NFL 2025: Cambios revolucionarios en el reglamento y el futuro incierto de los Chicago Bears
Desde una posible mudanza de estadio de los Bears hasta reglas innovadoras como el nuevo kickoff y el cambio en las prórrogas: la liga entra en una nueva era
Chicago Bears: una franquicia en la encrucijada de su futuro
La historia de los Chicago Bears está íntimamente ligada a la ciudad de los vientos, pero no por propiedad del estadio. Desde su traslado a Chicago en 1921, la icónica franquicia nunca ha sido dueña del terreno donde disputa sus partidos. Primero fue en Wrigley Field (1921-1970) y desde entonces, Soldier Field se convirtió en su hogar, un estadio que tampoco les pertenece.
En febrero de 2023, los Bears adquirieron una propiedad de 326 acres en Arlington Heights, que pretendían transformar en un complejo deportivo con estadio techado, comercios, restaurantes y más, en una inversión proyectada de $5 mil millones de dólares. Sin embargo, recientemente han reorientado parte de su atención hacia otros potenciales desarrollos dentro de Chicago, particularmente en el frente del lago Michigan.
El presidente de los Bears, Kevin Warren, fue claro durante las reuniones en Palm Beach: “El enfoque ahora está dividido entre el centro y Arlington Heights”. La ambigüedad ha generado incertidumbre, y aunque el alcalde Brandon Johnson ha respaldado el plan de mantener a los Bears en la ciudad, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, se ha mostrado mucho más cauto.
Entre trenes y terrenos estrechos: la otra alternativa de Chicago
Otra opción considerada por el equipo fue el terreno del antiguo Hospital Michael Reese al sur de la ciudad. Sin embargo, el sitio fue rápidamente descartado por los ingenieros del equipo: con solo 48.6 acres, se consideró demasiado angosto, además de los problemas estructurales que implicaban las vías de tren cercanas.
“Arlington Heights es un terreno fantástico. Tener 326 acres tan cerca de una gran ciudad es algo único en el país”, recalcó Warren al defender la viabilidad del proyecto suburbano.
Un cambio radical: el kickoff se reinventa para 2025
Además de las decisiones de infraestructura, la NFL también llevó a cabo cambios transcendentes en sus reglas de juego. Uno de los movimientos más importantes se relaciona con la jugada del kickoff, tradicionalmente una de las más peligrosas debido a la violencia de los impactos generados.
La liga implementará de forma permanente un diseño experimental que debutó en 2024, donde los jugadores están posicionados más cercanos entre sí, una estructura que imita a una jugada de scrimmage y reduce las colisiones a alta velocidad.
Los beneficios fueron notables:
- Aumento de devoluciones de kickoff: del 21.8% en 2023 al 32.8% en 2024.
- Reducción de conmociones cerebrales: 43% menos, según datos de la NFL.
- Disminución de lesiones en la parte baja del cuerpo.
No obstante, muchos equipos seguían pateando el balón dentro de la zona de anotación porque el beneficio de un touchback aún era alto. La solución para 2025: mover el touchback del kickoff de la yarda 30 a la yarda 35. Esto haría menos rentable la decisión de evitar la devolución y se espera que la tasa de retornos se eleve a un 60%-70%.
Ambición ofensiva en la prórroga: todos deben tocar el balón
Otro de los ajustes fundamentales es en la regla de prórroga. Desde ahora, tanto en temporada regular como en playoffs, ambos equipos tendrán derecho a una posesión en tiempo extra, incluso si el primer equipo en atacar anota touchdown.
Hasta ahora, un touchdown en la primera serie de OT finiquitaba el encuentro. En 2023, según Sportradar, 6 de los 16 partidos en tiempo extra se decidieron en la primera posesión, el número más alto desde 2010. Además, los equipos que ganaron el sorteo ganaron el 75% de las veces, con un porcentaje de victoria general desde 2017 del 60.6%.
En vez de aumentar la duración del overtime de nuevo a 15 minutos, seguirá siendo de 10 minutos, decisión que podría incentivar a los equipos a buscar conversiones de dos puntos si igualan un touchdown rival, maximizando la emoción.
Replay assist y justicia digital en el emparrillado
La NFL también amplió el uso del replay assist, sistema de asistencia por video que había sido introducido tímidamente en años recientes. Ahora servirá para invalidar sanciones objetivas cuando haya evidencia clara y obvia de que no ocurrió falta.
Algunas jugadas afectadas:
- Falsas penalizaciones por facemask.
- Horse-collar tackles erróneos.
- Contacto con el kicker, si el video muestra que el defensor tocó primero el balón.
Eso sí, la liga dejó en claro que no se usarán estos recursos para «crear» faltas que no fueron vistas por los árbitros. “No hay interés en permitir que las cámaras reemplacen el ojo humano para ampliar la penalización”, concluyó el Comité de Competencia.
Otras decisiones técnicas y las reglas en espera
Además de los cambios estructurales más llamativos, la NFL aprobó nuevas medidas técnicas:
- Los equipos podrán tener entrevistas por Zoom con agentes libres durante el periodo de "tampering legal".
- Se permitirá designar a dos jugadores en la lista de lesionados con retorno al momento de reducir la plantilla a 53.
- Los equipos de playoffs tendrán dos designaciones adicionales de regreso por lesión.
Dos temas candentes fueron pospuestos para las reuniones del mes de mayo:
- Propuesta de prohibición del tush push, jugada emblemática de los Philadelphia Eagles.
- Revisión de la regla del onside kick.
- Cambio en el orden de siembra para playoffs que daría preferencia a comodines con mejor récord sobre campeones divisionales con peor marca.
Denver Broncos: nueva sangre en la sala de quarterbacks
En el marco de estas reuniones, los Denver Broncos hicieron un movimiento notable: incorporaron al ex mariscal de campo de la Universidad de Texas y los Indianapolis Colts, Sam Ehlinger, quien reemplaza a Zach Wilson como tercer mariscal de campo.
Ehlinger, elegido en sexta ronda del draft 2021, suma ocho partidos en la NFL, tres como titular. Hasta ahora ha completado 64 de 101 pases, para 573 yardas, tres touchdowns y tres intercepciones. En su nuevo equipo, estará detrás del prometedor Bo Nix y del experimentado Jarrett Stidham.
Con esta adición, Denver intenta reforzar una escuadra en reconstrucción tras años de inestabilidad tras el retiro de Peyton Manning.
Un año que puede transformar la NFL
Lo ocurrido en Palm Beach marca un momento trascendental para la liga. Desde la infraestructura hasta las reglas de juego, la NFL está transformándose para adaptarse a una nueva época. Las áreas clave son la seguridad de los jugadores, la equidad competitiva (como ocurre con las nuevas reglas de prórroga) y la búsqueda de experiencias más emocionantes para los fanáticos.
Y mientras tanto, una de las franquicias más históricas, los Chicago Bears, se debate entre dos rumbos: el corazón del lago Michigan o las amplitudes de Arlington Heights. De su decisión dependerá no solo su futuro económico y deportivo, sino también su identidad.