Lesiones, renacimientos y batazos: Una semana de drama y esperanza en la MLB
Del sacrificio de Victor Robles al despertar de Gabriel Arias: tres historias que están marcando el inicio de la temporada 2025
La temporada 2025 de las Grandes Ligas de béisbol nos está regalando una montaña rusa emocional. Apenas en el primer mes de actividad, ya hay historias que sacuden tanto a fanáticos como a los propios protagonistas. Desde las preocupaciones médicas de Justin Steele con los Cubs, pasando por el heroico (aunque doloroso) esfuerzo defensivo de Victor Robles con los Mariners, hasta el resurgir ofensivo de Gabriel Arias con los Guardians, el diamante vuelve a ser ese escenario de tragedias y épicas.
Justin Steele y una molestia recurrente que inquieta a los Cubs
El lanzador zurdo Justin Steele ha sido sinónimo de consistencia para los Chicago Cubs en los últimos años. Sin embargo, su temporada 2025 se ha visto nuevamente interrumpida por una preocupante lesión: tendinitis en el codo izquierdo. Lo más alarmante no es solamente la lesión actual, sino el hecho de que es la tercera vez que el lanzador la sufre.
El mánager Craig Counsell se mostró cauto, señalando que “el hecho de que se repita esta lesión nos lleva a buscar otras opiniones. Es importante entender por qué sucede de nuevo para poder darle a Justin toda la información y decidir cómo tratarlo”.
Este tipo de tendinitis ha sido históricamente una antesala al temido procedimiento de cirugía Tommy John, aunque hasta el momento el cuerpo médico de los Cubs no ha dado ese paso. Según el historial reciente, Steele estuvo fuera por algo más de dos semanas en 2024, pero regresó con fuerza. De momento, presenta récord de 3-1 y una ERA de 4.76.
El próximo paso es una reevaluación tras su resonancia magnética realizada el jueves, que reveló la misma zona afectada del año anterior. Será vital observar cómo reaccionan los Cubs, que lo tienen como piedra angular de su rotación, en un equipo que aspira a mejorar su desempeño tras un 2024 irregular.
Victor Robles: entrega total con costo físico elevado
Mientras los Cubs lidian con dudas médicas en la loma, en Seattle la historia de Victor Robles es la de un guerrero en el campo exterior. El jardinero dominicano de los Seattle Mariners protagonizó una de las jugadas defensivas más espectaculares de la temporada… que terminó con un dramático final.
Durante un duelo ante los San Francisco Giants, Robles persiguió una bola en zona foul profunda que parecía inalcanzable. Se lanzó a la malla protectora del jardín derecho y logró una jugada asombrosa, pero cayó descontrolado con tan mala suerte que su hombro izquierdo se dislocó, causando además una pequeña fractura ósea.
“Vi un diamante y tenía que perseguir ese diamante”, declaró Robles. “Cien por ciento volvería a hacerlo”.
El sacrificio fue mayúsculo: estará fuera al menos 12 semanas, en función de que no sea necesaria una cirugía. El diagnóstico actual sugiere que el pequeño hueso fracturado sanará solo, y de haber progresos positivos, en seis semanas podría comenzar rehabilitación.
Robles arrancó la campaña encendido, bateando para .273 con tres dobles, tres bases robadas y la presencia del primer bate. Dan Wilson, mánager interino de Seattle, lamentó su ausencia: “Es un golpe duro, pero encontraremos la forma. Lo importante es que se recupere bien”.
La historia de Robles expone un elemento humano muy fuerte en este deporte: el deseo de darlo todo por el equipo, incluso cuando el cuerpo dice basta. Su tipo de juego, de entrega absoluta, ahora encontrará una nueva arena: la recuperación.
Gabriel Arias y el resurgir inesperado con los Guardians
Mientras en Chicago y Seattle las noticias llegan entre incertidumbre y conmoción, en Cleveland todo es celebración. Gabriel Arias, el infielder de los Guardians, salió de una mala racha para convertirse en la estrella de una victoria contundente sobre los Kansas City Royals.
En medio de un bajón ofensivo (0 de 15 en turnos al bate), Arias se reencontró con el contacto, despachando un cuadrangular de tres carreras que puso a vibrar el estadio. Lo hizo en el cuarto inning ante Kris Bubic, lanzador con una envidiable racha de 26 2/3 entradas sin permitir carreras limpias.
“Fue una gran sensación salir de ese hoyo. Estoy aquí para ayudar al equipo de cualquier manera”, comentó Arias postpartido, quien además sumó tres hits en total, liderando la victoria 7-0 de su equipo.
Arias también se benefició de una serie de errores defensivos de Kansas City que abrieron camino a un racimo de cuatro carreras en la octava entrada. Angel Martínez, recién subido desde Triple A, también brilló con tres imparables y un elevado de sacrificio. La ofensiva se combinó con una efectiva actuación de cinco lanzadores que trabajaron para la segunda blanqueada consecutiva.
Números que cuentan historias
- ERA colectiva de la rotación de Cleveland en los últimos cinco partidos: 1.42
- Robles: .273 de promedio con 3 dobles, 3 bases robadas y el liderazgo desde el primer turno
- Steele: 3-1, 4.76 ERA antes de ser colocado en la lista de lesionados por 15 días
- Kyle Manzardo: situación clave en el partido de Cleveland tras un error de India
Estamos ante un inicio de temporada que nos recuerda lo impredecible del béisbol y lo profundamente humano del deporte: las emociones, el sacrificio, las lesiones y los renacimientos.
La MLB sigue teniendo lugar para milagros, pero también para heridas que toman tiempo sanar. Cada historia, desde Robles volando a por lo inalcanzable, hasta Arias recobrando ritmo después de estar abajo, es un capítulo más en el libro que nunca deja de escribirse: el béisbol de las grandes ligas.