James Wood deslumbra con poder temprano: el despertar de una joven estrella en los Nacionales
Con dos jonrones de dos carreras como bateador designado, el prospecto de Washington sigue mostrando que su techo no tiene límites
El nuevo gigante de Washington
Ya no es solo una promesa. James Wood, el jardinero de 22 años de los Washington Nationals, está empezando a cumplir con todas las expectativas que lo rodearon desde que fue adquirido en el megacanje que envió a Juan Soto a los Padres de San Diego en 2022. Con su imponente estatura de 2,01 metros (6 pies y 7 pulgadas) y un swing poderoso, Wood no solo está poniendo números sobre la mesa, está firmando con autoridad sus credenciales como potencial cara de la franquicia.
Una noche que quedará en el recuerdo
En una fría noche primaveral en la capital estadounidense, con temperaturas de apenas 8°C (46°F), los Nationals vencieron 8-2 a los Dodgers de Los Ángeles, gracias, en gran medida, al bate de James Wood. El joven jardinero fue utilizado como designated hitter por primera vez en sus 90 juegos de carrera en Grandes Ligas y respondió con dos jonrones de dos carreras y un total de cinco carreras impulsadas, igualando su récord personal.
"Realmente no le gusta ser bateador designado", dijo el mánager Dave Martínez. "Creo que hoy estuvo bien porque se sentó junto al calefactor."
La fórmula imbatible: ataque temprano
Wood conectó sus dos jonrones en los primeros lanzamientos que vio. En la primera entrada, tras un sencillo de Alex Call, enfrentó al zurdo Justin Wrobleski y mandó un recta al jardín izquierdo-central. Tres entradas más tarde, mandó a volar la curva inicial que le ofrecieron, esta vez al jardín derecho-central. "Creo que el juego dicta eso", dijo Wood. "A veces hay que ser paciente y esperar tu pitcheo. Hoy simplemente vino antes de lo normal.”
No es casualidad. En los primeros dos juegos de la serie contra los Dodgers, Wood ya suma tres cuadrangulares, y cuatro en la temporada. Durante su año de debut tuvo nueve en 79 partidos. El salto de rendimiento es evidente. Tan solo en estas últimas dos noches, ha incrementado su promedio de bateo de .212 a .275, una mejora súbita e incontestable.
Más allá del jonrón
Pero no es solo el poder. En el segundo inning, Wood generó una carrera al tomar una base por bolas con bases llenas, y en el sexto, mostró su velocidad al ganarle al tiro tras un roletazo dentro del cuadro. Está atacando con inteligencia en cada turno y muestra una madurez que excede su edad.
“Está totalmente comprometido cuando se para a batear”, dijo Martínez. “Tiene un plan cada vez que va al plato, y entiende perfectamente la zona de strike”.
No quiere ser bateador designado
Pese a su éxito como DH, Wood dejó claro que prefiere estar en el campo. "Tengo que averiguar qué hacer conmigo mismo durante la mitad del juego", comentó entre risas. “No quiero acostumbrarme, aunque hoy no me importó.”
La posición de bateador designado en los Nationals usualmente la ocupa el veterano Josh Bell, pero tal vez haya que empezar a repensar esa rutina si Wood sigue respondiendo así cuando se le entrega el bate sin guante.
¿Quién es James Wood?
Nacido en Olney, Maryland, y criado en Maryland antes de transferirse a la famosa IMG Academy en Florida, Wood fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de MLB 2021 por los Padres de San Diego. Su llegada a los Nationals ocurrió en agosto de 2022, como parte de un paquete múltiple que incluyó también a CJ Abrams y MacKenzie Gore, a cambio del estelar jardinero Juan Soto.
Desde su estreno en MLB en 2024, las expectativas nunca bajaron. Con una mezcla de potencial atlético raro —comparado con grandes como Aaron Judge— y un enfoque balanceado en el plato, los scouts siempre apuntaron que Wood podría ser un jugador de cinco herramientas. Y lo está demostrando.
Un año para consolidarse
Luego de un año de novato bueno, pero irregular, con .246 de promedio y nueve HRs en 79 partidos, este 2025 parece ser su verdadera carta de presentación. En una temporada donde los Nationals, aún en etapa de reconstrucción, buscan consolidar su núcleo joven, tener un talento como Wood rindiendo temprano puede cambiar el rumbo de la organización en el mediano plazo.
Wood es parte de una camada de talentos interesantes en la organización, incluyendo a Elijah Green, Cade Cavalli y Brady House. Pero es él quien genera más ilusionismo entre los fanáticos.
¿Un modelo moderno de bateador?
Lo fascinante de James Wood es cómo parece encarnar el nuevo paradigma del bateador moderno: tamaño, paciencia, potencia y plan de juego. Este tipo de jugador no necesita de 5 o 6 años de desarrollo antes de producir en la gran carpa. Si está listo, como Wood lo está demostrando, puede marcar una era desde sus primeras temporadas.
“Tiene un talento especial”, dijo el coach de bateo Ricky Gutierrez. “Y lo más impresionante es que aún tiene margen para crecer.”
¿Qué sigue para Wood y los Nationals?
Este ritmo sugiere la posibilidad de una temporada de 20-25 jonrones si puede mantenerse sano. También está amenazando con convertirse en una presencia constante en la parte media del orden ofensivo. Con la ofensiva aún buscando estabilidad, un bate como el suyo puede ser la diferencia entre un equipo de 70 victorias y uno que, por qué no, luche por un Comodín en la Nacional.
No está solo: la generación 2025
Wood no es una excepción. La MLB vive una nueva explosión de talentos sub-25. Junto a él, Jackson Holliday (Orioles), Eury Pérez (Marlins), Gunnar Henderson (Orioles), Jordan Walker (Cardinals) y Elly De La Cruz (Reds) están siendo el nuevo rostro joven del béisbol.
Una cara para reconstruir
De todas las piezas adquiridas en el cambio por Juan Soto, es Wood quien más impacto proyecta. Si continúa con este nivel de producción, podría convertirse en el jugador franquicia que Washington necesita desde la salida de Trea Turner y el propio Soto.
Entre sus jonrones, su sonrisa inocente mientras se abriga en el banco y su presencia física dominante al pararse en la caja, James Wood está empezando a escribir su historia. Y parece que esta historia apenas comienza.