¿Quién dijo que el final no importa? Revelaciones, récords y batacazos en la última jornada de la NBA

Pritchard, Wallace y Huerter iluminan una fecha que, lejos de ser intrascendente, dejó números históricos, promesas por cumplir y esperanzas renovadas rumbo al Play-In

La última jornada de temporada regular en la NBA suele ser un momento para el descanso de los titulares, la rotación de los bancos y el armado de estrategias para el Play-In o los playoffs. Pero este 13 de abril de 2025 nos dejó un puñado de sorpresas, récords personales y una fotografía clara de cómo cada franquicia encarará la parte más vibrante del calendario.

Kevin Huerter y unos Bulls que llegan encendidos

Chicago venció a Philadelphia 122-102 con una sólida actuación del alero Kevin Huerter, quien sumó 18 puntos y encestó cinco triples en una victoria que, si bien no tenía implicancias en la clasificación, resulta simbólica para un equipo con sed de revancha.

Los Bulls quedaron sembrados como el noveno en el Este por segundo año consecutivo y enfrentan ahora a los Miami Heat en un duelo de vida o muerte por el Play-In. El dato positivo: se espera el retorno de Josh Giddey, con promedios de 14.6 puntos, 8.1 rebotes y 7.6 asistencias esta temporada, un refuerzo vital para Billy Donovan, técnico de Chicago.

Para los 76ers, en cambio, el panorama es sombrío. Cerraron el año con un desastroso récord de 5-31 en los últimos 36 juegos y sólo 24 victorias en total. A pesar de contar con tres All-Stars (Embiid, Maxey y Paul George), el trío apenas jugó 15 partidos juntos. Joel Embiid, dos veces campeón anotador, apenas disputó 19 encuentros. Es posiblemente la peor temporada en la historia reciente del equipo.

Ni siquiera los 31 puntos de Lonnie Walker IV (con ocho triples) sirvieron para maquillar un cierre que certifica una inminente reconstrucción en Filadelfia.

Keaton Wallace hace historia en Atlanta

En el State Farm Arena de Atlanta, Keaton Wallace brilló con luz propia. El escolta registró su primer triple-doble (15 puntos, 15 asistencias y 11 rebotes), convirtiéndose en el primer jugador con contrato dual en lograr esta hazaña en la historia de los Hawks.

Con él a la cabeza, Atlanta venció 117-105 a Orlando, equipo que enfrentará nuevamente en el Play-In con un boleto directo a los playoffs en juego. Importante destacar también sus cinco robos, prueba de su injerencia en ambas mitades de la cancha. Los Hawks, octavos en el Este, llegan al play-in tras cerrar la temporada con tres triunfos consecutivos.

Un dato singular: Dyson Daniels, ausente por descanso, lideró la liga en robos con 229 (3 por juego) y sumó 443 desviaciones defensivas, el mejor registro desde los 231 robos de Gary Payton en 1995-96.

Por su parte, Orlando tuvo como figura al novato Anthony Black, con 20 puntos y 10 rebotes, mostrando consistencia en ambos lados de la cancha. La localía les da una ventaja, pero deberán ser cautelosos con un Atlanta que supo reinventarse en estas últimas semanas.

Payton Pritchard y la profundidad del campeón

Boston cerró la temporada regular venciendo 93-86 a Charlotte con Pritchard como estandarte. El base anotó 34 puntos y 12 de ellos fueron en el último cuarto, justo cuando los Hornets amenazaban con dar vuelta un partido que Boston había comenzado dominando con una ventaja de 21 puntos.

Importante destacar que Boston jugó con suplentes, guardando a sus titulares para la postemporada. Jaylen Brown, por ejemplo, no jugó los dos últimos partidos debido a su rodilla derecha, aunque según el coach Joe Mazzulla, recibió tratamientos y debería estar listo para el inicio de los playoffs.

Pritchard es candidato al Sexto Hombre del Año, y su explosión al cierre fortalece aún más a un equipo que terminó con récord de 61-21, firmando su segundo año consecutivo con más de 60 victorias. Esto no sucedía desde la temporada 2008-2009.

Los Celtics también implantaron un nuevo récord de triples en una temporada, con un total de 1,457 lanzamientos encestados desde larga distancia, superando el récord anterior establecido por Golden State en 2022.

Charlotte, hundida en el abismo

Para los Hornets, la derrota ante Boston marcó el final de una campaña para el olvido: perdieron 12 de sus últimos 13 juegos y acumularon 63 caídas en total. No participan en Playoffs desde 2016 y requieren una revisión estructural urgente.

Sus esfuerzos se enfocarán ahora en el Draft, donde esperan reorganizar piezas en torno a algunas pocas jóvenes promesas que aún destacan, como Josh Okogie o Seth Curry, quien cerró la temporada con 45.6% de efectividad en triples.

Mirando hacia adelante: Play-In y el sueño de los playoffs

Con el Play-In a la vuelta de la esquina, aquí están los emparejamientos más inmediatos:

  • Chicago (9°) vs. Miami (10°): duelo de eliminación directa. Giddey podría ser clave para unos Bulls que han ganado confianza.
  • Atlanta (8°) vs. Orlando (7°): el ganador avanza, el perdedor juega un partido más a todo o nada. Keaton Wallace será observado con lupa.

En definitiva, una jornada que pudo haber sido de transición se transformó en una exhibición de talento emergente, récords rotos y pronósticos alterados. Una mezcla perfecta que alimenta el dramatismo con el que la NBA siempre sorprende.

Queda claro que, en esta liga, hasta el último partido cuenta.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press