Carson Kelly y los Cachorros hacen historia en Sacramento: ¡una noche de ensueño al bate!
El receptor de los Cubs logra el ciclo tras 32 años y lidera la paliza de Chicago a los Athletics en el debut de su nuevo estadio
Una de esas noches que se recordarán por décadas sucedió este 31 de marzo de 2025 en el Sutter Health Park en West Sacramento, California. Carson Kelly, receptor de los Chicago Cubs, protagonizó una gesta ofensiva histórica al conectar para el ciclo -es decir, sencillo, doble, triple y jonrón en un mismo juego- y con ello lideró la aplastante victoria de los Cubs por 18-3 sobre los Oakland Athletics, que debutaban oficialmente en su nuevo hogar, ante una multitud eufórica de más de 12.000 aficionados.
Una paliza que arruinó la fiesta en Sacramento
Los Athletics enfrentaban una noche especial: su primer juego oficial en su nueva casa temporal, el Sutter Health Park, luego de mudarse desde Oakland al área de West Sacramento. Un estadio con capacidad más limitada que las tradicionales sedes de Grandes Ligas, pero que recibió con entusiasmo y llena absoluta este debut en un ambiente de esperanza... que rápidamente se convirtió en pesadilla.
El marcador final de 18-3 supuso la mayor cantidad de carreras recibidas por un equipo como local en su juego inaugural en más de 100 años. La última vez que ocurrió algo así fue en 1925, cuando los St. Louis Browns permitieron 21 carreras frente a los Cleveland Indians.
Carson Kelly: una noche para la historia
Carson Kelly acaparó todos los reflectores. El receptor de 30 años, nacido en 1994, logró lo impensable: ser el primer jugador de los Cubs en conseguir el ciclo desde Mark Grace en 1993, es decir, ¡hace 32 años!. Y lo hizo con clase y contundencia.
- Jonrón en la cuarta entrada
- Hit de dos carreras en la quinta
- Doble y pasaporte en el sexto episodio
- Triple remolcador en el octavo
Además, recibió dos pasaportes en una noche prácticamente perfecta ofensivamente. Como dato curioso, el último cátcher de los Cubs que había logrado un ciclo fue Randy Hundley en 1966, ¡hace 59 años!
Kelly finalizó el partido con cinco carreras impulsadas, dos boletos, y una efectividad ofensiva que desató el caos entre el bullpen de Oakland.
Michael Busch y Dansby Swanson también se lucen
No fue solo Kelly. El poder ofensivo de Chicago estuvo encendido desde el primer lanzamiento. Michael Busch abrió la cuenta con un jonrón de dos carreras en la primera entrada, seguido inmediatamente por otro tablazo de Dansby Swanson.
Busch terminó la jornada con 4 carreras impulsadas, su máximo personal en Grandes Ligas, mientras que Swanson conectó su segundo jonrón en días consecutivos, mostrando una peligrosa consistencia que deberá ser monitoreada por el resto de la liga.
21 hits y una ofensiva descomunal de los Cubs
Los números lo dicen todo: 21 imparables conectaron los Cubs en total. Además de Kelly, Busch y Swanson, otros cinco jugadores consiguieron múltiples hits. Fue una auténtica exhibición de poder, paciencia y lectura de lanzamientos.
El abridor de Oakland, Joey Estes, fue víctima del vendaval: no completó ni dos entradas, cargando con su primera derrota del año. De poco sirvió el jonrón solitario del joven Jacob Wilson en la tercera, quien logró el primero de su carrera ante los ojos de una afición que buscaba algo que celebrar.
El viento, el aliado inesperado
La noche en Sacramento fue ventosa, con corrientes que ayudaron a impulsar varios pelotazos más allá de los muros del estadio. El manager de los Cubs, Craig Counsell, ya lo había advertido en la previa: "Va a haber bolas que se van a ir más rápido de lo normal esta noche". Y no se equivocó.
La pelota voló más de lo planeado, y eso benefició a un lineup letalmente conectado como el de los Cubs, que aprovecharon cada brisa para convertirla en carreras.
Homenaje a una leyenda: Rickey Henderson
En un emotivo detalle, todos los jugadores de los Athletics vistieron el número 24 en honor al fallecido Salón de la Fama Rickey Henderson, leyenda de la franquicia, quien falleció en diciembre de 2024, pocos días antes de cumplir 66 años.
Sus tres hijas lanzaron los primeros pitcheos ceremoniales, precedidos por un momento de silencio de 24 segundos en su memoria. Sin duda, un gesto que reafirma el impacto inmortal que Henderson tuvo no solo en los Athletics, sino en todo el béisbol.
El pitcheo: tarea pendiente para Oakland
No se puede ocultar que el pitcheo fue el gran talón de Aquiles para los Athletics en esta apertura. Joey Estes permitió 7 carreras en apenas una entrada y media, y los relevistas tampoco pudieron frenar la marea. Cada inning parecía eterno, y los aficionados locales vieron cómo su esperanza inaugural se diluía carrera tras carrera.
Ben Brown, el abridor de los Cubs, cumplió sin estridencias pero con efectividad. Lanzó cinco entradas con cinco ponches y se apuntó su segunda victoria en Grandes Ligas, un récord de 1-1 en la nueva temporada.
¿Un inicio de temporada prometedor para los Cubs?
El equipo de Chicago parece haber llegado con hambre a 2025. La cantidad de carreras, los bates encendidos y el entusiasmo de sus jóvenes promesas apuntan a un año con mayores esperanzas que el anterior. Si consiguen mantener esta tónica y estabilizar su pitcheo, podríamos estar ante un contendiente serio al banderín de la División Central.
La última vez que los Cubs ganaron la Serie Mundial fue en 2016, rompiendo una histórica sequía de 108 años. Los fanáticos en Chicago no quieren esperar tanto esta vez.
Próximo desafío
Los Cubs mandarán al montículo al zurdo Justin Steele (1-1, 8.00 ERA) en el segundo de la serie, mientras que los A’s contrarrestarán con Luis Severino (0-0, 0.00 ERA), quien ya mostró buen control en su debut ante Seattle. ¿Podrán evitar otra noche trágica en Sacramento?
La temporada apenas empieza, pero noches como esta dejan huella: por el espectáculo, por la historia y por el poder del deporte de sorprendernos cuando menos lo esperamos.