Thomas Müller: El adiós de una leyenda bávara y el futuro incierto del Bayern

Tras 25 años defendiendo los colores del Bayern Múnich, Thomas Müller se despide del club en medio de incertidumbres sobre lesiones y el rumbo del equipo

Un fin de era se avecina en el Allianz Arena. Mientras el Bayern Múnich se enfrenta a retos importantes en la Bundesliga y la Champions League, uno de sus íconos más emblemáticos, Thomas Müller, ha confirmado su salida del club a final de temporada. El anuncio ocurre en un momento determinante, cuando la plantilla se ve afectada por lesiones clave como la del joven talento Jamal Musiala, quien se perderá el crucial enfrentamiento de cuartos de final contra el Inter de Milán debido a un desgarro en el muslo izquierdo.

Thomas Müller: Una leyenda de un solo club

Nacido en Weilheim in Oberbayern, Thomas Müller ingresó a la academia del Bayern en el año 2000 a la edad de 10 años, procedente de TSV Pähl. Desde entonces, su historia ha sido inseparable de la del club bávaro. Debutó en el primer equipo en 2008 con Jürgen Klinsmann y tuvo su irrupción definitiva bajo la tutela de Louis van Gaal en la temporada 2009-2010.

Con una cifra imponente de 743 partidos disputados y 247 goles anotados con el Bayern, Müller es el jugador con más apariciones en la historia del club. Ha conseguido 33 títulos oficiales con el equipo, incluyendo:

  • 12 campeonatos de Bundesliga
  • 2 Champions League
  • 6 Copas de Alemania
  • 8 Supercopas alemanas
  • 2 Supercopas de Europa
  • 2 Mundiales de Clubes

Su legado va más allá de los números: Müller representa la esencia del Bayern. Carismático, polivalente e incansable, su presencia en el vestuario ha sido vital durante más de dos décadas.

“No estoy listo para despedirme, pero respeto la decisión”

En un comunicado publicado en conjunto con el club, Müller expresó que su salida no refleja sus deseos personales: "Aunque esto no refleja mis deseos personales, respeto la decisión del club de no renovar mi contrato". En Instagram, añadió: “Siento una inmensa gratitud y felicidad por haber hecho esta carrera con mi querido club. La conexión especial con los aficionados siempre permanecerá.”

El presidente del club, Herbert Hainer, declaró: “Thomas Müller es la definición de una carrera de cuento de hadas bávaro; nadie ha ganado más títulos de Bundesliga y muy pocos han dejado una huella tan profunda en la historia de FC Bayern.”

Los últimos días de Müller con Bayern

A pesar de su veteranía, Müller ha jugado 36 partidos en todas las competiciones esta temporada, aunque solo ha sido titular en 12 de ellos. En el reciente partido frente al Augsburgo, donde Bayern ganó 3-1, Müller entró desde el banquillo para reemplazar a Musiala tras su lesión. Su último partido oficial con el Bayern podría tener lugar en el Mundial de Clubes FIFA en Estados Unidos durante junio y julio de 2025.

Jamal Musiala, la joven estrella lesionada

En una preocupante noticia para los bávaros, el club confirmó que Jamal Musiala sufrió un desgarro en el muslo izquierdo durante el partido contra Augsburg el pasado viernes. Musiala había anotado el gol del empate antes de abandonar el campo en el segundo tiempo.

A sus 21 años, Musiala es considerado la joya del medio campo alemán. En lo que va de la temporada 2024-2025, ha participado en 38 partidos y ha sido clave en momentos decisivos. Su ausencia en la ida contra Inter representa un golpe duro en las aspiraciones de los muniqueses en la Champions League.

Un Bayern en transición

Más allá de las bajas, el Bayern Múnich enfrenta un período de transición. La salida de figuras como Müller simboliza los cambios que se avecinan en la entidad. Con Robert Lewandowski fuera desde 2022, Manuel Neuer en las etapas finales de su carrera y jugadores como Joshua Kimmich cuestionando su futuro, se vislumbra una total renovación generacional.

En este contexto, talentos como Musiala, Alphonso Davies y Mathys Tel están llamados a liderar el nuevo Bayern. Pero las lesiones, la presión competitiva y la necesidad de reconstrucción táctica hacen que el proceso no sea sencillo.

La Champions League, un objetivo en juego

Bayern recibe este martes 8 de abril al Inter de Milán en el Allianz Arena, en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions. Con la baja de Musiala, es probable que Müller asuma un rol protagónico en la creación de juego.

El técnico Thomas Tuchel dependerá del liderazgo y experiencia de Müller para guiar a un equipo herido hacia una posible final en casa. El "Finale Dahoam", como le llaman los muniqueses, estaría programado para el 31 de mayo en el Allianz Arena.

Müller lo dejó claro en su despedida: “Lo que deseo como despedida es obvio: títulos que podamos celebrar juntos y momentos que recordaremos por mucho tiempo. Vamos a darlo todo estas semanas para llevar de vuelta la liga a Múnich y llegar a nuestra codiciada final en casa.”

¿Retiro o nuevo destino?

Interesantemente, Müller no ha anunciado formalmente su retiro, dejando entrever que podría continuar su carrera en otro club. A los 35 años, su rendimiento físico aún le permite participar en competiciones exigentes, aunque no al mismo ritmo que antes.

Algunos rumores ya lo vinculan con destinos exóticos como la MLS estadounidense o ligas emergentes como la saudí. No obstante, otros especulan que buscará competir al más alto nivel en otra liga europea.

Sea cual sea su próximo paso, la historia de Thomas Müller como jugador del Bayern cierra un capítulo legendario en el fútbol alemán.

Un legado que trasciende títulos

Más allá de los récords y trofeos, Müller es querido por su autenticidad, humor, juego inteligente y profesionalismo. Su «olfato Mülleriano» para estar en el lugar correcto en el momento justo hizo de él un peligro constante para las defensas rivales.

Su compromiso con la camiseta, su conexión con los aficionados y su papel como embajador del Bayern lo convierten en una figura irreemplazable. Los niños bávaros que crecieron viéndolo, los compañeros a quienes inspiró y los rivales que lo enfrentaron coinciden en algo: Thomas Müller es una leyenda viviente.

Y aunque pronto ya no lo veamos de rojo sobre el césped del Allianz Arena, su espíritu mia san mia permanecerá en cada rincón del club. Su historia es y será parte eterna del ADN del Bayern Múnich.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press