Primeras impresiones de la MLB 2024: Padres imbatibles, Dodgers fulgurantes y preocupaciones tempranas para los Braves

El primer tramo de la temporada revela contrastes marcados entre gigantes como Dodgers, Padres, Braves y sorpresas discretas como Marlins y Mets

El inicio de la temporada 2024 de la MLB: una montaña rusa de emociones

La temporada 2024 de las Grandes Ligas ha arrancado con una mezcla electrizante de sorpresas, confirmaciones y también interrogantes que mantendrán en vilo a las fanaticadas más apasionadas. Entre quienes están cumpliendo con las expectativas, sobresalen los San Diego Padres (4-0) y los Los Angeles Dodgers (5-0), mientras que equipos como Atlanta Braves (0-4) y New York Mets (1-2) ya enfrentan cuestionamientos significativos.

Los Dodgers empiezan como un tren: ¿Quién los detiene?

El conjunto angelino parece haber dejado atrás las decepciones de postemporadas anteriores. Arrancando 5-0 en este nuevo ciclo, los Dodgers muestran una ofensiva poderosa y un cuerpo de lanzadores que, pese a algunas lesiones notables, se mantiene competitivo.

Bajo la dirección de Dave Roberts y con refuerzos como Tyler Glasnow (quien abrirá contra los Braves este lunes), la rotación parece sólida pese a las ausencias prolongadas de Clayton Kershaw y Emmet Sheehan. El equipo además lidera muchas estadísticas ofensivas tras su serie contra los Cardenales, destacando en on-base percentage y slugging colectivo con .435.

"Este equipo tiene mentalidad de campeón desde el día uno", declaró el jardinero Mookie Betts el domingo. Y todo indica que es cierto.

San Diego Padres (4-0): Más serios que nunca

San Diego ha arrancado imponente su temporada, barriendo en sus primeras series y apuntando a dejar atrás el sabor agridulce de su 2023. Su cuerpo técnico ha logrado conectar con un plantel cargado de talento, y todo esto sin aún contar a Yu Darvish, Joe Musgrove ni figuras clave del bullpen como Sean Reynolds.

Destaca especialmente el accionar del pitcheo, contando con una efectividad (ERA) colectiva inferior a 3.00 tras los primeros cuatro juegos. El lunes, enviarán a Kyle Hart al montículo frente a los Cleveland Guardians, equipo igualmente competitivo.

El año pasado, los Padres cerraron con marca de 93-69 y un slugging de .420. Este año, su poder ofensivo parece aún más afilado, con Fernando Tatis Jr. y Manny Machado liderando la carga ofensiva.

Atlanta Braves: 0-4 y con Ronald Acuña en la lista de lesionados

La noticia que más golpeó a los aficionados en Atlanta fue sin duda la inclusión del vigente MVP, Ronald Acuña Jr., en la lista de lesionados de 10 días por molestias en la rodilla. Su ausencia ha sido notoria, y el equipo parece estancado en ambas facetas del juego.

Con promedio de 4.3 carreras anotadas por partido en 2023, y 3.7 permitidas, los Braves de este arranque lucen desconectados. El abridor del lunes será Grant Holmes, quien hará su debut de temporada enfrentando a una maquinaria ofensiva como los Dodgers, lo que no podría ser más desafiante.

Las lesiones tampoco han ayudado: Joe Jiménez, Sean Murphy y Spencer Strider también están fuera, debilitando tanto la rotación como el bullpen.

Mets y Marlins: duelos de necesidades y muchas bajas

Los New York Mets (1-2) y los Miami Marlins (3-1) abrirán una serie crucial el lunes en el LoanDepot Park. Si bien los Mets parten con favoritismo en las líneas de apuestas (-187), enfrentan una lista de lesionados alarmante.

  • Francisco Álvarez, Ronny Mauricio, Jeff McNeil y Sean Manaea están todos fuera, representando un golpe grave a la estructura titular.

En cuanto a los Marlins, sorprenden con su buen inicio pese a tener hasta nueve jugadores en la lista de lesionados, incluyendo nombres destacables como Edward Cabrera, Braxton Garrett y Eury Pérez. Este lunes abrirá Cal Quantrill, quien busca afianzarse en una rotación repleta de incógnitas.

Para ambos equipos, esta serie podría marcar una pauta importante: la de la resistencia ante la adversidad. Y si bien estamos aún en los albores de la campaña, perder terreno temprano en divisiones tan competitivas como la Este de la Nacional puede pasar factura a largo plazo.

Cleveland Guardians: mantener el ritmo sin su AS, Shane Bieber

Los Guardians llegan con marca de 2-1 a su compromiso en San Diego. Si bien el equipo cerró fuerte en 2023 con récord de 92-69, ya atraviesan dificultades con la lesión de su principal lanzador, Shane Bieber, quien está fuera con una molestia en el codo.

La responsabilidad de la apertura recaerá en Luis Ortiz, quien enfrentará una de las ofensivas más peligrosas del momento. La rotación de Cleveland ostenta una ERA de 3.61 y un sólido control, con solo 3.1 pasaportes por cada nueve entradas. Su juego metódico y eficaz los hace rivales exigentes.

Un calendario que ya insinúa favoritismos y urgencias

La jornada del lunes marca la antesala de una semana intensa, con series que no solo brindarán espectáculo sino que podrían comenzar a definir narrativas importantes:

  • ¿Podrán los Dodgers mantenerse invictos?
  • ¿Atlanta revertirá su caída libre?
  • ¿Los Mets podrán responder pese a sus lesiones?
  • ¿San Diego podrá solidificar su liderazgo tempranero?

Con golpes de autoridad, como los que han mostrado algunos de estos conjuntos, comienzan a perfilarse los que podrían liderar su liga. Pero como suele suceder, lo más fascinante de la Major League Baseball es su imprevisibilidad.

Síntomas, sorpresas y desafíos: la magia del béisbol en abril

Estamos apenas en la primera semana de acción, pero ya se tejen historias dignas de película. Desde la supremacía de Dodgers y Padres, hasta las dudas de Braves y Mets, queda claro que el 2024 tiene todo para ser una temporada inolvidable.

La clave en este arranque será cómo los equipos manejan sus lesiones y la presión temprana. Aquellos que logren mantener la consistencia –como lo están haciendo Padres y Dodgers– podrían distanciarse más rápido de lo usual.

En un deporte de tradición, paciencia y drama, cada juego cuenta. Y este lunes, con tres series electrizantes por delante, el pasatiempo nacional de Estados Unidos vuelve a recordarnos por qué sigue conquistando cada primavera.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press