Juventus renace con Igor Tudor: ¿un nuevo comienzo en Turín?

El técnico croata debuta con triunfo en la Serie A y enciende la chispa de la renovación bianconera tras semanas turbulentas

Un nuevo líder en el banquillo

Cuando la Juventus anunció la destitución de Thiago Motta tras una racha de derrotas humillantes (4-0 y 3-0), la situación en Turín era desesperada. La presión sobre la directiva era máxima y los aficionados pedían cambios urgentes. Fue entonces cuando Igor Tudor, exdefensor del club y experimentado entrenador croata, tomó las riendas del equipo. Y lo hizo dejando claro desde el primer partido que su sello sería distinto.

Un debut con impacto

En su primer encuentro al mando, Tudor logró lo que parecía improbable: guiar a la Juventus a una victoria sufrida y valiosa por 1-0 frente al Genoa, un equipo dirigido por otra leyenda bianconera, Patrick Vieira. Pero lo más llamativo no fue solo el resultado, sino la forma. El gol llegó tras una rápida acción que inició el propio Tudor al lanzar un balón de banda hacia Teun Koopmeiners, desencadenando una jugada que culminó en el tanto de Kenan Yildiz tras driblar a dos defensas.

“Fue algo espontáneo”, explicó Tudor al final del encuentro, quitándose méritos. Sin embargo, para los hinchas no pasó desapercibida la energía que el nuevo técnico transmite desde la línea de banda.

Vlahovic y Yildiz, protagonistas del cambio

Uno de los principales cuestionamientos a Motta era su incapacidad para sacar el mejor rendimiento de figuras como Dusan Vlahovic y el joven Kenan Yildiz. Bajo el mando de Tudor, ambos mostraron una participación más activa y comprometida. Vlahovic sirvió de pivote en la jugada del gol y Yildiz brilló con su desequilibrio individual. Es evidente que el nuevo entrenador les ha otorgado mayor responsabilidad en el ataque, y ellos han respondido.

Una defensa más compacta

Otro aspecto que mejoró notablemente fue el sistema defensivo. La Juventus, un equipo históricamente sólido atrás, estaba siendo vapuleado en partidos recientes. En este triunfo, solo concedió una ocasión clara: una volea acrobática de Andrea Pinamonti que se fue por poco. La línea defensiva, a pesar de la baja de Federico Gatti por lesión en el primer tiempo, mostró un orden inusitado recientemente. Tudor parece haber devuelto la confianza táctica a una zaga que estaba en ruinas.

Números que ilusionan

  • La Juventus llevaba 3 partidos consecutivos sin marcar.
  • Con esta victoria, mantiene la quinta posición de la Serie A con 56 puntos, solo uno detrás de Bologna.
  • Kenan Yildiz anotó su segundo gol de la temporada en liga, ambos en situaciones clave.
  • Con Tudor en el banquillo, igualó en 90 minutos el número de victorias obtenidas en los últimos cinco partidos anteriores bajo Motta.

Un calendario exigente por delante

El camino no será sencillo. La Juventus enfrentará a equipos como Lazio y Atalanta en las próximas jornadas. Además, siguen en carrera por la Copa Italia, uno de los pocos títulos a su alcance esta temporada. Pero con Igor Tudor marcando un nuevo rumbo, los bianconeri pueden soñar nuevamente con terminar el año en zona de Champions League, lo cual sería crucial para su estabilidad financiera y su planificación a futuro.

¿Quién es Igor Tudor?

Con apenas 45 años, pero una trayectoria llena de capítulos interesantes, Tudor ha dirigido en Croacia, Turquía, Grecia e Italia, incluyendo un exitoso paso por el Hellas Verona que lo catapultó nuevamente al radar de clubes grandes. Como jugador, fue central del club entre 1998 y 2007, ganando múltiples títulos bajo la era dorada de Lippi y Capello. Su identidad defensiva y su enfoque táctico gustan al entorno juventino, que valora tanto el estilo pragmático y ordenado como el hecho de que entienda la historia del club desde dentro.

Ecos en Roma y Bologna

Mientras Juventus intenta ordenar su casa, otros clubes también dejaron su marca en esta jornada. La AS Roma sumó su séptima victoria consecutiva, esta vez ante Lecce por 1-0 con tanto del ucraniano Artem Dovbyk. El equipo se consolida como uno de los más en forma de Europa con 14 partidos consecutivos sin perder. Bologna, por su parte, sigue siendo la sorpresa del campeonato tras vencer 1-0 a Venezia y mantener su ventaja sobre la Juve.

Una Serie A revitalizada

El campeonato italiano, que durante años fue criticado por su falta de competitividad y nivel técnico, está viviendo una temporada apasionante. Equipos tradicionales como Milan, Inter y Napoli siguen en la pelea, pero ahora deben competir con versiones revitalizadas de Bologna, Roma y Fiorentina. Incluso entidades con historia como la Juventus deben pelear cada punto para no quedarse fuera de Europa.

¿Y ahora qué para la Juve?

El futuro inmediato de la Juventus dependerá de cómo Tudor sea capaz de consolidar este nuevo impulso. El club necesita resultados, identidad y cohesión, tres elementos que parecían olvidados bajo la gestión anterior. Lo que es seguro es que el discurso del entrenador croata ha calado: trabajo, organización y humildad, los pilares clásicos del club, han regresado.

“No sales de un mal momento en dos o tres días, se sale trabajando duro”, dijo Tudor. Y todo Turín espera que tenga razón.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press