El día que el béisbol cambió: Grandes momentos de la MLB cada 31 de marzo
Desde propuestas revolucionarias como el bateador designado en las ligas menores hasta debuts históricos, repasamos los momentos más significativos del 31 de marzo en el béisbol de Grandes Ligas
Un viaje histórico por el diamante: 31 de marzo en la MLB
El 31 de marzo ha sido testigo de momentos cruciales y curiosos en la historia del béisbol de Grandes Ligas. Aunque para muchos es solo el cierre del primer trimestre del año, para los fanáticos del rey de los deportes es una fecha marcada por hitos que reflejan la evolución del juego, desde cambios reglamentarios, debuts, aperturas de estadios, hasta la participación de leyendas del deporte en terrenos inesperados. Hoy, en esta columna de estilo “Fun Take”, hacemos un repaso anecdótico y estadístico por los momentos más emblemáticos registrados en este día, destacando lo más relevante año tras año.
1961 — El rechazo al bateador designado en la Liga de la Costa del Pacífico
Mucho antes de que la MLB universalizara el bateador designado (BD), la Liga de la Costa del Pacífico (PCL) propuso que los lanzadores fueran reemplazados por bateadores especializados. Sin embargo, el Comité de Reglas del Béisbol Profesional lo rechazó, con solamente un voto a favor y ocho en contra. Esta decisión precede por más de una década a la adopción del BD por la Liga Americana en 1973, lo cual cambiaría la dinámica del juego.
Dato curioso: El BD no fue utilizado en la Liga Nacional hasta 2022, más de 60 años después de esta propuesta fallida.
1968 — Nace un nombre: los Seattle Pilots
En este año se anunció el nombre de la nueva franquicia de la Liga Americana: Seattle Pilots. Aunque su estancia fue efímera (solo jugaron en la temporada de 1969 antes de convertirse en los Milwaukee Brewers), su historia es parte fundamental del folklore del béisbol, inmortalizada en obras como Ball Four de Jim Bouton y considerada una de las franquicias más peculiares del deporte.
1994 — Michael Jordan y su salto al diamante
Uno de los episodios más surrealistas del deporte sucedió el 31 de marzo de 1994 cuando Michael Jordan, leyenda de la NBA, fue asignado por los White Sox a los Birmingham Barons, equipo de Doble-A de la Southern League.
“Estoy haciendo esto porque amo el béisbol. No tengo expectativas más allá de mejorar cada día.” - Michael Jordan, 1994
Aunque su paso por el béisbol fue breve, Jordan atrajo multitudes, aumentó la visibilidad de las ligas menores y demostró su voluntad de medirse en nuevas disciplinas tras la trágica muerte de su padre, quien soñaba con verlo jugar béisbol profesionalmente.
1995 — El fin de la huelga: Sotomayor y la justicia al bate
La huelga iniciada en 1994 por los jugadores de Grandes Ligas llegó a su fin gracias a la decisión de la jueza federal Sonia Sotomayor, quien falló en contra de los dueños el 31 de marzo de 1995, restaurando las condiciones anteriores al conflicto laboral.
Esta decisión judicial permitió el arranque de una temporada “normal”, salvando uno de los mayores activos de la MLB: la relación con su afición luego del desastre de la Serie Mundial cancelada.
1996 — Por primera vez, un juego de temporada regular en marzo
La temporada de 1996 inició con un Seattle Mariners vs. Chicago White Sox que se fue a 12 entradas. Fue la primera vez que un juego de temporada regular de Grandes Ligas se disputó en marzo. Los Mariners ganaron 3-2 y una nueva era de calendarios adelantados comenzaba.
1998 — Debut decepcionante para Devil Rays y Diamondbacks
Las dos franquicias de expansión más recientes en ese entonces —Tampa Bay Devil Rays y Arizona Diamondbacks— tuvieron presentaciones poco brillantes. Tampa Bay cayó 11-6 ante Detroit y Arizona perdió 9-2 frente a Colorado. Era evidente: su proceso de construcción apenas iniciaba.
Ambos equipos tardarían poco en dejar huella: Arizona fue campeón en 2001 mientras que los Rays se convertirían en contendientes constantes desde 2008.
2001 — Estreno de PNC Park
Los Pittsburgh Pirates estrenaron el hermoso PNC Park el 31 de marzo de 2001 con una derrota 4-3 en un juego de exhibición ante los Mets. El estadio, con vista directa a la ciudad de Pittsburgh y el icónico puente Roberto Clemente, es considerado uno de los más hermosos del deporte.
2003 — Inauguración amarga para el Great American Ballpark
Ese día también se inauguró el Great American Ballpark, nuevo hogar de los Cincinnati Reds. Sin embargo, la fiesta fue opacada por los Pittsburgh Pirates, que vencieron 10-1. Aun así, el estadio ha sido parte de importantes eventos, incluido el Juego de Estrellas de 2015.
2008 — Leyenda inmortal en bronce: Ernie Banks
Los Chicago Cubs develaron una estatua en honor a Ernie Banks fuera de Wrigley Field. Conocido como “Mr. Cub”, Banks es recordado por su entusiasmo contagioso y por ser el primer jugador Afroamericano en vestir los colores del equipo.
“Let’s play two” — ¿la frase más famosa jamás dicha en Wrigley? Posiblemente.
2009 — Gary Sheffield y el cruel filo del corte
Pocos días antes de conectar su jonrón número 500, el veterano Gary Sheffield, con casi dos décadas de carrera, fue liberado por los Detroit Tigers. El movimiento fue un recordatorio del aspecto más frío del béisbol: las decisiones de negocios.
2013 — Astros celebran debut en la Liga Americana con una paliza
Luego de cambiar de la Liga Nacional, los Houston Astros iniciaron su andadura en la Liga Americana con una victoria 8-2 sobre los Rangers. Venían de dos temporadas con más de 100 derrotas, pero ese día dieron señales de una renovación que culminaría en el campeonato mundial de 2017.
2024 — Una nueva temporada, misma pasión
En los partidos disputados el 31 de marzo de 2024, los Miami Marlins lideraban una serie ante los Pittsburgh Pirates, mientras que los San Diego Padres mantenían un inicio perfecto ante unos Atlanta Braves que luchaban por evitar barridas tempranas.
Aunque aún es demasiado pronto en la campaña, las estadísticas iniciales ya generan conversación:
- Marlins con marca 62-100 en 2023 y apenas 3.9 carreras por juego.
- Padres tuvieron 93-69 la temporada pasada con un promedio colectivo al bate de .263.
Y claro, las lesiones se siguen acumulando, afectando especialmente a lanzadores estelares como Yu Darvish y Spencer Strider. La temporada apenas arranca, pero la historia ya está tocando la puerta, como cada 31 de marzo.
Un día para recordar
No hay forma de predecir qué traerá cada 31 de marzo, pero si algo nos demuestra la historia del béisbol, es que siempre nos sorprenderá. Ya sea el debut de una franquicia, un fallo de corte judicial o la travesía de una leyenda del baloncesto con un bate en mano, esta fecha ha consolidado su lugar en el memoria colectiva del deporte.