Frío, filigrana y fuego en las Grandes Ligas: una noche mágica para Cubs y Mets

Justin Steele y Juan Soto brillan con actuaciones de élite mientras el béisbol enfrenta condiciones heladas en Chicago y Nueva York

El béisbol siempre ha sido un deporte impredecible, donde cualquier detalle puede marcar la diferencia. La noche del lunes 7 de abril de 2025 no fue la excepción: temperaturas casi gélidas, lanzadores intratables y jugadas clave con sabor a octubre, aunque estemos apenas en abril. En una jornada marcada por el frío, los Chicago Cubs y los New York Mets ofrecieron lecciones de dominio en sus respectivas victorias ante los poderosos Texas Rangers y los Miami Marlins.

La joya monticular de Justin Steele congela a los Rangers

En el siempre místico Wrigley Field, el abridor zurdo Justin Steele ofreció una de sus mejores actuaciones como profesional. Siete entradas donde permitió solo tres imparables, recetó ocho ponches y otorgó dos boletos bastaron para apagar por completo a los campeones defensores, los Rangers de Texas, con marcador final de 7-0.

Steele (3-1) ha venido en ascenso luego de su primera salida en Tokio ante los Dodgers. Desde entonces ha ganado tres aperturas consecutivas, consolidándose como el ace en la rotación de los Cubs. En una noche en que la temperatura al inicio del juego fue de apenas 34 grados Fahrenheit (1.1 °C) —la más baja registrada en Wrigley desde el 18 de abril de 2011—, el lanzador zurdo pareció imperturbable.

“Cuando tienes ese nivel de control y agresividad en la zona, el clima pasa a segundo plano”, señaló el manager de los Cubs sobre la actuación de Steele.

Además del dominio de Steele, la ofensiva de Chicago acompañó como pocas veces. Ian Happ fue la bujía ofensiva con tres impulsadas, incluyendo un sencillo clave con dos outs en el sexto episodio que rompió el juego abierto. También destacaron Michael Busch con doble y triple, y una ofensiva que acumuló nueve imparables.

Una cadena de eventos en la sexta entrada

La sexta fue la entrada clave. Con dos corredores en posición de anotar y dos fuera, Happ conectó un sencillo que sumó dos carreras al marcador. Robó segunda base, y anotó gracias a un sencillo de Kyle Tucker, quien luego también cruzó el plato gracias a una línea de Seiya Suzuki.

El abridor de Texas, Nathan Eovaldi (1-1), no tuvo la misma fortuna. Luego de lanzar el primer juego completo de la temporada contra Cincinnati, duró apenas 4 2/3 entradas ante los Cubs, permitiendo tres carreras, cuatro hits, dos boletos y golpeó a dos bateadores. Su efectividad se elevó y la seguidilla ganadora de Texas (cinco al hilo) terminó congelada en Chicago.

Juan Soto responde al peso del contrato más jugoso de MLB

Mientras Chicago celebraba la blanqueada, en la otra costa, los Mets de Nueva York completaban su propia obra maestra. En Citi Field y con 42 grados Fahrenheit al inicio del partido —el más bajo desde 2018—, Juan Soto demostró por qué se le pagaron 765 millones de dólares por 15 años. Un doble productor en la tercera entrada encaminó a los Mets a una victoria 2-0 sobre los Marlins.

Con eso, Soto alcanzó su primer juego multihit con su nuevo club, extendiendo su racha de partidos con imparable a nueve de los primeros diez del año. Su doble impulsó a Francisco Lindor, quien también tuvo una noche destacada con tres hits, superando la marca de 1,500 imparables en su carrera.

El cuerpo monticular también brilló: Kodai Senga lanzó cinco entradas en blanco pese a permitir cinco hits. Luego, un bullpen impenetrable (Danny Young, José Buttó y Ryne Stanek) continuó con la hazaña. Los relevistas de Mets lideran la liga con una sensacional ERA de 1.19, un dato que habla de la profundidad de Nueva York en el montículo.

Mets en fuego: ¿equipos para preocuparse?

Con cinco victorias consecutivas y apenas tres carreras permitidas en los primeros cuatro partidos de su estadía en casa, los Mets están comenzando a disipar dudas. ¿Es exagerado pensar que su inversión está empezando a rendir frutos apenas en abril? Tal vez. Pero Soto parece sentirse cómodo bajo las luces de Citi Field, y eso debería alarmar a la Liga Nacional.

Por su parte, los Marlins continúan en reconstrucción. El joven derecho Valente Bellozo, quien fue llamado desde ligas menores por la paternidad de Sandy Alcantara, lució decente, permitiendo solo una carrera en menos de cuatro entradas. Pero no fue suficiente ante el arsenal metropolitano.

Datos curiosos: el clima como factor decisivo

  • 34° F en Wrigley Field: temperatura similar solo en abril de 2011 cuando enfrentaron a los Padres.
  • 42° F en Citi Field: el juego más frío en Nueva York desde 2018.
  • Justin Steele: 8 K, 3 hits, 0 carreras. Primer blanqueo colectivo de los Cubs en 2025.
  • Juan Soto: batea .375 con 3 dobles y 7 RBIs en sus primeros 10 juegos como Met.
  • Mets bullpen: líderes en MLB con efectividad colectiva de 1.19.

Rocco Baldelli y la polémica del reloj de pitcheo

En Kansas City, otro equipo vivió una noche más caótica. El mánager de los Minnesota Twins, Rocco Baldelli, fue expulsado tras discutir una sanción por reloj de pitcheo al lanzador Simeon Woods Richardson. El joven lanzador aparentemente no escuchaba el sistema de comunicación PitchCom —que permite la comunicación entre receptor y lanzador— y fue sancionado con una violación que otorgó una base por bolas al bateador Jonathan India con dos outs.

La regla del reloj de pitcheo, oficializada en 2023, ha reducido el tiempo promedio de juego en más de 20 minutos, pero continúa generando controversias. Esta situación evidencia las dificultades de integración tecnológica en momentos clave, especialmente cuando se ven afectadas por cuestiones ajenas como problemas de audición o clima adverso.

“¿Cómo se puede penalizar a alguien que no escucha?” —dijo Baldelli en la conferencia tras el juego. “Es una herramienta, no una obligación inevitable”.

Impacto temprano, promesas de octubre

La temporada apenas comienza, pero noches como la del lunes recuerdan por qué el béisbol tiene un encanto particular. Entre el hielo y las llamas del talento, los Cubs encontraron un as confiable, y los Mets vieron a su súper estrella brillar bajo presión. La Liga Nacional, sin duda alguna, se pone interesante desde el arranque, y las temperaturas pueden estar congeladas, pero la competencia ya quema.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press