El cine y los videojuegos: ¿Una alianza creativa o una fiebre pasajera?
De 'Minecraft' a 'The Last of Us', analizamos el auge de las adaptaciones gamer en el cine moderno
Hollywood ha encontrado un nuevo cofre del tesoro: los videojuegos. Y nada mejor que comenzar con uno que gira, literalmente, en torno a la minería. Así llega “A Minecraft Movie”, una adaptación cargada de cubos, aventuras y humor que se suma a la creciente lista de títulos inspirados en franquicias de gaming.
¿Qué hace a 'Minecraft' tan adaptable?
“Minecraft” es uno de los videojuegos más influyentes y vendidos de todos los tiempos. Con más de 300 millones de copias vendidas desde su lanzamiento oficial en 2011 por Mojang Studios, ha trascendido generaciones y plataformas. Su atractivo radica en un enfoque abierto: los jugadores exploran, construyen y sobreviven en un mundo ilimitado compuesto por bloques pixelados.
Este carácter flexible y altamente creativo ha encendido el interés de cineastas, quienes han visto en él un lienzo en blanco para construir historias personales, surrealistas o simplemente absurdas.
Una película tan irregular como el terreno del juego
Dirigida por Jared Hess (“Napoleon Dynamite”), la película combina actuación real con un mundo digital, en un extraño híbrido que parece inspirado tanto en Jumanji como en The Lego Movie. Su elenco, encabezado por Jason Momoa, Jack Black y Jennifer Coolidge, promete una mezcla de acción y comedia que intenta conectar con el público joven y también con sus padres.
Seguimos a cuatro inadaptados —una pareja de hermanos, su extravagante agente de bienes raíces (Danielle Brooks) y un ex estrella de videojuegos venido a menos, interpretado por Momoa— que entran a un portal misterioso que los transporta al mundo cúbico de Minecraft. Ahí, guiados por el personaje de Black, llamado simplemente Steve, deberán enfrentar peligros como zombis, esqueletos e incluso viajar al Nether.
Referencias, humor meta y caos narrativo
Una de las fortalezas del film es su lealtad al vasto universo de Minecraft. Aparecen Piglins, Creepers, Villagers y Endermen, junto a huevos arrojados con desprecio por la inflación. Incluso se incluye un homenaje a Technoblade, el youtuber estrella del juego fallecido en 2022, lo que emocionará a los verdaderos fanáticos.
Pero no todo funciona. El guion, que lleva la firma de cinco escritores, resulta desordenado. Fragmentos como una canción sobre un pollo de lava o largas escenas centradas en el trasero de Momoa hacen pensar más en un sketch de Saturday Night Live que en una producción de gran presupuesto.
Jason Momoa y su faceta más cómica
Lo más destacable es el renacimiento cómico de Jason Momoa. Si hasta ahora lo conocíamos por sus papeles en “Aquaman” o “Fast X”, aquí demuestra que tiene muchas más capas. Su personaje, Garrett "The Garbage Man" Garrison, con chaqueta rosa de cuero y frases ridículas como “el papel no crece en los árboles”, provoca carcajadas incluso en los momentos más absurdos.
Un cierre predecible, pero divertido
La película cierra con una clásica batalla del bien contra el mal, al estilo Marvel, seguida de un inevitable baile final. ¿Cliché? Sí. ¿Divertido? También. Es probable que los pequeños espectadores salgan del cine queriendo construir su propia aventura en el juego.
Más allá de Minecraft: el auge del cine gamer
La llegada de “A Minecraft Movie” no es un hecho aislado. En años recientes, franquicias como “The Super Mario Bros. Movie” (2023), “Five Nights at Freddy’s” (2023), “Sonic the Hedgehog” (2020 y su secuela) y series como “The Last of Us” han acaparado taquilla y audiencia.
“The Last of Us”, especialmente, rompió esquemas. Con la dupla Pedro Pascal y Bella Ramsey, la serie de HBO recibió elogios tanto del público como de la crítica, y renovó la confianza en que los videojuegos pueden inspirar dramas adultos, no solo comedias infantiles.
¿Adaptaciones para todos los gustos?
La estrategia detrás de estas adaptaciones es clara: atraer a audiencias ya instaladas, fieles al material original. Pero también existe el reto de mantener interesado a un público ajeno al gaming.
En ese sentido, “A Minecraft Movie” funciona como una extensión del juego para quienes lo conocen, pero puede resultar confusa o aburrida para los no iniciados. Y es que cuando una película requiere que consultes a un niño de 10 años para entender referencias, algo no está del todo bien.
Una tendencia que llegó para quedarse
Según un reporte de PwC (PricewaterhouseCoopers), el mercado global de videojuegos superó los 184 mil millones de dólares en 2022 y continúa creciendo. Frente a este fenómeno, Hollywood ha entendido que invertir en adaptaciones de videojuegos puede ser tan rentable como hacerlo en cómics hace dos décadas.
Solo para 2024-2025 se anuncian producciones como:
- “Mortal Kombat 2”
- “Five Nights at Freddy’s 2”
- “Until Dawn”
- “Tomb Raider” (serie de Amazon)
¿Y qué opinan los gamers?
Mientras algunos celebran estas producciones como una expansión del universo que aman, otros critican los cambios libres que muchas veces ignoran elementos clave del lore original. El balance entre fidelidad y creatividad sigue siendo una línea delicada.
En el caso de “Minecraft”, la comunidad ha mostrado reacciones mixtas. En foros como Reddit, algunos aplauden el guiño a Technoblade, mientras otros señalan la falta de una historia verdaderamente innovadora que capture el espíritu de exploración y creatividad del juego.
Las lecciones de 'Minecraft'
“A Minecraft Movie” no es perfecta, pero indica que Hollywood está afilando el pico para seguir excavando en los mundos gamer. Queda claro que esta fiebre no es pasajera. A medida que nuevas generaciones se crían con control en mano, las historias virtuales seguirán colonizando la gran pantalla.
¿Cuál será el próximo fenómeno cinematográfico basado en videojuegos? ¿Fortnite? ¿Zelda? ¿Call of Duty? El mapa está abierto y la aventura apenas comienza.