Domingo de diamantes: Padres, D-backs y Yankees protagonizan un cierre de series cargado de drama y estadísticas
La acción del domingo en la MLB nos regaló series decisivas, liderazgos en juego y un vistazo a quién realmente está caliente en este inicio de temporada 2024.
El béisbol en abril nos recuerda por qué es un deporte de narrativa diaria. Cada juego cuenta historias, y el domingo fue un verdadero desfile de emociones para los fanáticos de la Major League Baseball. Desde el Oeste de la Liga Nacional hasta el Bronx neoyorquino, tres series destacadas captaron la atención del mundo del béisbol.
San Diego Padres: El fortín del Petco Park está más vivo que nunca
Con un inicio de 12-3 en la temporada y una racha perfecta en casa (9-0), los Padres de San Diego están encendidos. El domingo buscaban barrer a los tambaleantes Rockies de Colorado, quienes con marca de 3-11 enfrentaban una pesadilla ofensiva y una defensa aún más precaria.
Pitching probable: Michael King (2-0, ERA de 4.05) lideraba por los Padres, enfrentando a Kyle Freeland (0-2, ERA de 3.79).
El bate caliente de Fernando Tatis Jr., con promedio de .365, cuatro cuadrangulares y nueve empujadas, ha sido fundamental. Lo acompaña Luis Arráez, quien batea .349 en sus últimos 10 juegos. “Estamos jugando un béisbol suelto, con confianza”, apuntó Bob Melvin, manager de los Padres, antes del juego.
Los Rockies, por su parte, ven en Brenton Doyle una chispa ofensiva (tres HR, SLG .547), pero su colectiva ofensiva apenas roza .226. En los últimos 10, han sido superados por 31 carreras.
Las lesiones merman a ambos equipos, pero el diferencial se hace sentir más en los Rockies. San Diego, a pesar de bajas importantes como Yu Darvish y Joe Musgrove, encuentra forma de mantener la rotación a flote.
Arizona vs Milwaukee: Duelo de pitcheo de alta gama
En Phoenix, el Chase Field fue escenario de la batalla final entre los Diamondbacks (8-7) y los Cerveceros de Milwaukee (también 8-7). Ambos equipos han mostrado momentos de enorme poder ofensivo y eficacia en la lomita durante la serie.
Pitchers abridores: Freddy Peralta por los Brewers, con un dominio absoluto (1.00 WHIP, 2.00 ERA) y 22 ponches; frente a Zac Gallen por los D-Backs, que a pesar de un inicio tambaleante (ERA de 5.28) cuenta con la capacidad de encenderse en cualquier momento.
La narrativa: los Diamondbacks han sido explosivos cuando conectan más de dos jonrones (4-0 en esos juegos), mientras los Brewers brillan cuando limitan a sus rivales (5-1 si no permiten HR).
Ambos equipos están plagados de talento joven y velocidad. Corbin Carroll (.350/4 HR/7 RBI en los últimos 10 juegos) y Jackson Chourio (5 HR, 6 2B) han sido auténticas sensaciones. El domingo fue una oportunidad para consolidarse en una Divisional Central con muchas aristas.
Yankees vs Giants: Serie cargada de historia y lesiones
Desde el Yankee Stadium, la nostalgia también jugó su parte. Los Giants (10-4) protagonizaban su tercera batalla ante los Yankees (8-6), en una serie que alternó victorias. El domingo se decidiría la superioridad entre dos equipos que conocen bien el rigor de octubre.
La apertura traía a Logan Webb (1.89 ERA) contra Carlos Rodón, ex-Giant ahora con los Yankees. La narrativa principal no era solo el juego en sí, sino el amplio parte médico newyorkino. Con Gerrit Cole, Giancarlo Stanton y Marcus Stroman fuera, el equipo de Aaron Boone tuvo que tirar de profundidad y ajustes.
Paul Goldschmidt ha sido una roca ofensiva con .358 de promedio, pero Aaron Judge empieza a calentar motores (2 HR, 9 RBI en últimos 10). Del lado californiano, el coreano Jung Hoo Lee se ha metido rápido en la conversación Rookie del Año, con promedio .333, y ha sido el bate clutch que los Giants necesitaban tras la baja de Joc Pederson.
Termómetro del rendimiento: últimas 10 jornadas
- Padres: 7-3, promedio .274, ERA 3.41, diferencial +9
- Rockies: 2-8, promedio .233, ERA 5.11, diferencial -31
- Diamondbacks: 5-5, promedio .234, ERA 4.34, diferencial -1
- Brewers: 7-3, promedio .245, ERA 2.89, diferencial +27
- Giants: 7-3, promedio .226, ERA 3.17, diferencial +13
- Yankees: 5-5, promedio .255, ERA 4.96, diferencial -1
El análisis estadístico reafirma lo que el ojo sugiere: los Padres y los Brewers están en llamas. Mientras los Rockies y los Yankees aún intentan frenar sus respectivas hemorragias defensivas con personal limitado.
Hombre del día: Fernando Tatis Jr.
Más allá de los números, Tatis ha demostrado ser el líder natural y emocional del club. Su OPS supera el .950 y ya genera comparaciones con sus mejores momentos de 2021. “No solo está sano, está eléctrico”, dijo el comentarista de MLB Jim Duquette en MLB Network este fin de semana.
Una temporada que no espera a nadie
Apenas estamos en el primer mes, pero las series de fin de semana como esta son los capítulos que acumuladamente construyen el legado de un equipo. Padres y Giants lucen como contendientes tempranos en la Liga Nacional. Los Yankees, con una salud inclemente, deberán pelear para aferrarse a la cima del Este, mientras que los D-backs y Brewers están listos para entablar batalla durante todo el verano.
“No se gana un banderín en abril, pero sí se puede perder”, dijo Joe Torre hace años. Este domingo dejó en claro qué equipos están jugando para ganar desde ya.