Iván Herrera y Esteury Ruiz: La juventud latina que revoluciona la MLB
Mientras Ruiz inicia una nueva etapa con los Dodgers, Herrera hace historia con los Cardenales con un inolvidable triplete de cuadrangulares
El béisbol de las Grandes Ligas está viviendo una auténtica explosión de talento joven latino que se está consolidando como el motor de sus equipos. Esta semana, dos nombres han acaparado los titulares: Esteury Ruiz, quien fue traspasado por los Atléticos de Oakland a los Dodgers de Los Ángeles, y Iván Herrera, receptor panameño de los Cardenales de San Luis, que anotó tres cuadrangulares en un solo juego, registrando un hito histórico para su posición. A esto se le suma la sólida actuación del joven as de los Piratas de Pittsburgh, Paul Skenes. Esta es la nueva sangre del diamante.
Iván Herrera: El nuevo poder detrás del plato
La franquicia de los Cardenales de San Luis siempre ha tenido un ojo privilegiado para descubrir talento latino, y Iván Herrera se presenta como la próxima gran figura en la receptoría. En el partido del miércoles 2 de abril frente a los Angels, Herrera conectó tres bambinazos, todos en momentos clave del encuentro, y se convirtió en el primer receptor en la historia de los Cardenales en lograrlo.
“Fue un momento muy especial para mí y para el equipo. Me mantuve enfocado y traté de hacer buenos contactos con la pelota”, dijo Herrera tras el partido, según reportó MLB.com.
Una exhibición de poder
- Cuarto inning: jonrón solitario contra Yusei Kikuchi, para iniciar su cuenta.
- Sexto inning: un batazo de dos carreras para seguir impulsando a los Cardenales.
- Octavo inning: su tercer cuadrangular, parte de un rally de siete carreras que sentenció el partido 12-5.
Herrera, de 23 años, se proyecta como el sucesor natural del estelar Willson Contreras. A pesar de comenzar la temporada como una figura secundaria, ahora se gana minutos importantes y se gana también la comparación con grandes del pasado. El receptor panameño está llamando poderosamente la atención al combinar cualidades defensivas sólidas con un bate caliente.
Esteury Ruiz cambia de aires y llega a los Dodgers
Mientras tanto, en la costa oeste, los Dodgers, siempre en busca de sumar velocidad y versatilidad a su plantilla, han adquirido vía traspaso al veloz Esteury Ruiz desde los Athletics de Oakland. La transacción envió al lanzador Carlos Durán a los Atléticos.
Ruiz, un dominicano de apenas 26 años, posee cualidades únicas: velocidad élite, una gran lectura del juego desde las bases y potencial de impacto ofensivo. En 2023, lideró la Liga Americana con 67 bases robadas, rompiendo el récord vigente para novatos que ostentaba Kenny Lofton desde 1992 (66 robos).
La temporada que asombró a todos
- Estadísticas en 2023: .254 de promedio, 5 HR, 24 dobles, 47 impulsadas, pero sobre todo 67 robos en solo 132 juegos.
- Lesiones en 2024: su 2024 se vio truncado por lesiones en la muñeca y luego una cirugía en la rodilla derecha que lo limitó a solo 29 partidos.
Ya fue asignado a Triple-A con Oklahoma City, pero se espera que Ruiz suba al roster principal en cuanto demuestre estar completamente recuperado. El periodista Fabian Ardaya de The Athletic reportó que los Dodgers están analizando cómo integrarlo como parte de su estrategia de small-ball y reemplazo dinámico en los jardines.
Paul Skenes: El fenómeno cumple las expectativas
Si hablamos de jóvenes emergentes, no puede faltar Paul Skenes, el ganador del premio al Novato del Año en 2024 y actual abridor de los Piratas de Pittsburgh. El miércoles, en un partido de pretemporada frente a los Rays de Tampa Bay, Skenes trabajó 7 entradas, recetó 6 ponches, no otorgó boletos, y permitió apenas una carrera sucia.
El dato curioso: fue la primera vez en su corta pero brillante carrera que no logró ponchar a ningún bateador en las dos primeras entradas. Finalmente, con dos outs en el tercer inning, registró su primer strikeout para luego entrar en ritmo hasta completar una actuación dominante.
Skenes, de apenas 22 años, ha generado gran expectativa desde que fue drafteado, y su dominio en la loma ha hecho que muchos lo comparen con pitchers históricos como Max Scherzer o Justin Verlander en sus primeras etapas.
Una nueva era en la MLB: basada en juventud y diversidad
El béisbol moderno se renueva rápidamente, dejando atrás tiempos donde las estrellas consagradas copaban los nombres en marquesinas. Hoy, son jóvenes como Herrera, Skenes y Ruiz quienes representan el presente y el futuro del béisbol profesional.
Estadísticas que reflejan el cambio
- En 2023, más del 29% de los jugadores activos en MLB eran nacidos fuera de Estados Unidos, la mayoría en América Latina.
- El promedio de edad de los debutantes ha bajado a 23,6 años, según datos de Baseball Reference.
- Herrera es el quinto receptor nacido en Latinoamérica en conectar 3 jonrones en un juego (junto a Pudge Rodríguez y Salvador Pérez, entre otros).
¿Qué significa esto para las franquicias? Equipos como los Dodgers apuestan a perfiles veloces como Ruiz que complementen su renovado enfoque basado no solo en poder, sino en movilidad estratégica. Los Cardinals, por su parte, siguen cultivando su modelo de desarrollo de talentos y Herrera parece ser la última joya pulida en sus filas.
Palabras finales: El futuro es ahora
Con la temporada 2025 tomando forma, queda clara una cosa: el béisbol no solo es un deporte de estadísticas, también es un espectáculo de pasión, lucha y oportunidades. Y estos jóvenes latinos lo están aprovechando al máximo.
“Estoy agradecido con Dios y con la organización por esta oportunidad. Seguiré trabajando fuerte para mantenerme en este nivel”, afirmó un emocionado Iván Herrera tras su noche histórica.
Esteury Ruiz, por su parte, inicia un nuevo capítulo con los Dodgers, y Paul Skenes continúa consolidándose como uno de los brazos más prometedores de la liga. Esta temporada promete emociones fuertes y un recambio generacional que está despertando el entusiasmo de los aficionados en todo el continente.