La carrera hacia los playoffs de la NBA: ¿pueden los Knicks, Celtics y Cavaliers mantener el ritmo?
Mientras Jalen Brunson lucha por volver a tiempo, Boston y Cleveland demuestran su poderío rumbo a la postemporada
La recta final de la temporada regular de la NBA siempre se convierte en un campo de batalla estratégico, físico y mental. Las lesiones, las rachas ganadoras y el posicionamiento en la tabla se convierten en los grandes protagonistas. Este año no es la excepción, con los New York Knicks, Cleveland Cavaliers y Boston Celtics peleando por consolidar sus posiciones de privilegio en el Este, cada uno con sus particularidades, fortalezas y desafíos por superar.
Jalen Brunson: el corazón de los Knicks camina hacia el regreso
Para los Knicks, la clave de su ambición en la postemporada pasa por un solo nombre: Jalen Brunson. El base All-Star se encuentra rehabilitándose de un esguince en el tobillo derecho que sufrió el 6 de marzo en Los Ángeles durante un partido contra los Lakers. Desde entonces, se ha perdido 12 partidos consecutivos, aunque el optimismo comienza a crecer en torno a su posible regreso antes del final de la temporada regular.
“Realísticamente, espero jugar antes de los playoffs,” comentó Brunson el domingo. “Necesito ritmo competitivo antes de entrar en esa fase decisiva. Lo más importante es estar 100% sano”.
Brunson ha sido clave este año con 61 partidos disputados, promediando más de 27 puntos y 6 asistencias por encuentro. Además, necesita jugar al menos cuatro partidos más si pretende ser elegible para premios individuales tras la temporada, de acuerdo con las nuevas reglamentaciones de la NBA.
Sin embargo, no todo está perdido para Nueva York. Desde la lesión de Brunson, el equipo ha registrado un récord de 6-5, apoyándose en un esfuerzo colectivo que ha mantenido a los Knicks en el tercer puesto de la Conferencia Este. El técnico Tom Thibodeau lo resumió perfectamente: “No se puede reemplazar a Jalen individualmente, lo tenemos que hacer colectivamente. Y creo que lo hemos conseguido.”
Cleveland Cavaliers: ¿Favoritos al título?
Mientras tanto, en Ohio, los Cleveland Cavaliers parecen lanzados hacia una temporada histórica. Tras su victoria contra los Clippers por 127-122, Cleveland alcanzó las 60 victorias, algo que no lograban desde la era de LeBron James en la temporada 2009-10.
Donovan Mitchell (24 pts, 12 rebotes, 7 asistencias) y Jarrett Allen (25 pts, 12 rebotes) lideraron al equipo. La consistencia de Mitchell, quien registró su sexto doble-doble de la campaña, ha sido clave para posicionar a los Cavaliers como los actuales líderes del Este, con 4.5 juegos de ventaja sobre los Celtics.
Una de las sorpresas del partido fue Evan Mobley, quien anotó 15 de sus 22 puntos en el tercer cuarto para detener la embestida de los Clippers. “Sabíamos que ellos vendrían con fuerza en la segunda mitad. Teníamos que marcar diferencia en ambos extremos y Mobley lo hizo”, afirmó el entrenador J.B. Bickerstaff.
Pero no todo fue tranquilidad. A pesar de llevar una ventaja de 18 puntos al inicio del último cuarto, Cleveland vio cómo los Clippers se acercaban a tan solo tres antes de que Darius Garland cerrara el partido con tiros libres vitales.
Boston Celtics: dominio constante y profundidad temible
Los Boston Celtics tampoco se quedan atrás. Con un imponente registro de 55-19 y una racha de siete victorias consecutivas como visitantes, los dirigidos por Joe Mazzulla están mostrando un equilibrio envidiable de talento ofensivo y defensa consistente. El equipo liderado por Jayson Tatum (27.2 puntos, 8.7 rebotes, 6 asistencias por partido) se ha mantenido como uno de los principales favoritos desde el inicio del calendario.
En los últimos 10 partidos, Boston ha promediado 116.4 puntos mientras que solo ha permitido 104.9 puntos del rival, liderando también en eficiencia defensiva, lo que habla de la profundidad y estructura del equipo, incluso sin figuras clave como Al Horford y Payton Pritchard, actualmente día a día por molestias menores.
El lunes se medían contra los Memphis Grizzlies, un equipo que, si bien es fuerte en casa (25-12), ha tenido algunos altibajos recientes. La batalla en la pintura se perfilaba como un punto clave, ya que ambos equipos suelen obtener porcentajes altos de sus puntos desde esa zona.
¿Quién llega mejor preparado a los playoffs?
Lo cierto es que, más allá del talento, los playoffs son también una prueba de resistencia física y mental. Y en ese sentido, los equipos que logren llegar saludables y con continuidad llevan la ventaja.
- Cleveland cuenta con la tercera ofensiva más eficiente del Este, un trío letal en Mitchell, Allen y Mobley, y una banca sólida. Pero su gran interrogante será si pueden mantener este nivel con la presión de la postemporada, donde su inexperiencia podría pesar.
- Boston tiene veteranía, experiencia reciente en finales (2022) y una plantilla más profunda. Si consolidan la vuelta de Horford y se mantiene el núcleo sano, serán sin duda uno de los equipos más difíciles de vencer.
- New York dependerá enteramente del regreso de Brunson y del estado físico de sus bases suplentes McBride y Payne. Si logran tener todos sus cartuchos listos, pueden sorprender como “caballo negro”.
Estadísticas clave en la lucha por el Este
- Cleveland Cavaliers: 60-15 | 1.º en el Este | +5.3 diferencial promedio de puntos
- Boston Celtics: 55-19 | 2.º en el Este | +9.5 diferencial promedio de puntos
- New York Knicks: 45-30* | 3.º en el Este | +3.1 diferencial promedio de puntos
*Estadística sin considerar el resultado posterior al 31 de marzo.
Una postemporada prometedora
La historia reciente demuestra que el Este ha sido terreno fértil para sorpresas. Desde la coronación sorpresiva de los Bucks en 2021 hasta la irrupción de los Heat como finalistas en 2023. Con estos tres equipos bien posicionados, es inevitable pensar en una postemporada vibrante.
Y aunque es tentador pensar en una hipotética final de conferencia entre Celtics y Cavaliers, no se puede descartar a unos Knicks completamente saludables, que podrían arruinar más de una quiniela si Brunson regresa como antes de su lesión.
Queda menos de un mes para que arranque la verdadera fiesta. El Este está listo. ¿Lo estás tú?