Duelo de Gigantes: Flores Brilla en Houston y los Ángeles Domina en la Décima
Una noche de emociones en la MLB: las luces se encienden en Houston y St. Louis con dos partidos marcados por remontadas, batazos épicos y héroes inesperados
La jornada del lunes en las Grandes Ligas nos regaló dos historias que merecen ser contadas con detalle: el poder de Wilmer Flores que silenció a los Astros en Houston y la garra de los Angels, que vencieron a los Cardinals en extrainnings gracias a una mezcla de sacrificios, velocidad y sangre fría.
Wilmer Flores hace vibrar el Minute Maid Park
Los San Francisco Giants vencieron 7-2 a los Houston Astros gracias al peso ofensivo de Wilmer Flores, quien conectó su tercer cuadrangular de la temporada. Pero no fue cualquier jonrón: fue un misil que rompió el juego en la sexta entrada y sepultó las esperanzas del equipo local.
Con dos hombres en base y dos outs, Flores descargó un slider de Luis Contreras y lo mandó hasta los asientos del jardín izquierdo. El batazo no solo puso el 5-0 momentáneo, sino que dejó claro quién iba a mandar esa noche en Houston.
“Uno se prepara para estos momentos. Hoy fue mi turno de hacer el daño”, dijo Flores tras el juego.
Jordan Hicks, de local a verdugo
Hicks, lanzador texano que creció en los suburbios de Houston, tuvo una actuación brillante con la camiseta de los Giants. En seis entradas lanzó fuego: permitió solo un imparable, ponchó a seis y retiró a catorce al hilo.
Hicks mostró control, dominio mental y confianza, todo frente a su familia y amigos. El único momento de tensión fue en el sexto cuando José Altuve le arrancó una base por bolas. Aun así, Hicks apagó la amenaza con dos outs consecutivos.
Una respuesta tardía de los Astros
Houston apenas logró despertar en la octava entrada. Con dos outs, Altuve y Paredes conectaron hits consecutivos para recortar a 5-2. Sin embargo, Erik Miller frenó el impulso al ponchar a Yordan Álvarez para terminar la entrada.
Angels ganan en el caos del inning 10
Pero si alguien pensaba que el juego en St. Louis sería menos emocionante, se equivocaba. En un duelo de ida y vuelta, los Angels vencieron 5-4 a los Cardinals en 10 innings con un final casi surrealista.
La jugada clave: el triple de Kyren Paris
En la séptima entrada, cuando los Angels estaban abajo 3-2, Kyren Paris conectó un triple por la línea de jardín izquierdo que empató el partido. La bola rodó hasta la barda permitiendo que Luis Rengifo anotara desde primera. Un momento eléctrico.
El décimo inning: sin hits pero con inteligencia
En el décimo episodio, los Angels anotaron dos carreras sin pegar un solo hit. ¿Cómo lo lograron? Con disciplina y astucia. Generaron presión con bases por bolas que llenaron las almohadillas y luego vino Nolan Schanuel con un rodado que parecía rutinario. El segunda base Brendan Donovan lo fildeó, pero su tiro a home fue tarde. 4-3.
Luego, una línea de sacrificio de Mike Trout al centro trajo la quinta carrera. Todo sin pegar un solo imparable. Impresionante.
Cardinals luchan hasta el final
Víctor Scott II descontó con su propio elevado de sacrificio en el cierre de la décima, pero el novato Ryan Johnson, en apenas su segunda salida en Grandes Ligas, ponchó a Masyn Winn para sellar el partido.
Momentos destacados y estadísticas
- Lars Nootbaar conectó un cuadrangular polémico en la primera entrada que inicialmente fue considerado en juego, pero luego los árbitros cambiaron la decisión tras conversar y lo validaron como jonrón.
- Donovan también sacudió un vuelacerca y Nolan Arenado remolcó una carrera.
- Los Angels recibieron cinco bases por bolas, y cuatro de esos pasaportes terminaron convirtiéndose en carreras. Un reflejo del daño que puede causar la paciencia en el plato.
Un veterano que regresa a casa
Mientras tanto, los Atlanta Braves añadieron un ingrediente nostálgico al lunes. El veterano de 41 años Jesse Chavez regresó por sexta vez a la organización, en un movimiento que refleja lo querido e influyente que ha sido su paso por el clubhouse.
En sus propias palabras, el mánager de los Braves, Brian Snitker, lo dijo claro:
“Es parte de la familia. Cada vez que Jesse cruza esa puerta es una buena noticia”.
Chavez tiene una efectividad de 2.53 en 158 apariciones con los Braves desde 2021 y fue parte del staff de lanzadores que ganó la Serie Mundial ese mismo año.
Un contraste con la suspensión de Profar
El regreso de Chavez coincidió con una noticia amarga: la suspensión por 80 juegos a Jurickson Profar, tras dar positivo en un test de consumo de sustancias para mejorar el rendimiento. Golpe duro para Atlanta.
¿Qué sigue?
Este martes seguiremos disfrutando de estas rivalidades:
- Angels: Subirá al montículo Kyle Hendricks, en su debut con los angelinos tras una carrera completa con los Cubs (97-81, ERA 3.68).
- Cardinals: Mandan a Matthew Liberatore para tratar de empatar la serie.
- Giants vs Astros: Se espera un buen duelo de lanzadores con Logan Webb enfrentando al debutante con los Astros, Hayden Wesneski, adquirido desde los Cubs en el cambio por Kyle Tucker.
Sin duda, la temporada 2025 de las Grandes Ligas ha comenzado con altas emociones. Y apenas es abril.