Dylan Harper: La futura estrella de la NBA que dominó el college antes de tiempo

Con actuaciones espectaculares y estadísticas de élite, el base de Rutgers da el salto al profesionalismo con miras al Draft 2025

Dylan Harper, el flamante novato de los Scarlet Knights de Rutgers, decidió cerrar su etapa universitaria tras una única temporada espectacular para declararse elegible en el Draft de la NBA 2025. Su irrupción ha causado un auténtico revuelo en el baloncesto universitario y ahora promete hacer lo mismo en el profesionalismo. En este artículo, hacemos un análisis profundo de su trayectoria, estadísticas, estilo de juego y comparativas con otras promesas para entender por qué Harper es considerado como una posible selección Top 3 del draft.

El inicio de una estrella: irrupción inmediata en la NCAA

Desde que pisó la cancha por primera vez como universitario, Dylan Harper dejó claro que no iba a ser un freshman cualquiera. En su debut oficial con Rutgers, registró 36 puntos contra Notre Dame y al día siguiente explotó con 37 puntos contra Alabama. Esta actuación doble en noviembre fue apenas el inicio de una temporada que lo consolidó como uno de los jugadores más dominantes en la NCAA, a pesar de jugar en un equipo con récord negativo (15-17).

Sus números hablan

En su única temporada con los Scarlet Knights, Harper promedió:

  • 19.4 puntos por partido
  • 4.6 rebotes
  • 4.0 asistencias

Además, en encuentros clave, brilló como solo los elegidos lo hacen. Su actuación en la victoria en tiempo extra contra Washington —en la que logró 34 puntos— y su brillante presentación final ante USC con 27 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias son solo una muestra del talento integral que posee.

Comparaciones inevitables: ¿el nuevo Cade Cunningham o un Luka Doncic moderno?

Debido a su estatura (1.98 m o 6'6"), habilidades como base, y su forma de controlar el juego, muchos ojeadores ya lo comparan con figuras como Cade Cunningham, primera selección del draft en 2021. Otros encuentran semejanzas con Luka Doncic, por su capacidad de anotar, asistir y leer defensas como si fuese un veterano.

No obstante, Harper posee un atletismo fluido y cambio de ritmo que lo acercan a perfiles como Shai Gilgeous-Alexander, quien ha explotado como All-Star en la NBA en los últimos años.

Rutgers y su impacto histórico: ¿el mejor jugador que hayan producido?

Históricamente, Rutgers no es conocida como una universidad con tradición de producir superestrellas NBA. De hecho, figuras destacadas como Roy Hinson o Quincy Douby tuvieron carreras notables pero breves en la liga. Dylan Harper, en cambio, podría convertirse en el jugador más importante que haya vestido la camiseta de Rutgers.

Su decisión de elegir Rutgers, en lugar de programas con mayor peso como Duke o Kentucky, fue arriesgada pero efectiva. Consiguió destacar por sí mismo sin tener que compartir protagonismo con otros futuros NBA, lo que resultó vital para su explosión individual.

El Draft 2025: ¿Dónde caerá Dylan Harper?

Los principales mock drafts actuales lo proyectan como la segunda elección general, justo por detrás del fenómeno Cooper Flagg de Duke, quien es visto como el unicornio de esta clase. Sin embargo, dependiendo de las necesidades del equipo que tenga el primer pick, no sería descabellado ver a Harper salir como número uno, especialmente si demuestran preferencia por bases dominantes.

Entre los equipos que podrían tener elección elevada, destacan nombres como:

  • Detroit Pistons, en busca de complementar a Cade Cunningham
  • San Antonio Spurs, que podrían buscar un base que complemente a Victor Wembanyama
  • Washington Wizards, urgidos de recuperar relevancia con una estrella

¿Qué lo hace especial?

Al observar a Harper, hay ciertos rasgos que lo separan del resto:

  • Instinto de anotador: tiene una rara habilidad para anotar en todos los niveles: en penetración, desde la media distancia e incluso con un 3PT fiable.
  • Madurez y visión: incluso bajo presión, toma buenas decisiones y muestra lectura avanzada del juego. Su IQ baloncestístico es notable para su edad.
  • Capacidad física: aunque no tiene una musculatura exagerada, su estatura e intuición para el rebote lo hacen un base ideal para el baloncesto moderno.

El linaje Harper: una familia de atletas

Dylan no es ajeno al mundo del deporte. Es hijo del exjugador de la NBA Ron Harper, cinco veces campeón entre los Bulls de Jordan y los Lakers de Shaq y Kobe. Esta conexión genética y educacional ha sido clave para el desarrollo del joven talento, quien ha crecido rodeado de consejos de alto nivel competitivo.

Su hermano, Ron Harper Jr., también jugó baloncesto universitario en Rutgers y tuvo pasos breves por la NBA, aunque su explosión no fue comparable a la de Dylan.

Sobre esta relación, Dylan ha dicho:

“Mi papá siempre me decía: no importa lo que digan, deja que tu juego hable. Y eso intento hacer cada vez que salto a la cancha.”

¿Está listo para la NBA?

Técnicamente, Dylan aún podría beneficiarse de una temporada extra en college, pero su madurez en cancha y su proyección profesional justifican con creces su decisión de declararse para el draft. Muchos analistas coinciden en que ya posee fundamentos físicos y técnicos para adaptarse a la NBA desde su año rookie.

Sin embargo, como todo novato, tendrá que adaptarse al ritmo vertiginoso, el esquema defensivo y a su nuevo rol, que probablemente será como base suplente los primeros meses, dependiendo de su equipo de destino.

Opinión: Harper, la nueva cara del baloncesto estadounidense

En una liga hambrienta de nuevas figuras tras el fin de la era LeBron-Curry, jugadores como Dylan Harper configuran la siguiente gran generación. Su estilo recuerda al del baloncesto total actual: bases altos capaces de crear, anotar y liderar sin necesidad de monopolizar el balón.

La presión será alta. Jugar bajo la sombra de comparaciones con Doncic o Cunningham no es sencillo. Pero si algo ha demostrado Dylan, es que le gusta el foco y que cuanto más grande sea el reto, mejor responde.

Con un físico privilegiado, mentalidad ganadora y un pedigrí deportivo envidiable, Dylan Harper está más que listo para convertirse en una estrella de la NBA. Habrá que ver qué franquicia decide apostar por él, pero lo que es seguro es que su nombre será uno de los más sonados en la noche del draft 2025.

¿Estamos ante el próximo gran base estadounidense? Solo el tiempo lo dirá, pero el hype es más que justificado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press