Stephen Curry y Ja Morant: Entre el héroe y el villano de la NBA

Dos estrellas, dos caminos: el rendimiento espectacular de Curry y la narrativa conflictiva de Morant dan forma a un tramo final apasionante en la Conferencia Oeste

Stephen Curry y Ja Morant son dos de los nombres más destacados de la NBA actual. Ambos cautivan con su habilidad, intensidad y deseo de marcar la diferencia en momentos importantes. Sin embargo, lo hacen desde enfoques completamente distintos: Curry como el héroe confiable de los Warriors que sigue ampliando su legado, y Morant como el anti-héroe que desafía tanto a sus rivales como a las normas y expectativas de la liga.

En este análisis recorremos el impacto en cancha y fuera de ella de ambas figuras, cómo han influido en sus equipos en la recta final de la temporada y por qué representan tanto lo mejor como lo más polémico de la actual NBA.

Stephen Curry: la consistencia del genio

Stephen Curry sigue siendo el alma de los Golden State Warriors. En la reciente victoria por 123-116 frente a los Lakers en Los Ángeles, anotó 37 puntos, ratificando su capacidad para dominar cuando las luces brillan más.

Venía de meter 52 puntos con 12 triples ante Memphis, destacando su mejor versión a una semana del cierre de la temporada regular. Aunque no tuvo su noche más precisa desde el arco (4 de 11 en triples), supo aparecer en el momento justo, junto con Brandin Podziemski, quien logró el tope de su carrera con 28 puntos y 8 triples.

“Curry es un artista del clutch, simplemente diferente. Te asesina con una sonrisa”, dijo Draymond Green en una entrevista reciente, resaltando la capacidad del base para destruir defensas con gracia y humildad.

El renacer de Golden State

La victoria ante Lakers significó la cuarta consecutiva para los Warriors y consolidó un viaje positivo (4-2) en una gira de seis juegos. Actualmente, Golden State compite ferozmente por evitar el play-in tournament y asegurarse uno de los seis puestos directos a Playoffs.

El aporte discreto pero efectivo de Jonathan Kuminga también fue clave: 18 puntos y 9 rebotes desde la banca. Incluso sin necesitar una gran noche de Jimmy Butler —quien anotó apenas 11 puntos— el equipo de Steve Kerr superó por primera vez a los Lakers en cuatro encuentros esta temporada.

LeBron y los Lakers: luchando contra el reloj

Frente a esto estaba LeBron James, quien no se quedó atrás con 33 puntos y 9 asistencias, además de convertirse en uno de los diez máximos anotadores de la historia de Lakers al superar los 11,000 puntos con la camiseta angelina.

Austin Reaves también brilló con 31 puntos y 9 triples, mientras que Rui Hachimura puso 24. Sin embargo, el equipo volvió a mostrar inconsistencia defensiva en momentos clave.

Según ESPN Stats, los Lakers están clasificados como la defensa número 20 en eficiencia desde el All-Star Game, lo cual refleja una tendencia alarmante rumbo a la postemporada.

Ja Morant: el talento cargado de controversia

En contraste con la imagen pulcra de Curry, Ja Morant sigue abrazando el papel de “villano” en su travesía con los Memphis Grizzlies. Su reciente actuación en Miami —donde anotó 30 puntos, incluyendo la canasta ganadora sobre la bocina— mostró tanto su espectacularidad como su gusto por el dramatismo.

“Me gusta silenciar multitudes. Me alimenta. Ser el villano no me molesta”, dijo tras el partido en el que los Grizzlies vencieron 110-108 a los Heat, cortando una racha de cuatro derrotas.

Morant: Dos años bajo el foco mediático

Pero la narrativa de Morant va más allá de su juego. En 2023 recibió dos suspensiones por mostrar armas en redes sociales, siendo la más larga de 25 partidos. A esto se suman sus polémicas celebraciones: en el partido contra los Warriors imitó un gesto de disparo hacia el banquillo rival, y en Miami hizo lo mismo hacia sus propios compañeros tras un triple.

Aunque no fue sancionado esta vez —porque Buddy Hield también hacía lo mismo del otro lado— los gestos revivieron críticas hacia su madurez y sentido de responsabilidad.

“Está claro que soy el blanco de cada crítica. Pero no me afecta, ya estoy acostumbrado”, replicó Morant ante los medios.

La importancia de Anthony Edwards y los Timberwolves

En un contexto aún más competitivo en la Conferencia Oeste, Minnesota Timberwolves también emergen como contendientes. Anthony Edwards fue figura en la victoria 105-90 ante los Nets, pese a sufrir un susto al pisar sin querer al coach Jordi Fernández, situación de la que afortunadamente salió ileso.

Edwards promedia 27.3 puntos esta temporada, la mejor de su joven carrera, y ha tomado el liderazgo tras el traspaso de Karl-Anthony Towns a los Knicks. El equipo aspira a mantenerse entre los primeros seis lugares, logrando acceso directo a playoffs.

La rápida reacción del coach de Brooklyn, Jordi Fernández, quien asumió la culpa por el incidente con Edwards, habla también del respeto que el jugador se ha ganado en poco tiempo.

Una Conferencia Oeste en llamas

Con menos de diez partidos restantes, la Conferencia Oeste vive una de las luchas más cerradas de los últimos años:

  • Golden State pelea por no caer al play-in.
  • Lakers fluctúan entre la sexta y la novena posición.
  • T’Wolves buscan consolidarse entre los cuatro primeros.
  • Memphis apuesta todo a Morant para mantenerse entre los seis mejores.

Los márgenes son tan estrechos que una victoria o derrota puede cambiar todo el panorama. De hecho, según FiveThirtyEight, la proyección de probabilidades de clasificación se mueve en un promedio de ±7% con cada resultado.

Curry vs. Morant: ¿dos rostros de una misma pasión?

Ambos son espectaculares, ambos definen partidos. Pero el entorno que han cultivado es muy diferente. Curry representa la continuidad, el equilibrio entre deporte y profesionalismo. Morant, en cambio, representa la intensidad cruda, la rebeldía y el desafío.

¿Se puede ser el rostro de una franquicia con ese tipo de narrativa? La historia no está escrita. Allen Iverson, el rebelde por excelencia de la década de los 2000, nunca ganó un anillo pero dejó huella. Curry, con cuatro anillos y récords por doquier, ya está en el Olimpo del baloncesto.

Dependiendo del desenlace de esta temporada, podríamos ver un duelo entre ambos en el cruce de playoffs. Un enfrentamiento entre el genio sereno y el rayo indomable.

Sea cual sea el resultado, una cosa está clara: la NBA, con Curry y Morant a bordo, nunca será aburrida.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press