Lesiones tempranas sacuden la MLB: ¿riesgo asumido o falta de planificación?

Max Scherzer, J.T. Realmuto, Trea Turner y Albert Suárez entre los primeros afectados por una preocupante seguidilla de lesiones en el arranque de temporada

Un arranque de temporada marcado por las bajas

La temporada 2025 de las Grandes Ligas apenas está iniciando y ya varios equipos se enfrentan a bajas sensibles en su plantilla. Las lesiones de nombres importantes como Max Scherzer en Toronto, J.T. Realmuto y Trea Turner en los Phillies, así como Albert Suárez en los Orioles, han generado preocupaciones tempranas sobre la salud de los jugadores y la carga física a la que están sometidos desde el spring training.

¿Estamos frente a una nueva ola de lesiones por sobrecarga, mala preparación o simplemente el azar del deporte? En este artículo analizamos cada caso, su impacto, y lo que estas bajas pueden anticipar para el resto de la temporada.

Max Scherzer y los fantasmas del pasado

El caso del lanzador Max Scherzer es probablemente el más inquietante. A sus 40 años, el veterano firmó un contrato de $15.5 millones por un año con los Toronto Blue Jays en febrero, y en su debut con el equipo tuvo que abandonar el montículo tras apenas tres innings por una molestia en el lat derecho, vinculada con una inflamación en el pulgar.

“Este pulgar es absolutamente crítico para la salud del brazo. Tengo que ponerlo al 100% antes de volver a lanzar”, declaró Scherzer al finalizar el partido, donde permitió dos carreras en tres hits, incluidos dos jonrones.

El historial de Scherzer da razones para preocuparse: inició 2024 recuperándose de una cirugía en la espalda baja. Luego, pasó por problemas en el hombro y una distensión en el tendón de la corva izquierda que lo dejó fuera desde el 14 de septiembre. ¿Era la firma de Scherzer una apuesta demasiado riesgosa para los Blue Jays, más aún considerando que la rotación del equipo necesitaba certezas más que veteranía?

Con Scherzer en la lista de lesionados por 15 días, los Blue Jays llamaron a Easton Lucas y seleccionaron a Mason Fluharty desde Triple-A Buffalo. También designaron para asignación a Richard Lovelady, quien permitió cuatro carreras en relevo ese mismo juego. Las alarmas están encendidas en Toronto.

Los Phillies resienten a sus estrellas

En Philadelphia, las malas noticias llegaron en forma de un doble golpe. El catcher J.T. Realmuto sufrió una contusión en el pie al golpearse con una bola el sábado, mientras que Trea Turner quedó fuera por un espasmo en la espalda que comenzó tras el juego de apertura.

El mánager Rob Thomson describió ambas ausencias como precautorias, dejando la puerta abierta para que ambos jugadores regresen para el juego inaugural en casa frente a Colorado. Sin embargo, este tipo de molestias, especialmente la de Turner, adquieren mayor importancia por la zona afectada.

“El dolor de espalda comenzó después del primer juego y empeoró mientras tomaba roletazos el sábado”, explicó Turner.

Recordemos que Turner es una pieza clave para la defensa y el dinamismo ofensivo en Philadelphia. En 2024, bateó .266 con 26 jonrones, 76 carreras impulsadas y 30 bases robadas. Su ausencia prolongada podría ser un golpe directo a las aspiraciones de los Phillies en la División Este de la Liga Nacional.

Albert Suárez: baja inesperada en Baltimore

Los Baltimore Orioles registraron otra baja que puede pasar desapercibida por el poco renombre del implicado, pero Albert Suárez fue una pieza sólida en la rotación del equipo durante 2024. El lanzador derecho fue puesto en la lista de lesionados por inflamación en el hombro tras una salida de 2 2/3 innings con cinco hits y dos carreras (una limpia) frente a Toronto el viernes. Suárez venía de su mejor temporada el año pasado, con una marca de 9-7 y una ERA de 3.70 en 32 presentaciones, 24 de ellas como abridor.

