¿Quién domina el Este al borde del play-in? Análisis y drama en la recta final de la NBA
Toronto, Chicago y un Este apretado: así se juegan la vida en la clasificación final de la temporada regular
El cierre de la temporada regular de la NBA siempre deja historias que combinan drama, esperanza y frustración. En esta edición 2023-2024, el play-in del Este nos está regalando una lucha evidentemente desigual entre equipos que navegan entre la reconstrucción y el deseo de evitar un verano demasiado temprano.
En el fondo de esta pugna se encuentran franquicias como los Toronto Raptors, los Chicago Bulls, los Sacramento Kings y hasta unos desdibujados Washington Wizards. En este artículo haremos un análisis del tramo final de temporada de algunos de estos equipos enfocados especialmente en el Este, donde las posiciones entre el noveno y el duodécimo lugar aún están en juego.
El formato del play-in: todo por decidirse
Desde que la NBA instauró el play-in tournament en la temporada 2020-2021, la emoción del cierre de liga se ha multiplicado. Equipos que antes ya no competían ahora se ven obligados a cerrar fuerte para entrar dentro de los puestos 7 al 10 en cada conferencia.
Actualmente, en el Este, equipos como Chicago Bulls (33-42) y Toronto Raptors (28-47) pelean por mantenerse con vida. Los Bulls se ubican en la posición 10, lo que por ahora les da el último boleto al play-in. Los Raptors, por su parte, se encuentran en la posición 11, pero han sumado una buena racha que podría traducirse en una remontada milagrosa.
Bulls: entre la irregularidad y el talento joven
Los Bulls son, sin duda, un equipo frustrante. Perdieron piezas importantes por lesiones, como Lonzo Ball, y han tenido un rendimiento errático. Aún así, las estadísticas no mienten: promedian 117.3 puntos por juego y son el tercer mejor equipo en triples anotados con 15.6 por partido, con un sólido 36.7% desde la línea de tres.
La gran sorpresa ha sido Coby White, quien ha explotado su ofensiva en los últimos 10 partidos, promediando 27 puntos por juego. El base ha asumido con naturalidad el liderazgo ante una plantilla disminuida por las lesiones.
El pívot Nikola Vucevic sigue siendo la roca interior con 18.5 puntos y 10 rebotes por juego, a veces invisibilizado por su estilo poco espectacular, pero con datos que justifican su importancia.
Toronto Raptors: reconstrucción, juventud y una racha inesperada
Pese a tener una temporada decepcionante y estar fuera por momentos de los puestos de competencia, los Raptors han levantado cabeza con una racha de cuatro victorias consecutivas. Han mejorado su rendimiento defensivo y tienen una clara identidad de juego.
Scottie Barnes lidera el equipo con 19.3 puntos, 7.8 rebotes y 5.9 asistencias. Todos estos números reflejan la evolución del jugador de Florida State, ya convertido en el rostro de la franquicia canadiense luego de la salida de Pascal Siakam y OG Anunoby.
El joven centro Jakob Poeltl también ha contribuido significativamente desde la zona pintada, especialmente con sus 6.4 rebotes defensivos por juego, lo que coloca al equipo como el noveno mejor en ese rubro en el Este.
Desde la banca, nombres como Orlando Robinson han sorprendido, promediando 10.9 puntos en sus últimas 10 apariciones. Elementos así han sido clave en esta racha positiva.
Lo que viene: partidos clave que podrían definir la suerte
Los Raptors visitan a los Bulls en uno de los partidos más relevantes de la parte baja del Este. Un triunfo para Toronto los acercaría peligrosamente al puesto 10 e inyectaría presión en un entorno ya tenso para Chicago.
Los últimos 10 partidos de la temporada regular son definitivos y las estadísticas lo reflejan:
- Bulls: 6-4; 122 puntos por partido pero permiten 118.3.
- Raptors: 6-4; menos anotación (110.1), pero defensivamente más sólidos (permiten 109.3).
A pesar de su menor producción ofensiva, Toronto se ha mantenido competitivo con una defensa rejuvenecida y sólida, además de un juego colectivo (29.1 asistencias en promedio).
¿Y el resto del Este?
Mientras tanto, otros actores como Detroit Pistons y Washington Wizards ya no tienen prácticamente opciones. Con récords de 42-33 y 16-59 respectivamente, los Pistons se encuentran en reconstrucción, mientras que los Wizards atraviesan una de sus peores campañas recientes.
Para los de Washington, nombres como Jordan Poole y Alex Sarr son lo poco rescatable en un equipo desorientado. Su balance en los últimos 10 juegos es de 2-8, algo que refleja la desorganización del conjunto capitalino.
Visión a futuro: ¿hay luz para Toronto o Chicago?
La realidad es que, salvo un milagro, ni Toronto ni Chicago serán contendientes serios en los playoffs. Pero lo que está en juego va más allá de un boleto: se trata de establecer bases, de evaluar talento joven y de definir un proyecto sustentable.
Toronto, con una renovación en curso, parece tener mejor proyección. Por su parte, Chicago parece estancado en una isla de indecisión estratégica: no son lo suficientemente malos para una reconstrucción profunda, ni lo suficientemente competitivos para rondas avanzadas.
El veredicto: ¿quién se queda con ese décimo puesto?
Todo indica que el duelo directo Raptors vs Bulls puede ser determinante. Chicago tiene mejor ofensiva y experiencia, pero Toronto llega con más energía y una defensa mejorada.
Y si bien el balance favorece a los Bulls, no sería sorprendente ver a los Raptors colarse y reescribir su guión de la temporada en tiempo de descuento. En el Este, todo puede pasar.