Renacen los Mets, Marlins y Reds: Un sábado explosivo en las Grandes Ligas
Entre remontadas, jonrones y redención ofensiva, tres equipos transforman derrotas pasadas en victorias vibrantes en la MLB
Francisco Lindor y una victoria con sabor a redención en Nueva York
Era una noche que parecía sentenciada para los New York Mets hasta que la octava entrada cambió todo. En un Citi Field expectante, los Mets superaron a los Toronto Blue Jays con marcador de 3-2, gracias a una combinación de coraje, estrategia y un poco de magia cortesía de Jesse Winker y Francisco Lindor.
El momento decisivo llegó cuando Jesse Winker, quien solo tenía tres triples en 760 partidos de Grandes Ligas antes del sábado, conectó su segundo del encuentro. Esta hazaña empató el juego y dejó la mesa servida para la estrella boricua, Francisco Lindor, quien selló la victoria con un elevado de sacrificio en la novena.
“No hay nada como ganar en casa con el equipo entregado”, dijo Lindor tras conseguir su séptimo RBI de walk-off en su carrera. Fue un final electrizante luego de que Edwin Díaz mantuviera a raya los bates canadienses en la parte alta del noveno acto.
La joya de Chris Bassitt... desperdiciada por los Blue Jays
La otra historia de la noche fue la gran actuación del abridor Chris Bassitt, quien lanzó 6 2/3 entradas en blanco, permitiendo solo cuatro hits y abanicando a nueve bateadores. Curiosamente, esta fue su segunda apertura consecutiva en Citi Field sin permitir carreras desde que dejó a los Mets tras la temporada 2022. Bassitt mantuvo su variado repertorio entre las 69 y 93 mph para confundir a los bateadores neoyorquinos.
La ofensiva canadiense no pudo capitalizar su ventaja inicial y las espaldas bajas de George Springer tampoco ayudaron; el jardinero derecho abandonó el terreno tras colisionar con la barda cuando intentaba atrapar el batazo de Winker.
Matt Mervis lidera la soberanía de los Marlins en Atlanta
Desde Miami, llega otra historia de reivindicación. Los Marlins blanquearon 4-0 a los Atlanta Braves en un triunfo clave que los posiciona para llevarse la serie.
El nombre propio del partido fue Matt Mervis, quien conectó dos cuadrangulares, en lo que fue su primer partido con múltiples jonrones en su carrera. El primero de ellos, en la primera entrada, puso a los visitantes en ventaja. Su segundo bambinazo, en el séptimo, selló la victoria.
“Se sintió como una noche en la que todo el trabajo finalmente dio sus frutos”, comentó Mervis. Ambas conexiones superaron las 104 mph de velocidad de salida; la primera fue de 106.5 mph, la segunda 104.2 mph.
La ofensiva de los Marlins acumuló 12 batazos con una velocidad de salida por encima de las 95 mph, cinco de los cuales resultaron en imparables.
La clave fue el bullpen
Más allá de la ofensiva, Miami logró mantener en cero a una alineación explosiva como la de Atlanta. Cal Quantrill abrió el partido con cinco sólidas entradas sin permitir carrera. Luego el relevo combinó efectividad y carácter, especialmente cuando Calvin Faucher cerró la octava entrada dominando a Marcell Ozuna con un ponche, y dejó varado en tercera a Stuart Fairchild, quien había inaugurado la entrada con un triple.
Cincinnati se sacude el polvo contra Milwaukee
Quizás nadie esperaba una explosión ofensiva de los Reds después de acumular 35 entradas sin anotar y perder cuatro juegos al hilo. Pero eso cambió radicalmente en su triunfo 11-7 frente a los Milwaukee Brewers.
TJ Friedl fue el motor del ataque: con un desempeño de 4 de 5, incluyendo un jonrón de dos carreras en la segunda entrada, marcó el camino. Christian Encarnación-Strand, Blake Dunn y Jose Trevino también dispararon cuadrangulares.
Un arranque demoledor que hizo historia
El abridor Elvin Rodríguez de los Brewers no tuvo respuesta para los bates de Cincinnati. Permitió cuatro jonrones y siete carreras en menos de cinco entradas. En sus dos aperturas en la temporada ha concedido 11 carreras en nueve episodios, lo que podría poner en peligro su lugar en la rotación.
La jugada clave vino en la séptima entrada cuando los Brewers amenazaron con acercarse tras un doble de dos carreras de Oliver Dunn, pero Tony Santillan apagó la amenaza ponchando a Isaac Collins.
Desde las menores: el futuro de los Reds brilla con Chase Burns
Aunque el equipo principal brilló, los Reds recibieron otro impulso positivo: el choque debut del lanzador Chase Burns en ligas menores. Burns, segunda selección general del draft de 2024, lanzó cuatro entradas en blanco para Dayton, acumulando seis ponches mientras solo permitió un hit.
Un resumen de contrastes y esperanza
En una jornada marcada por la reacción de quienes estaban contra las cuerdas, los Mets, Marlins y Reds dieron una muestra de que la temporada de la MLB es una maratón, no una carrera de velocidad. Todos vivieron tropiezos recientes, ya sea por falta de bateo, derrotas dolorosas o rachas negativas.
Pero este sábado, pelota en mano y espíritu renovado, estos clubes dieron un golpe sobre la mesa. Fue una noche de redención colectiva, donde la perseverancia y la resiliencia se manifestaron en forma de batazos claves, pitcheo eficiente y decisiones tácticas oportunas.
Con el calendario aún en sus primeras semanas, estos partidos nos recuerdan que nunca hay que contar a nadie fuera en el béisbol. Hoy estás abajo por dos carreras en la octava entrada. Mañana, eres la portada de la jornada.
Próximos encuentros que definirán esta historia:
- Mets vs. Blue Jays: David Peterson (1-0, 3.00 ERA) vs. Bowden Francis (1-0, 3.00 ERA)
- Marlins vs. Braves: Sandy Alcantara (1-0) vs. Grant Holmes (0-1)
- Reds vs. Brewers: Carson Spiers (0-1, 1.50 ERA) vs. Chad Patrick (0-0, 3.18 ERA)
Bateadores, relevistas, fanáticos: todos listos para la próxima página del diamante.