesecchi, quien salvó una pelota clave de Dan Ndoye, demuestra que Atalanta también es resiliente en defensa.

Champions League: el objetivo realista

De los cuatro primeros de la Serie A, tres obtienen boleto directo a Champions. El cuarto entra en ronda previa. En este momento, Atalanta no solo aspira a clasificar, sino a hacerlo entre los tres primeros.

No fue hace mucho que el equipo de Bérgamo brindó noches espectaculares en Europa. ¿Quién no recuerda aquel 4-3 sobre Valencia o el festival ofensivo contra Liverpool? Con Retegui como bandera, el regreso parece más posible que nunca.

Un futuro brillante

Con apenas 25 años, Mateo Retegui no ha llegado a su techo. Su proyección va en ascenso y equipos como Roma, Napoli y hasta el Atlético de Madrid ya habrían mostrado interés. Sin embargo, Atalanta parece decidido a retenerlo y construir en torno a él el proyecto para las próximas temporadas.

Si Atalanta logra regresar a Champions —una posibilidad cada vez más real—, será en gran parte gracias al olfato goleador, entrega y talento de este hijo pródigo del fútbol italo-argentino.

Fuente de estadísticas: Transfermarkt, Serie A, Gazzetta dello Sport.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press