La temporada de MLB arranca con fuerza: Phillies, Cubs y Mets dan el golpe temprano
Zack Wheeler domina desde la lomita, Seiya Suzuki lidera una ofensiva arrolladora, y Pete Alonso mantiene viva la esperanza de los Mets: así empieza el 2025 en la Gran Carpa
Una nueva temporada toma forma en las Grandes Ligas
Arrancó abril con una explosión de emociones en la MLB. Apenas transcurrida una semana del nuevo calendario, los Philadelphia Phillies, Chicago Cubs y New York Mets ya dieron señales de lo que están dispuestos a lograr en la campaña 2025. Desde joyas monticulares hasta explosiones ofensivas, el béisbol de las Grandes Ligas nos regala nuevamente argumentos más que suficientes para no despegarnos del diamante.
Wheeler lidera a los Phillies con una actuación majestuosa
Zack Wheeler, el as de la rotación de los Phillies, envió un mensaje claro desde el Citizens Bank Park: su brazo derecho está en modo Cy Young. En la victoria 5-1 sobre los Colorado Rockies el miércoles 2 de abril, Wheeler (1-0) trabajó siete entradas brillantes en las que permitió tan solo tres hits y una carrera, ponchando a diez rivales. Fueron sus primeras aperturas del año, pero con cifras históricas: alcanzó por 26ª vez en su carrera los dobles dígitos en ponches en un juego, y extendió a 13 su racha de aperturas consecutivas lanzando al menos seis entradas y permitiendo dos carreras o menos, la más larga en activo en las Mayores. Con esa actuación, se convirtió además en el vigésimo lanzador en la historia de la MLB con una racha de ese calibre.
Wheeler no estuvo solo. Trea Turner regresó al lineup tras un par de juegos ausente por espasmos en la parte baja de la espalda, y se fue de 4-3 con una carrera impulsada. Kyle Schwarber aportó una doble remolcadora y anotó posteriormente, mientras que Edmundo Sosa, quien cubrió bien a Turner durante su ausencia, brilló desde la segunda base con tres imparables y dos remolques. Sosa ha conectado al menos dos hits en los cuatro juegos que ha disputado en el año.
“La profundidad del lineup de Philly es aterradora cuando todos están saludables”, destacó The Athletic tras el triunfo. La serie concluirá este jueves, y el venezolano Antonio Senzatela abrirá por los Rockies, enfrentando al debutante de temporada Taijuan Walker por parte de los Phillies.
Seiya Suzuki enciende a los Cubs antes de volver a casa
Todo lo que hicieron los Cubs en su roadtrip inicial fue anotar carreras… y muchas. En una dominante victoria 10-2 sobre Oakland, la escuadra de Chicago cerró su serie inaugural en el renovado Sutter Health Park de Sacramento barriendo con contundencia en tres juegos: el marcador acumulado fue 35-9.
Uno de los protagonistas más importantes fue Seiya Suzuki. El jardinero japonés, de 30 años, parecía comenzar frío con el bate (apenas 4 de 25 en sus primeros seis juegos), pero ante los A’s explotó: 7 de 15, cuatro jonrones y 11 impulsadas en los últimos tres encuentros. El miércoles, conectó su segundo juego consecutivo con cuadrangular de tres carreras en la segunda entrada, y luego agregó otro cuadrangular solitario en la cuarta y un sencillo impulsor en la octava.
“Es uno de los bateadores más eficientes que he visto”, comentó su compañero Pete Crow-Armstrong. “Tiene una fluidez visual tremenda al batear. Después de un arranque lento, lo de estos juegos ha sido como una clase maestra”.
Los Cubs se preparan ahora para su debut en casa frente a los Padres de San Diego, con Suzuki claramente en uno de los mejores momentos de su carrera corta en las Grandes Ligas. El nuevo primera base del club, Justin Turner, también hace su estreno como local: “Aún no he visto bien mi casa en Chicago”, bromeó el veterano. “Pero estoy listo para quedarme un buen rato”.
Dominio y drama en el Sur de Florida: los Mets resurgen gracias a Alonso
Los Mets tuvieron que sudar (o más bien batear) para salir vivos de Miami. En un dramático juego que se extendió a 11 episodios, Pete Alonso fue el héroe del día: conectó un jonrón de tres carreras en el octavo inning con dos outs para igualar el encuentro. Luego en el inning 11, sentenció con una base por bolas y posterior carrera anotada en un error de los Marlins la victoria 6-5.
Alonso acumuló cuatro remolques, dos dobles y un vuelacercas, todos conectados a más de 182 km/h de velocidad de salida. Con eso, consolidó su arranque de temporada y demostró por qué sigue siendo la cara ofensiva del equipo neoyorquino.
Además del poder de Alonso, destacaron los lanzadores del bullpen metropolitano: José Buttó lanzó dos innings perfectos con solo 15 lanzamientos, y Huascar Brazobán obtuvo su primer salvamento en 119 apariciones en la MLB. Los Mets terminaron la gira inicial con récord de 3-3, listos para recibir a los Toronto Blue Jays en su apertura de temporada en Citi Field.
Un momento crucial fue cuando Xavier Edwards, quien había bateado de 5-4 en la noche, fue inicialmente declarado seguro tras deslizarse en el plato para anotar la carrera del desempate. Pero la repetición mostró lo contrario, cambiando totalmente el curso del juego a favor de los Mets.
¿Qué nos dicen estos primeros destellos?
Es temprano en la temporada, pero los indicios ya nos dan una idea:
- Philadelphia tiene un pitcheo sólido como piedra, con Wheeler en modo élite y Walker listo para debutar.
- Los Cubs cuentan con una ofensiva que hace temer a cualquier rival, especialmente si Suzuki mantiene su nivel actual.
- Los Mets son peligrosos cuando Alonso está “on fire” y si su bullpen responde sin errores, tienen armas para pelear en la siempre difícil división Este de la Nacional.
Los fanáticos del béisbol pueden frotarse las manos: si esta primera semana es un reflejo de lo que viene, la temporada 2025 será inolvidable.