Domingo de poder en la MLB: héroes inesperados, remontadas y pitcheo de élite
Desde jonrones decisivos hasta debuts prometedores, el béisbol nos regaló una jornada vibrante que dice mucho del presente de la temporada 2025
El béisbol, como pocos deportes, tiene esa capacidad de ofrecer lo inesperado: desde un novato que se roba el protagonismo hasta un equipo que remonta tres carreras en el octavo inning. Este domingo 13 de abril de 2025, múltiples duelos en las Grandes Ligas ofrecieron exactamente eso: momentos memorables, estrategias acertadas y un vistazo a lo que podríamos esperar del resto de la temporada.
Marlins desatan su ofensiva y arruinan a los Nacionales
Matt Mervis fue el héroe del día en LoanDepot Park, al conectar un home run de tres carreras en la séptima entrada que encaminó a los Miami Marlins a una victoria de 11-4 sobre los Washington Nationals. Con dos outs y dos corredores en base, Mervis fue llamado como emergente por el manager Clayton McCullough y respondió con su quinto cuadrangular del año.
Además de Mervis, Kyle Stowers y Eric Wagaman fueron piezas clave en la producción ofensiva. Cada uno conectó tres hits, contribuyendo a un total de 14 imparables del equipo. Stowers, en particular, pegó un doble de dos carreras en la octava entrada, parte de un rally de cuatro anotaciones que terminó por sepultar a los Nacionales.
Por el lado de Washington, Jacob Young tuvo buenos momentos al registrar dos hits y una carrera impulsada, mientras que Paul DeJong y Alex Call también contribuyeron con sencillos productores. Sin embargo, a pesar de conseguir 10 hits y recibir ocho pasaportes, solo anotaron cuatro veces. Una estadística curiosa: dos de las bases por bolas fueron convertidas en carrera por Amed Rosario, el único en aprovechar esas oportunidades.
El debutante Cole Henry, quien fue drafteado en segunda ronda en 2020 y logró recuperarse de una cirugía por síndrome de salida torácica en 2022, hizo su primera aparición en Grandes Ligas lanzando una novena entrada limpia con dos ponches. Un debut prometedor para este derecho de 27 años.
Blue Jays sorprenden con remontada en extra innings ante Orioles
En Baltimore, los Toronto Blue Jays lograron una de las victorias más emocionantes del domingo, al superar 7-6 a los Orioles en diez entradas. El golpe final lo dio Myles Straw con un rodado inofensivo a tercera base que permitió que la carrera de la ventaja cruzara el plato. Fue la culminación de un regreso que comenzó cuando perdían 6-3 al iniciar el octavo inning.
Alejandro Kirk fue otra figura destacada para los Azulejos, conectando un jonrón y remolcando dos carreras. El bullpen también hizo su parte: Jeff Hoffman se acreditó la victoria tras lanzar dos entradas en blanco, apagando la ofensiva de Baltimore en momentos clave. En el noveno inning, después de un doble de Adley Rutschman, Hoffman dominó a Ryan O’Hearn con un ponche y luego a Jordan Westburg con una línea a derecho para preservar el empate.
Los Orioles siguen mostrando poder: llevan 10 juegos consecutivos con múltiples jonrones ante Toronto en el Camden Yards. Además, le han pegado 14 cuadrangulares en apenas seis duelos esta temporada a los Blue Jays. Sin embargo, la inconsistencia del bullpen y las decisiones dudosas, como la expulsión del manager Brandon Hyde por discutir un strike en la tercera entrada, jugaron en su contra.
Cole Ragans se impone a las molestias y entra en la historia de los Royals
Si algo definió el triunfo de los Kansas City Royals 4-2 sobre los Cleveland Guardians, fue la resistencia del abridor Cole Ragans. El zurdo de 27 años lanzó 7.2 entradas de calidad con 10 ponches, a pesar de sufrir una molestia en el isquiotibial izquierdo desde el inicio del juego.
“No quería arriesgarme a algo más serio”, comentó Ragans luego del encuentro. Fue retirado tras forzar el segundo out del octavo episodio. Hasta ese momento, había permitido solo cuatro imparables y una carrera limpia.
Salvador Pérez empató el marcador con un jonrón de dos carreras en la cuarta entrada, mientras que Maikel García trajo dos más al anotar un doblete en la quinta. Ragans se convirtió en apenas el segundo lanzador en la historia de los Royals (después de Kevin Appier en 1996) en tener tres aperturas consecutivas con 10 o más ponches.
Clave: ofensiva situacional y profundidad del bullpen
Los partidos del domingo dejaron claro que la ofensiva en momentos decisivos y la profundidad del bullpen pueden definir el destino de un juego. Miami sacó ventaja al aprovechar cada oportunidad con corredores en posición de anotar. Toronto mostró su temple al capitalizar tres hits y una base por bolas para empatar el partido en el octavo, y luego mostrar sangre fría en extra innings. Kansas City, con un bullpen sólido (Lucas Erceg y Carlos Estévez), simplemente cerró el candado cuando más importaba.
Lo que se viene: rotaciones inciertas y series cruciales
Con series venideras, los equipos tendrán que hacer ajustes. Ni Marlins ni Nationals han confirmado a sus abridores para sus próximos compromisos. Una señal de lo incierto que es el presente de algunas rotaciones tras las primeras semanas.
Por su parte, los Blue Jays recibirán a los Atlanta Braves en lo que promete ser una serie llena de dinamismo ofensivo. Están programados a iniciar con Easton Lucas, quien tiene una efectividad inmaculada (0.00 ERA) en sus dos victorias.
Para los Orioles, tras un merecido día de descanso, volverán a la acción contra los Cleveland Guardians. Estarán contra las cuerdas si el abridor Charlie Morton (0-3, 8.78 ERA) no logra girar el rumbo. Será una buena prueba para medir la paciencia de su fiel afición y la capacidad de reacción de su cuerpo técnico.
Frases que marcaron la jornada:
- “No hay razón para seguir lanzando si puedes causar algo más grave” – Cole Ragans.
- “Solo intento llenar la zona de strikes, mantenerme adelante en la cuenta y confiar en mis compañeros” – Cole Ragans.
- “Aprovechamos cada oportunidad, eso hizo la diferencia” – Clayton McCullough, manager de los Marlins.
- “Es un debut soñado, estoy feliz de estar sano y aquí” – Cole Henry, pitcher novato de Washington.
La temporada 2025: ¿cambio de guardia?
Estos primeros compases de la temporada parecen estar sugiriendo un cambio generacional y estratégico. Figurines como Cole Ragans, Alejandro Kirk o Matt Mervis están tomando responsabilidades históricamente reservadas para veteranos. El pitcheo joven y las decisiones tácticas en el bullpen marcarán el tono de la temporada.
¿Estamos viendo el inicio del ascenso de equipos como los Royals o Marlins a planos protagónicos? ¿Podrán resistir la presión mediática y las lesiones a mitad de temporada? ¿Los Orioles conseguirán consolidar talento con resultados?
Domingo de emociones, sí. Pero más que eso: fue un día que nos empezó a contar la historia de quiénes podrían ser los nuevos gigantes de 2025.