Jeremiah Fears: De promesa universitaria a joya del Draft NBA 2025
El base de Oklahoma anuncia su salto al profesionalismo tras una temporada estelar en la NCAA
Jeremiah Fears, el joven talento que deslumbró en la temporada 2024-25 con los Oklahoma Sooners, ha decidido dar el salto a la NBA. A través de una publicación en redes sociales, el base de 1,93 metros confirmó su decisión de declararse oficialmente para el Draft de la NBA de 2025. Con tan solo una temporada en el baloncesto universitario, su impacto ha sido tan grande que muchos expertos lo proyectan como elección de lotería.
Dominio inmediato en su única temporada universitaria
Fears promedió 17.1 puntos, 4.1 rebotes y 4.1 asistencias por partido, convirtiéndose en una pieza fundamental para que los Sooners lograran su boleto al Torneo de la NCAA. Su capacidad para controlar el ritmo del juego, anotar en momentos cruciales y defender intensamente lo colocaron rápidamente en el radar de los cazatalentos NBA.
En palabras del propio jugador: “Este año ha sido un viaje increíble. Estoy agradecido por todo el amor y apoyo de los fans de OU. Gracias al coach Porter Moser y el cuerpo técnico por confiar en mí y darme la oportunidad de mostrar mis habilidades.”
Un historial de actuaciones clave
Fears no solo impresionó con su constancia, sino también con su actuación en enfrentamientos determinantes:
- 26 puntos ante Arizona, mostrando frialdad y explosividad contra uno de los mejores equipos del país.
- Jugada de cuatro puntos (triple con falta incluida) para sentenciar un apretado 87-86 contra Michigan en el Jumpman Invitational.
- 22 puntos (cuatro triples) ante Florida, uno de los favoritos del torneo.
- 29 puntos ante Georgia en el torneo de la SEC.
- 20 puntos frente a UConn en el March Madness, manteniendo a los Sooners competitivos.
Todo esto refuerza la narrativa de que Fears no le teme a los reflectores y aparece en los momentos grandes, cualidad sumamente apreciada en la NBA.
Comparaciones inevitables: ¿el nuevo Trae Young?
La comparación con Trae Young, ex estrella de Oklahoma y actual base de los Atlanta Hawks, ha sido constante. Young, quien fue elegido quinto en el Draft 2018 y ya suma varias temporadas siendo All-Star, ha seguido de cerca la evolución de Fears.
En una entrevista en enero, Young expresó: “Jeremiah va a ser un muy buen jugador. Siendo uno de los reclutas más prometedores que ha llegado a OU en años, he estado muy pendiente de su crecimiento.”
¿Qué lo hace especial?
Más allá de las estadísticas, hay elementos en el juego de Fears que lo hacen destacar:
- Creatividad en la cancha: tiene una visión periférica sobresaliente y lee el juego como un veterano.
- Tiro eficiente: especialmente desde el perímetro, con rango extendido.
- Físico NBA-ready: su combinación de fuerza, velocidad y agilidad lo convierten en un combo guard ideal para el juego moderno.
- Instinto de líder: demostrando madurez en toma de decisiones a pesar de su juventud.
Lo que dicen los especialistas del Draft
Según los principales mock drafts, como los de ESPN y Bleacher Report, Jeremiah Fears está proyectado entre las posiciones 6 y 12 del sorteo. Algunos lo comparan con De’Aaron Fox por su estilo agresivo y habilidad para cambiar el ritmo, mientras que otros lo colocan en el molde de Tyrese Maxey por su energía y eficiencia anotadora.
Jonathan Givony, analista de draft para ESPN, comentó: “Fears posee una mezcla ideal de talento, mentalidad competitiva y productividad inmediata. Su potencial todavía está lejos de su techo.”
¿Cuáles podrían ser sus destinos en la NBA?
Varios equipos que necesitan reforzar su posición de guardia podrían apostar por Fears. Algunos nombres que se barajan incluyen:
- San Antonio Spurs: en busca de un acompañante joven dinámico para Victor Wembanyama.
- Charlotte Hornets: una opción para reforzar el backcourt con un jugador más anotador.
- Utah Jazz: podría ser el nuevo rostro de la franquicia si buscan rehacer su base ofensiva.
El papel de Oklahoma como semillero de talento
La Universidad de Oklahoma comienza a consolidarse como una cantera de productores de talento NBA. Trae Young fue el gran precursor moderno, pero Fears podría reforzar esa idea tras su impacto con los Sooners. Desde la llegada del coach Porter Moser, Oklahoma ha apostado por desarrollo de talento desde su primer año, y Fears es el mejor ejemplo.
Moser declaró durante la temporada: “Jeremiah es una bendición para cualquier sistema. Tiene ética de trabajo, carácter y ambición. Estoy seguro de que triunfará donde vaya.”
El intangible: madurez emocional
Otro aspecto que llama la atención es su aplomo y serenidad. A lo largo de la temporada universitaria, Fears ha demostrado capacidad para manejar la presión y actuar como un verdadero líder. En la era de los jugadores de un solo año (one-and-done), eso puede marcar una enorme diferencia al adaptar el juego en el baloncesto profesional.
Su impacto en los Sooners
Bajo el liderazgo de Fears, Oklahoma finalizó con uno de sus mejores récords en la última década y volvió a competir con fuerza en el Torneo de la NCAA. Su legado, aunque breve, dejó huella en Norman, Oklahoma.
La afición lo despide con cariño y con la esperanza de verlo triunfar en la mejor liga del mundo. Las redes sociales del programa se han llenado de mensajes como: “Gracias por una temporada mágica” y “Estamos orgullosos de ti, J-Fears!”.
Datos curiosos sobre Jeremiah Fears
- Nació en 2006 en Chicago y es considerado el mejor base de la clase 2024 según Rivals y 247Sports.
- Es fanático declarado de Allen Iverson y usó su número 3 en el instituto.
- Fue McDonald’s All-American antes de unirse a Oklahoma.
- Su hermano mayor también fue jugador D1 y su madre fue entrenadora de baloncesto escolar.
¿Estaremos ante una futura estrella?
Fears tiene todos los ingredientes para triunfar: talento, mentalidad, físico y hambre competitiva. Su versatilidad le permitirá adaptarse rápidamente al ritmo de la NBA, donde los equipos valoran cada vez más a los guards capaces de impactar en ambos lados de la cancha.
Mientras se prepara para el Draft NBA 2025, todas las miradas estarán puestas en sus entrevistas, entrenamientos pre-draft y la esperada noche en la que escuche su nombre ser llamado. El baloncesto universitario se despide de una de sus joyas, mientras que la NBA se prepara para recibir a su nuevo gran talento.
Jeremiah Fears no es una promesa. Ya es una realidad.