Regresos, lesiones y despedidas: la montaña rusa física de la NBA en marzo de 2025

Stephen Curry y Giannis Antetokounmpo reaparecen, mientras LaMelo Ball se despide de la temporada. Así impactan estas novedades en sus equipos y en la recta final de la NBA.

Stephen Curry vuelve justo a tiempo para los Warriors

La noche del 22 de marzo de 2025 será recordada por los fanáticos de los Golden State Warriors. Stephen Curry volvió a la alineación titular después de perderse dos partidos debido a una contusión pélvica izquierda que sufrió en un partido contra los Toronto Raptors. Aunque su lesión parecía menor, su ausencia se notó: los Warriors perdieron ambos encuentros sin él, cayendo a un registro de 7-5 en los partidos que Curry no ha jugado esta temporada.

"Espero que juegue", dijo Steve Kerr horas antes del enfrentamiento contra los Pelicans. Y así fue. Curry salió como titular, una noticia que alegró a los aficionados del equipo, que se encuentra en una gira complicada de seis partidos. Hasta la fecha, Golden State ostenta un récord de 41-31, ocupando la séptima posición en la Conferencia Oeste.

Con un promedio de 24.2 puntos por partido, Curry ha sido el timón del equipo una vez más. Su presencia no solo eleva la ofensiva, sino que da dirección táctica y emocional. Mientras los Warriors se preparan para enfrentar a los Spurs, Grizzlies y Lakers, saber que cuentan con su estrella al 100% es una inyección de esperanza en la recta final de la temporada regular.


Giannis Antetokounmpo: regreso esperado en Milwaukee

Desde Milwaukee llegó otra buena noticia: Giannis Antetokounmpo volvió a la duela tras una breve ausencia por un esguince en el pie izquierdo. Aunque estuvo en duda hasta una hora antes del inicio del partido contra los New York Knicks, el griego fue confirmado como disponible y asumió su papel una vez más como líder de los Bucks.

Giannis ha tenido una campaña estelar, promediando 30.2 puntos (segundo en la NBA) y 12 rebotes (sexto en la liga). Su impacto va más allá de los números: su físico, capacidad defensiva y liderazgo transforman cualquier partido.

No obstante, la situación no es del todo ideal para Milwaukee. Damian Lillard, su otra gran figura, continúa fuera de las canchas. El base está bajo tratamiento con anticoagulantes para una trombosis venosa profunda en la pantorrilla derecha, una afección que podría alejarlo por tiempo indefinido. Lillard ha promediado 24.9 puntos y 7.1 asistencias esta campaña, siendo pilar esencial en la ofensiva de los Bucks.

Frente a esta dualidad entre buenas y malas noticias, Milwaukee debe encontrar fórmulas que permitan resistir la ausencia de Lillard mientras optimizan el desempeño de Antetokounmpo en los juegos restantes.


LaMelo Ball se despide de la temporada 2024-2025

Mientras Curry y Giannis reaparecen, otro joven talento de la liga se despide prematuramente: LaMelo Ball no jugará más esta temporada. Los Charlotte Hornets anunciaron que el base se someterá a una cirugía artroscópica en el tobillo derecho y un procedimiento menor en la muñeca derecha.

Ball, tercera selección del draft de 2020, tuvo su mejor año como profesional. Promedió 25.2 puntos, 7.4 asistencias y 4.9 rebotes, consolidando su lugar como líder absoluto del equipo. A pesar de las lesiones que marcaron su carrera en temporadas anteriores, había mostrado crecimiento, madurez y capacidad de decisión.

Desde su llegada a la NBA, Ball ha dejado huella en Charlotte. Es el líder histórico de la franquicia en triple-dobles (10), quinto en triples convertidos (705) y quinto en asistencias (1,710). Su impacto ha sido tal que incluso durante sus ausencias anteriores, se hablaba de su necesaria presencia en la reconstrucción de los Hornets.

La recuperación estimada es de cuatro a seis semanas, con expectativas positivas de regreso a plena actividad. Sin embargo, con la temporada regular a punto de finalizar y Charlotte fuera de playoffs, no hace sentido arriesgar su salud.


El impacto de la salud en la lucha por los playoffs

La recta final de una temporada regular en la NBA suele ser un campo minado. Las lesiones, cansancio acumulado y cargas físicas mal gestionadas pueden definir el destino de un equipo. Este mes de marzo, Curry, Giannis y Ball representan tres caminos distintos en esta narrativa:

  • El regreso salvador: Curry simboliza al jugador que, a pesar de lesiones leves, sabe cuándo apretar el acelerador y cómo impactar su regreso con inteligencia táctica.
  • El equilibrio inestable: Antetokounmpo vuelve, pero a medias. Su equipo pende de un hilo sin Lillard y deberá manejar minuciosamente minutos y decisiones de rotación para no poner en riesgo a su estrella.
  • La retirada responsable: En el caso de Ball, se prioriza la salud a largo plazo por sobre una competencia inmediata. Charlotte está apostando por el tiempo y el futuro.

Según un análisis de Basketball Reference, más del 45% de los equipos que entran a playoffs con jugadores claves tocados tienen menos del 20% de posibilidades de avanzar a más de una ronda. La salud lo es todo en la NBA moderna.

Además, según el sindicato de jugadores (NBPA), los casos de lesiones musculares y articulares han aumentado un 12% en comparación con la temporada 2022-23, muchas relacionadas con la calendarización sobrecargada, los viajes constantes y la exigencia física creciente del juego.


¿Cómo responderán los equipos?

Golden State tendrá que buscar ritmo inmediato. La Conferencia Oeste está apretada y perder cualquier partido puede significar enfrentar una ronda de play-in más complicada. Con Curry de vuelta, las esperanzas resurgen, pero necesitan una seguidilla de victorias para escalar posiciones.

Milwaukee, por su parte, debe redefinir su organización ofensiva mientras espera que Lillard regrese en plenitud. La presencia de Khris Middleton y Brook Lopez gana peso, pero depender demasiado de Antetokounmpo podría volverlo vulnerable.

En Charlotte, la temporada está prácticamente cerrada. Lo que resta es desarrollo, analizar qué piezas complementan mejor a LaMelo a largo plazo y proyectar un crecimiento sostenido. El draft 2025 y posibles intercambios serán su principal foco.


Apuestas, espectáculo y mortalidad

La NBA no es solo espectáculo y negocios: es también una liga donde la fragilidad del cuerpo humano se enfrenta a exigencias extremas. Curry, Giannis y Ball nos recuerdan eso. Verlos volver, sufrir o brillar nos conecta no solo con su excelencia, sino con su humanidad.

La emoción de los playoffs, la narrativa de redención, la rivalidad entre estadios y conferencias están apenas comenzando a encenderse. El estado físico de las estrellas será clave. Como diría el legendario entrenador Pat Riley: "Los campeonatos se ganan en el corazón, pero se pierden en las salas médicas".

Este artículo fue redactado con información de Associated Press