Más allá del marcador: ¿Qué nos está dejando el arranque de temporada para Orioles, Blue Jays, Cubs, D’backs, Mariners y Athletics?

Primeras semanas de acción en la MLB 2024 nos muestran tendencias cíclicas… y algunas sorpresas inesperadas

El inicio de la temporada 2024 de las Grandes Ligas ha traído consigo más que estadísticas. A medida que los equipos comienzan a encontrar su ritmo, analizamos lo que nos están diciendo los primeros enfrentamientos de tres series clave: Orioles vs. Blue Jays, Cubs vs. D’backs y Mariners vs. Athletics. ¿Qué tendencias ya se asoman? ¿Qué lesiones podrían alterar el curso de estas franquicias? Y, por supuesto, ¿quién luce mejor armado para competir en un calendario que recién empieza?

Baltimore Orioles: promesa, profundidad y varias bajas

Los Orioles de Baltimore vienen de un sólido 2023 con 91 victorias y se perfilaban como contendientes reales en la División Este de la Liga Americana. Este año, comenzaron ganando la serie ante Toronto con marca de 2-1, pero con muchos problemas físicos desde temprano.

Entre las bajas más sensibles están Gunnar Henderson (costillas) y Grayson Rodriguez (codo), claves en ofensiva y en la rotación. Y si bien Jordan Westburg tuvo una noche de ensueño con cuatro hits el sábado, el equipo siente la falta de consistencia en su alineación de poder.

Sobre el montículo, Tomoyuki Sugano —quien aún no debuta oficialmente— es un misterio por descifrar. Firmado como una promesa internacional, su ajuste a la MLB será clave si los Orioles quieren mantener su competitividad frente a rivales de bateo potente como los Yankees o los mismísimos Blue Jays.

Toronto Blue Jays: otra vez el potencial, pero ¿cuándo será real?

Decir que los Blue Jays tienen talento se siente como un déjà vu. Con jugadores como Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette y ahora Chris Bassitt en la rotación, uno esperaría una temporada aún más ambiciosa que el 74-88 de 2023. Sin embargo, el arranque 1-2 frente a Baltimore deja dudas similares a años anteriores: inconsistencia en el bateo oportuno y una rotación afectada por lesiones crónicas.

Entre los jugadores fuera por dolencias están Max Scherzer (lat), Daulton Varsho (hombro) y Alek Manoah (codo), lo que afecta dramáticamente el plan de juego. Aunque su bullpen puede ser funcional, necesitan partidos de calidad de Bassitt, quién abre este domingo ante Baltimore.

Chicago Cubs y Arizona Diamondbacks: dos realidades y una rivalidad inesperada

Pasemos a la Liga Nacional. Los Cubs iniciaron con marca parcial de 2-3 y lideran la serie actual ante los Diamondbacks 2-1, lo que resalta una leve ventaja en ofensiva. Aunque terminaron sólo con 83 victorias en 2023, el equipo promete mejorar con jóvenes como Pete Crow-Armstrong y regresos esperados de figuras lesionadas como Ryan Brasier.

Arizona es otro cantar: finalistas de la Serie Mundial el año pasado, comenzaron lentos en términos de victorias (1-2), pero promedian 5.5 carreras por partido, lo cual posiciona su ofensiva como una de las más peligrosas del Oeste. La clave radicará en cómo rendirá su picheo, con Eduardo Rodríguez como probable en la lomita este domingo.

No obstante, han sufrido bajas importantes como Jordan Montgomery (codo) y Kevin Ginkel (hombro), lo que deja su bullpen en una situación de vulnerabilidad temprana.

Mariners vs. Athletics: ¿sorpresa de Oakland en camino?

A priori, los Mariners lucían como los favoritos en esta serie. Venían de terminar 85-77 y defendieron bien su casa en 2023 con 49-32 como locales. Pero tras tres encuentros, Oakland domina la serie 2-1 con virtudes inesperadas en su ofensiva.

El equipo verde y oro, que apenas ganó 69 juegos el año pasado, está mostrando síntomas de resurgimiento gracias al buen arranque de jugadores como Lawrence Butler y una mejora en la consistencia del bateo. Su OBP colectivo de .301 aún está por debajo del ideal, pero notablemente por encima del año pasado durante el mismo tramo.

Seattle, por su parte, no sólo ha batallado con la producción ofensiva (4.2 carreras por juego no es alarmante, pero sí marginal), sino también con múltiples lesiones clave: George Kirby, Matt Brash y Jackson Kowar forman parte de su IL temprana, afectando la rotación y el bullpen como colectivo.

¿Qué patrones emergen en este inicio de temporada?

Más allá del marcador, hay señales interesantes que las franquicias deberían considerar:

  • Lesiones tempranas están redefiniendo rotaciones: Equipos como Blue Jays y Mariners necesitan responder rápido a la pérdida de brazos importantes.
  • La ofensiva se impone más rápido que los cuerpos de lanzadores: Los Diamondbacks, Orioles y Cubs reflejan cómo los bates entran en ritmo más pronto que los lanzadores.
  • Equipos "menores" podrían dar sorpresas: Lo de Oakland no es casual si se considera su mejora en contacto y la consistencia de su primer trío de abridores.

El fantasma de las expectativas

Curiosamente, los tres equipos teóricamente más fuertes en estas series —Blue Jays, Diamondbacks y Mariners— han comenzado con más incertidumbre que sus contrapartes. Toronto no logra ganar a pesar de su inversión en nombres fuertes, y Seattle se está viendo sobrepasado tanto en profundidad como en salud.

Y esto trae a colación una lección clásica del béisbol: ser favorito no gana juegos; consistencia y salud sí.

Como mencionó alguna vez el legendario Joe Torre: “Lo difícil en este juego no es encender la chispa, sino mantenerla sin que se apague”. Para equipos como los Orioles y Athletics, esa chispa parece estar presente ya en abril… la clave será mantener el fuego hasta octubre.

Fuente: MLB.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press