Para suplirlo, los Orioles activaron a Matt Bowman desde Triple-A Norfolk. Bowman, oriundo de Maryland, lanzó en cuatro equipos diferentes en 2024 con efectividad de 4.40.

Aunque Suárez no es el as del cuerpo de lanzadores, su consistencia era clave en una rotación que aún se encuentra definiendo roles con jóvenes talentos en camino y piezas veteranas intermitentes.

¿Qué está pasando con las lesiones en la MLB?

La acumulación de lesiones tan pronto en la temporada despierta una inquietud persistente entre los cuerpos técnicos y médicos de todos los equipos de Grandes Ligas. Aunque las lesiones siempre han sido parte del juego, en los últimos años se ha registrado un aumento notable en las molestias musculares y articulares en las primeras semanas.

Según una investigación de Baseball Prospectus y la Universidad de Utah, las lesiones en la primera quincena de temporada han aumentado un 15% desde 2015, especialmente entre los lanzadores. Las razones son múltiples:

  • La intensidad del spring training no siempre se corresponde con el rendimiento esperado durante la temporada.
  • La falta de tiempo suficiente para una adecuada readaptación física tras el invierno prolongado.
  • Un calendario regular cada vez más apretado, con menos días de descanso.
  • Entrenamientos fuera de temporada que priorizan fuerza sobre movilidad o elasticidad.

Estos elementos se combinan con el desgaste acumulado en jugadores veteranos como Scherzer o Realmuto, quienes ya han lidiado con múltiples dolencias en el pasado reciente.

Impacto inmediato y a largo plazo para los equipos

La preocupación para los managers como John Schneider (Blue Jays) y Rob Thomson (Phillies) no se limita a quién puede o no jugar mañana. Las lesiones de inicio de temporada tienden a desajustar las rotaciones y roles internos del equipo, obligando a usar relevistas como abridores temporales o colocar infielders fuera de posición.

En el caso de Toronto, perder a Scherzer compromete la profundidad del cuerpo de lanzadores en un momento donde aún se están calibrando las piezas. El impacto emocional también es tangible: Scherzer era la voz veterana llamada a liderar desde la lomita. Su frustración pública puede ser reflejo del sentimiento en el clubhouse.

Philadelphia, por su parte, teme que la espalda de Turner vuelva a convertirse en un tema recurrente. Un esguince menor hoy puede terminar en hernia de disco mañana si no se maneja con cautela.

¿Cómo pueden responder las franquicias?

Las oficinas centrales y los cuerpos técnicos deben asumir un enfoque multifactorial en la prevención de lesiones:

  • Ampliar la rotación: tener opciones en Triple-A listas para responder sin sacrificar calidad.
  • Cambiar los parámetros del spring training: quizás avanzar gradualmente hacia una mayor carga física, en lugar de picos súbitos de exigencia.
  • Invertir en seguimiento biomecánico: aplicar tecnología que detecte desequilibrios articulares antes de que se conviertan en dolencias.
  • Espacios de recuperación activa más personalizados para veteranos o jugadores con historial médico delicado.

También se podría abrir el debate sobre modificar el calendario para insertar más descansos en abril, cuando las condiciones climáticas aún son frías en muchas ciudades del norte, algo que también contribuye a las lesiones musculares.

La presión de volver: el dilema de los “día a día”

Un riesgo constante es acelerar el regreso de jugadores que están en condición day-to-day. Lo que puede ser una molestia leve, bajo el calor de la competencia y la urgencia del calendario, puede convertirse en una ausencia de semanas. Jugadores como Realmuto, por ejemplo, quieren estar disponibles, pero es deber del cuerpo médico determinar el punto exacto donde el entusiasmo no comprometa la salud.

En definitiva, las lesiones de abril pueden ser las derrotas invisibles que se sienten en septiembre. La capacidad de las franquicias para responder, prevenir y adaptar sus estrategias físicas será determinante en esta edición de la MLB.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press