Elton John y Brandi Carlile: Un dúo celestial que desafía los límites del pop
‘Who Believes In Angels?’ es mucho más que un álbum conjunto: es una declaración artística cargada de emoción, resiliencia y colaboración histórica
Dos leyendas, un mismo vuelo artístico
Cuando una leyenda como Elton John colabora con una de las voces más poderosas y emocionalmente honestas del country moderno, Brandi Carlile, el resultado está destinado a dar de qué hablar. “Who Believes In Angels?” es el fruto de una conexión profunda y creativa que, contra todo pronóstico, logra algo infrecuente en el mundo de la música: mezclar dos estilos musicales aparentemente opuestos en un solo cuerpo vibrante y coherente.
De un documental a un manifiesto musical
Todo comenzó con un documental: “Elton John: Never Too Late” —una mirada íntima a la vida y legado de una de las figuras más trascendentales del pop— inspiró a Carlile a componer una canción que capturara la esencia de Elton. Así nació “Never Too Late”, el tema principal del documental, que luego se convertiría también en el corazón palpitante del nuevo álbum conjunto.
“Esta canción era sobre mi vida,” dijo Elton John sobre el tema. “He pasado por el infierno… y sigo saliendo del otro lado. Es muy fiel a lo que soy.”
Proceso creativo: 20 días para la historia
Grabado en octubre de 2023 en los míticos Sunset Sound Studios de Los Ángeles, el álbum toma apenas 20 días en completarse, pero ni por asomo se siente apresurado. Apoyado en una banda de músicos estelares — incluyendo a Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en la batería, Pino Palladino en el bajo (habitual en Nine Inch Nails) y Josh Klinghoffer en los teclados (colaborador con Pearl Jam y Beck)— el disco irradia una energía orgánica y una entrega total.
La producción estuvo bajo la batuta de Andrew Watt, quien también ha trabajó anteriormente con Miley Cyrus y Post Malone. En cuanto a las letras, además de Carlile y John, aportó su genio el histórico Bernie Taupin, el compañero letrista de Elton desde los años '70.
¿Un disco de Brandi Carlile homenajeando a Elton John?
La introducción del disco, “The Rose of Laura Nyro”, sugiere que podría tratarse más de un álbum de Carlile rindiendo tributo que de una colaboración igualitaria. Sin embargo, desde la segunda pista, “Little Richard’s Bible”, la narrativa cambia: John lidera con un rock sesentero que sacude, demostrando que esa colaboración es una danza, no una imposición.
De hecho, hay un patrón fascinante: los dos artistas se turnan para liderar canciones, e incluso cuando Carlile toma el protagonismo en cuanto a volumen vocal, Elton aporta capas de profundidad melódica con sus armonías y su característico piano.
Temas con alma y resonancia emocional global
El álbum rebosa de positividad y mensajes esperanzadores. “A Little Light”, compuesta tras la invasión de Gaza por parte de Israel en 2023, se convierte en un llamado urgente a la unidad global, mientras que “Someone to Belong To” ofrece un mensaje reconfortante:
“Hang in there, darling, won’t you? / The best is yet to come.”
El tema se convierte en una oda a la esperanza, desbordante de emoción, con Carlile y John cantando al unísono:
“I thank my lucky stars / That I’ve got someone / Someone to belong to.”
El clímax: el mundo no ha terminado con Elton aún
La última canción del álbum, “When This Old World is Done with Me”, es una balada de piano sencillamente sublime. Evoca todo lo que una canción de Elton John debe tener: vulnerabilidad, alma y una estructura melódica que se queda grabada. Para muchos fans, esta pista es un récord en sí mismo: ¿es esta la despedida definitiva de Elton como solista?
“El álbum es una reafirmación de aquello que Elton representa: que nunca es demasiado tarde para comenzar de nuevo, para colaborar, para inspirar,” apunta Carlile.
Carlile, la musa de los inmortales
Brandi Carlile ha demostrado tener un talento especial para revivir leyendas. Su reciente conexión con Joni Mitchell —a quien ayudó a regresar a los escenarios— ya nos había dado una pista. Pero esto va más allá: Carlile no solo canta con ídolos; los impulsa, los nutre y saca versiones de ellos que ni sabíamos que queríamos. ¿Quién será el próximo? ¿Leonard Cohen si aún viviera? ¿Paul Simon? ¿Kate Bush?
“Le daría una llamada a Carlile,” escribió recientemente la crítica musical Ann Powers. “Es la nueva médium de las leyendas del rock.”
Un soplo de aire fresco en la industria
En una industria saturada de colaboraciones impulsadas por las métricas de Spotify, “Who Believes In Angels?” aparece como un testimonio puro del arte. Nada de trucos de mercadotecnia; solo música sólida, líricas envolventes y dos artistas entregados a decirle al mundo que mientras haya armonía, aún hay esperanza.
No es un álbum perfecto, pero tampoco quiere serlo. Quiere ser un abrazo sonoro, una celebración de la supervivencia, el amor y la mutua admiración. Y en eso, acierta de lleno.
“Who Believes In Angels?” no nos da el regreso de un Elton John solista, pero nos recuerda que seguimos teniéndolo. Y con eso basta para seguir creyendo en los ángeles.