Los Ángeles Angels y una semana de emergencias, héroes sorprendentes y un gran retorno en puertas
De la sorprendente actuación en entrada extra al regreso alentador de Zach Neto, el equipo californiano entusiasma en este arranque de temporada
En una semana marcada por emociones en extra innings, errores que se convierten en redención y un esperado regreso en el horizonte, los Los Angeles Angels han comenzado la temporada 2025 con una narrativa digna de Hollywood. Este es un análisis de lo que ocurre cuando un equipo lucha entre lesiones, promesas emergentes y noches dramáticamente largas en la MLB.
La epopeya de San Luis: dos noches de infarto
Jugar contra los St. Louis Cardinals nunca es tarea sencilla, pero ganarles dos noches consecutivas en entradas extra tiene un sabor especial. Los Angels lo lograron, y no solo dejaron ver músculo ofensivo, sino también resiliencia, juventud y nervios de acero.
Un nombre inesperado: Kyren Paris
En la noche del martes 1 de abril, Kyren Paris se convirtió en el héroe anónimo que todos recordarán durante semanas. Con el juego empatado 6-6 en la parte alta del inning 11, el joven de 22 años conectó un sencillo impulsor que rompió la paridad. Fue su primer hit impulsor en entradas extra en las mayores, situación que se vuelve aún más significativa considerando que solo debutó en septiembre de 2023.
Solo dos bateadores después, Yoan Moncada amplió la ventaja con un doblete de dos carreras que terminó siendo determinante. La jugada de Paris proporcionó la chispa; la de Moncada, el remate.
De villano a redentor: Nolan Schanuel
Una historia paralela se desarrolló a lo largo del juego. El primera base Nolan Schanuel cometió un error crucial en la octava entrada que permitió a los Cardinals empatar el partido 3-3. Pero en la décima, redimió su falla con un triple de dos carreras que silenció a Busch Stadium.
Ese tipo de redención es lo que separa a los jugadores de élite de los restantes, y con solo 22 años —y aún clasificado por MLB Pipeline como un potencial sólido de nivel All-Star—, Schanuel demuestra que tiene tanto madurez como talento.
Ryan Zeferjahn y su bautizo de fuego
Ryan Zeferjahn se llevó su primer salvamento en la MLB con una actuación sólida en circunstancias de presión absoluta. Entró en un escenario hostil, con corredor en base, y se enfrentó nada menos que a Willson Contreras. Resultado: ponche tirándole con un slider bajo y adentro. Lo que hace especial esta entrada es el temple: Zeferjahn, de tan solo 25 años, supo controlar la situación como si fuera un veterano.
Una ofensiva equilibrada
Este no ha sido un comienzo dominante exclusivamente desde el montículo. Los Angels están articulando una ofensiva coral. En sus primeros cinco juegos, ostentan un récord de 4-1 —su mejor arranque desde 2021— y han anotado más de seis carreras en tres de esos encuentros. Esta capacidad para producir desde distintos frentes se manifiesta al revisar sus líneas ofensivas:
- Nolan Schanuel: .308 AVG, 6 RBI en sus primeros cinco juegos.
- Jo Adell: múltiples hits e impulsadas clutch ante St. Louis.
- Kyren Paris: recién llamado al equipo, ya fue decisivo.
El factor Zach Neto
Pero la historia no termina en San Luis. Al mismo tiempo en que sus compañeros guerreaban en Busch Stadium, el parador en corto Zach Neto disputaba su primer juego en rehabilitación con Triple-A Salt Lake después de someterse a una cirugía de hombro en noviembre de 2024.
Neto fue el bateador designado y acabó el encuentro 1 de 6, conectando un doble y recibiendo un pelotazo en la octava entrada —del cual se recuperó sin aparentes molestias. El manager Ron Washington ha sido claro: el retorno a las labores defensivas de Neto aún no tiene fecha, pero los signos son positivos.
“Zach nos hará saber por la manera en que se maneje en el campo, atrape, posicione y participe en cortes y relevos cuándo estará listo,” comentó Washington. “Pero por ahora, lo mantenemos como BD y observamos.”
El talento de Neto no es menor
En 2024, Zach Neto bateó .249 con 23 cuadrangulares, 34 dobles y 77 impulsadas, consolidándose como uno de los pilares del equipo en apenas su segundo año. Su energía, su ética defensiva y su capacidad ofensiva representan uno de los engranajes fundamentales para el éxito angelino este 2025.
¿Dónde se sostienen los Angels?
En un contexto donde aún se duda sobre su rotación abridora —más aún tras la salida de Shohei Ohtani—, este equipo ha mostrado profundidad en ofensiva y una inusual capacidad para sobreponerse a errores y situaciones críticas.
Estadísticas clave
- Récord de 4-1 por primera vez en un inicio de temporada desde 2021.
- Primera vez tres juegos arriba de .500 desde el 2 de agosto de 2023 (56-53).
- Múltiples jugadores novatos o de segundo año con actuaciones decisivas.
Bo Bichette y Toronto, una narrativa paralela
No se puede pasar por alto el triunfo de los Toronto Blue Jays ante los Washington Nationals ese mismo martes. Aunque no estén directamente relacionados con los Angels, Bichette firmó otra heroica noche con un hit de dos carreras en la octava que selló una victoria por 5-3.
Una diferencia notable entre ambos equipos es la construcción ofensiva: Toronto hilvanó 12 hits, todos ellos sencillos. Contrasta con la ofensiva explosiva de los Angels, basada en triples, dobles y batazos largos.
¿Una temporada de redención?
Sin Ohtani, sin expectativas abrumadoras y con una nómina que equilibra juventud y experiencia, el 2025 podría ser una carta blanca para los Angels. Y si Kyren Paris, Nolan Schanuel, Jo Adell y Zach Neto continúan este ritmo, podríamos estar presenciando la gestación de una nueva era en Anaheim.
El béisbol se alimenta de historias grandes nacidas en situaciones pequeñas. La dramática victoria del martes por la noche, la resiliencia de sus jóvenes piezas y la ansiada recuperación del campocorto titular son capítulos de lo que podría ser una épica inesperada.