El impacto viral de los videos de adopción de perros en redes sociales

Adrian Budnick y su ingeniosa forma de promover la adopción de perros a través de TikTok

Una estrategia creativa para la adopción

Desde hace más de una década, Adrian Budnick ha trabajado como voluntaria tomando fotos de los perros del albergue de animales del condado de Nashville. Pero fue durante la pandemia de COVID-19 cuando tuvo una idea innovadora: en lugar de solo tomar fotos, grabaría videos destacando la personalidad de cada perro con nombres imaginativos y un toque de humor. Budnick creó una serie de videos en TikTok bajo el personaje de Anita Walker, una vendedora rápida de palabra y amante de los perros, que promocionaba a los animales como si fueran autos de segunda mano "certificados pre-adoptados". Sin embargo, su verdadera explosión de popularidad ocurrió con la serie de clips titulada "What’s this then?" en la que otorgaba nombres únicos y divertidos a los perros.

Nombres llamativos que hicieron viral su contenido

Todo comenzó por casualidad. En uno de sus primeros videos, Budnick mostró un perro grande y esponjoso, rompiendo el mito de que los refugios solo tienen pitbulls. En tono burlón, dijo: "El refugio solo tiene pit bulls... ¿Qué es esto entonces?" mientras sostenía al perro de pelaje rizado. Lo llamó un "duende de pelo del Himalaya" y el video se volvió viral en una noche. Desde entonces, Budnick ha promovido la adopción de perros con nombres tan inusuales como "Lobo miniatura de bolsillo", "Ternero pecoso y tierno" y "Dama baguette francesa". Uno de sus videos más memorables incluyó perros disfrazados en Navidad mientras ella cantaba "I Want a Pitt-o-potomous for Christmas", acumulando más de 5 millones de vistas.

El impacto en la adopción y donaciones

Más allá del entretenimiento, el impacto ha sido tangible. Según datos del refugio, las adopciones de perros aumentaron en más del 25% entre 2021 y 2024. Además, los videos han alcanzado una audiencia internacional, con llamadas de interesados desde Canadá y otros estados de EE.UU. Los videos no solo han impulsado la adopción, sino también las donaciones. Cartas y paquetes con referencias a los clips de Budnick llegan al refugio con frecuencia, mostrando el cariño y apoyo de la comunidad.

Combatir la percepción de los refugios

Uno de los principales objetivos de Budnick es cambiar la percepción de que los refugios son lugares tristes con perros no deseados. En sus videos, muestra a los animales jugando, corriendo y sonriendo mientras ella los abraza y juega con ellos. "Es importante mostrar cuánto amor y diversión hay en estos perros", explica. A pesar de su éxito en redes, Budnick sigue firme en su voluntariado. Dedica entre 7 y 10 horas semanales al refugio mientras mantiene su trabajo diario. Para ella, la pasión por los perros es lo que la motiva: "Absolutamente amo a los perros. Creo que son lo mejor del mundo".

Inspiración y réplica en otros refugios

El impacto de su contenido ha sido tal que otros refugios han adoptado estrategias similares, algunos incluso reutilizando sus audios para sus propios videos. Budnick no tiene problema con esto, ya que su motivación principal es ayudar a más perros a encontrar hogares. Con su creatividad, Budnick ha demostrado que una combinación de humor, empatía y redes sociales puede marcar la diferencia en la vida de los animales abandonados. Su fórmula para rescatar perros a través de la viralidad es una prueba de que las redes pueden ser un medio poderoso para generar cambios positivos.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press