Los Cachorros y los Diamantes brillan en una noche épica de grandes remontadas y récords ofensivos

Actuaciones impresionantes de Chicago y Arizona en una jornada de MLB donde destacaron Kelly, Busch, Brown y Gurriel Jr.

Una noche para recordar en la MLB

La jornada del sábado 12 de abril de 2025 en las Grandes Ligas fue un festín para los aficionados del béisbol. Equipos como los Chicago Cubs y los Arizona Diamondbacks ofrecieron espectáculos memorables con actuaciones que entrarán en los libros de historia por su contundencia ofensiva y capacidad de remontada.

El azote de los Cachorros a los Dodgers en su propia casa

El Dodger Stadium vivió lo impensado: una paliza histórica por parte de los Cachorros de Chicago que, tras ser blanqueados la noche anterior, derrotaron 16-0 a los campeones defensores, los Dodgers de Los Ángeles, propinándoles su peor derrota en casa sin anotación en la historia de la franquicia.

Carson Kelly, héroe con el bate

Carson Kelly fue el protagonista principal con dos jonrones y tres carreras impulsadas. Sobre su segundo estacazo, conectado contra el jugador de cuadro convertido en pitcher improvisado Miguel Rojas, Kelly confesó: “Tienes que dar un swing rápido, no grande. Se trata de encontrar el tiempo justo”. Su primer jonrón midió 384 pies y el segundo 391.

Michael Busch, la venganza del ex prospecto

Michael Busch, ex promesa del sistema de granjas de los Dodgers, no tuvo piedad con su exclub. Se fue de 5-4 con un cuadrangular y tres impulsadas. En solo 10 juegos en su carrera ante los angelinos, batea .308 con tres jonrones y once empujadas.

Un bullpen azul que se desplomó

Los Cachorros aprovecharon una debacle total del bullpen de los Dodgers, que llegaba con una excelente efectividad de 2.15 (cuarta mejor de la liga). Desde el sexto inning, todo se descarriló: una seguidilla de hits, boletos y batazos largos convirtieron el duelo en una feria ofensiva.

  • Ben Casparius permitió key hits en el sexto y séptimo
  • La octava y novena entrada vieron a los Cubs anotar nueve carreras
  • Miguel Amaya, sustituto del lesionado Seiya Suzuki, pegó jonrón de dos carreras

Ben Brown y su redención

El lanzador derecho Ben Brown se reivindicó tras una mala salida anterior donde permitió cinco carreras. Esta vez, lanzó seis episodios en blanco usando únicamente dos lanzamientos: su recta de cuatro costuras y la curva knuckle. Con cinco ponches, sin boletos y solo cinco hits permitidos, fue una actuación modelo de eficiencia.

Fue una semana de trabajo mental intenso”, comentó Brown. “Pero volví a lo básico, a lo que me funcionó el año pasado. Cuando mi stuff está presente, puedo pasar por cualquier lineup”.

Dominio numérico de los Cubs en la MLB

Con esta victoria, los Cubs lideran la MLB en carreras anotadas con 112, superando en 21 a los Yankees (91). Además, tienen una diferencia de +41 en carreras a favor sobre sus rivales, la mejor marca de las Grandes Ligas con amplio margen.

Diamondbacks sorprenden con una remontada espectacular

Mientras tanto, en Phoenix, los Arizona Diamondbacks protagonizaron una de las remontadas más dramáticas de la temporada. Perdían 4-0 en la novena entrada ante los Milwaukee Brewers y terminaron ganando 5-4 con una explosión ofensiva en la última oportunidad.

Lourdes Gurriel Jr. decidió el juego

Lourdes Gurriel Jr. conectó un fly de sacrificio con las bases llenas que permitió a Geraldo Perdomo anotar la carrera de la victoria. El rally comenzó con un triple de Alek Thomas, seguido por una secuencia de:

  • Base por bolas a Garrett Hampson
  • Doble de dos carreras por Corbin Carroll
  • Base por bolas a Perdomo
  • Sencillo que empató el juego por Jake McCarthy
  • Gurriel selló la noche con el fly a derecho

Arizona había estado 17 entradas consecutivas sin anotar en la serie, hasta este épico episodio final.

Corbin Burnes y su debut en casa

El as recién adquirido Corbin Burnes, firmante de un contrato de 210 millones por seis años, hizo su debut en Chase Field. Lanzó seis entradas sólidas, permitió cuatro hits y una sola carrera: un jonrón descomunal de 448 pies de Jackson Chourio, su quinto del año.

Con 88 lanzamientos (55 strikes) y retirando a 11 de los últimos 12 rivales, Burnes mostró por qué Arizona hizo una apuesta agresiva en la agencia libre.

Perspectivas para ambas franquicias

Los Cachorros han demostrado que son mucho más que una sorpresa inicial. Su ofensiva, densidad en el lineup y un cuerpo de lanzadores joven pero talentoso, los posiciona como contendientes serios en la Liga Nacional.

Los Diamondbacks, por su parte, siguen con una identidad combativa. El corazón mostrado ante Milwaukee tiene ecos del equipo que alcanzó la Serie Mundial en 2001. Con talentos jóvenes como Carroll, Perdomo y Chourio y apuestas fuertes como Burnes, pueden dar mucho de qué hablar en 2025.

¿Una nueva era para Chicago y Arizona?

La combinación de fuerza ofensiva, juventud y resiliencia en ambos equipos genera entusiasmo. Carson Kelly lo expresó de forma clara: “Este equipo tiene una mentalidad fuerte: lucharemos hasta el final, sin importar el marcador”.

Si noches como la del sábado se convierten en la norma y no la excepción, la carrera hacia octubre será una montaña rusa emocionante con Cubs y Diamondbacks como protagonistas principales.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press