Los equipos más golpeados por las lesiones al iniciar la temporada 2024 de la MLB
La nueva campaña comienza con varias franquicias tratando de sobreponerse a una lista larga de lesionados clave
La temporada 2024 de las Grandes Ligas comienza cuesta arriba para muchos
La emoción por el inicio de la temporada 2024 de la MLB contrasta fuertemente con la realidad que enfrentan varios equipos: una plaga de lesiones que amenaza con descarrilar sus aspiraciones desde el primer lanzamiento. A pocas jornadas del arranque, franquicias históricas como Los Angeles Dodgers, Detroit Tigers, San Francisco Giants y Chicago White Sox ya presentan listas extensas de jugadores inactivos. El impacto podría ser profundo en términos de rendimiento y competitividad.
En este análisis, exploraremos cómo estas lesiones están afectando el inicio de campaña de estos equipos, qué nombres importantes figuran entre los lesionados, y qué implicaciones puede tener esto en el desarrollo de la temporada. También repasaremos algunos antecedentes históricos que demuestran cómo las lesiones pueden cambiar radicalmente el panorama de una temporada.
Los Dodgers: una orquesta sin instrumentos clave
Con un récord de 98-64 la temporada pasada, los Los Angeles Dodgers llegan con una plantilla de élite, pero mermada por lesiones significativas. Encabezando la lista de bajas están nombres veteranos como Clayton Kershaw y Brusdar Graterol, pilares de su rotación y bullpen respectivamente. Además, otros como Michael Grove, Emmet Sheehan y Tony Gonsolin también se encuentran en la lista de lesionados.
En total, 11 jugadores de los Dodgers están actualmente en la IL (Injury List), algunos por 60 días, lo que significa que no se espera su regreso pronto. Esto implica que prospectos y refuerzos menores tendrán que asumir roles mayores. Una apuesta arriesgada, pero no nueva para un equipo que ha sabido reinventarse año tras año.
“Estamos preparados para ajustarnos. Cada año hay lesiones, pero creemos en nuestra profundidad”, decía Dave Roberts, manager del equipo, durante el spring training.
Detroit Tigers: talento joven entre algodones
Los Tigers también enfrentan complicaciones. Su rotación muestra fragilidad con nombres como Ty Madden y Sawyer Gipson-Long fuera por al menos 60 días. Además, jugadores importantes como José Urquidy y Matt Vierling tampoco estarán disponibles en las primeras series.
A pesar de un sólido 86-76 en 2023, Detroit no puede darse el lujo de arrancar lento en una Americana Central que luce más pareja que en años anteriores. Su ofensiva tiene suficiente poder, pero una rotación con bajas podría pasar factura rápidamente. Su enfrentamiento ante los Dodgers representa una dura prueba.
San Francisco Giants: oportunidad para los jóvenes
Con un récord de 80-82 en la campaña pasada, los Giants buscan regresar a la relevancia, pero el camino no es fácil. Para empezar, jugadores de rol como Tom Murphy y Jerar Encarnación ya están fuera por problemas de espalda y dedo, respectivamente. Aunque estas ausencias no parecen devastadoras, sí afectan la profundidad en posiciones claves.
Uno de los factores a observar será el desempeño del veterano Justin Verlander, quien está programado para abrir contra los Reds. Con 41 años, su salud será vigilada de cerca, especialmente al recordar que en 2021 se perdió toda la campaña por Tommy John.
Chicago White Sox: la lista más extensa
Sin duda, los Chicago White Sox presentan el panorama más sombrío. Tras una temporada desastrosa de 41-121 en 2023, su inicio de 2024 no luce mucho mejor. El equipo ya reporta al menos ocho lesionados, incluyendo a los prospectos Ky Bush y Prelander Berroa, considerados el futuro de su rotación.
Además, jugadores experimentados como Mike Tauchman y Josh Rojas también están fuera, afectando tanto ofensiva como defensa. Este cúmulo de lesiones obliga a los White Sox a improvisar desde el día uno, con un roster que claramente no está al 100% para competir.
¿Una tendencia histórica?
Las lesiones no son nuevas en el béisbol, pero la cantidad con la que arranca esta temporada recuerda lo sucedido en 2021, posterior al año atípico de pandemia (2020), cuando varios equipos empezaron la temporada con múltiples jugadores lesionados. Según un análisis de Baseball Prospectus, el número de jugadores en la IL aumentó un 25% entre 2020 y 2021, mayoría por problemas musculares.
La nueva normativa de la MLB que obliga a una regularización más estricta del tiempo en la lista de lesionados (mínimo 15 días para lanzadores) también ha influido en la forma en que los equipos reportan y gestionan estas situaciones.
¿Cómo afecta esto la competitividad de la liga?
El impacto se puede medir en varios frentes. Para las casas de apuestas, lesiones como la de Kershaw cambian por completo las proyecciones tempranas, moviendo líneas en más de 50 puntos en algunos casos. Para los fanáticos, significa menos estrellas en el campo y más dudas sobre el verdadero nivel de sus equipos.
Además, equipos que normalmente comenzarían como contendientes ahora deben improvisar. Y aquellos que luchan por no estar en el fondo de tabla podrían aprovechar esta fragilidad ajena para arrancar con fuerza inesperada. Abril será un mes clave.
Nuevas caras buscando protagonismo
Entre tantos nombres en la lista de lesionados, se abren puertas para jóvenes talentos. Por ejemplo, el japonés Roki Sasaki, que tuvo un debut alentador con los Dodgers (3.00 ERA en su primer juego), podría escalar rápidamente posiciones en la rotación si mantiene consistencia.
También será interesante seguir a los novatos que entren por necesidad a las alineaciones de los White Sox y Tigers. Aunque jugar bajo presión puede ser un arma de doble filo, puede acelerar el desarrollo de algunas promesas.
Una temporada larga, pero sin margen para el error temprano
La temporada de MLB es una maratón de 162 juegos, pero nunca hay que subestimar la importancia de un buen arranque. Equipos como los White Sox ya partían con el pie izquierdo desde lo estructural, y ahora suman el peso de las lesiones. Otros, como Dodgers y Giants, necesitarán resistir con su banca hasta que los refuerzos se recuperen.
El alto nivel competitivo de la MLB actual deja poco espacio para errores. Y las lesiones, aunque parte inevitable del juego, podrían convertirse en protagonistas de la narrativa 2024. ¿Casualidad o problema estructural? Lo cierto es que muchos equipos están comenzando “en desventaja”, y la carrera recién empieza.