Robert Seaman: El artista de los ‘Daily Doodles’ que iluminó la pandemia

Dibujando hasta el final: la historia de un creador incansable que encontró en el arte su razón de vida

Robert Seaman, un talentoso artista de New Hampshire, dejó un legado inspirador con sus ‘Daily Doodles’, ilustraciones diarias que comenzaron como una respuesta creativa al confinamiento por la pandemia de COVID-19 y que, con el tiempo, se convirtieron en una fuente de alegría y esperanza para muchas personas en todo el mundo. A sus 92 años, Seaman falleció dejando un testimonio de resiliencia y pasión por el arte.

Un inicio inesperado pero poderoso

Antes de convertirse en un creador a tiempo completo, Seaman tuvo una vida multifacética: trabajó en el sector inmobiliario, la publicidad y la industria del papel antes de dar el salto definitivo al arte. Fue un hombre que dejó una carrera estable para seguir su pasión, lo que demuestra que nunca es tarde para dedicarse a lo que realmente amamos.

Todo comenzó cuando Seaman se mudó a un centro de asistencia en Westmoreland, New Hampshire, dos semanas antes de que comenzara el confinamiento pandémico en 2020. Sin poder salir de su habitación, decidió volver a su pasatiempo de la infancia: el dibujo. Así nacieron los ‘Daily Doodles’, pequeñas ilustraciones llenas de creatividad, ironía y ciencia ficción.

Arte como motor de vida

Para Seaman, dibujar era más que un pasatiempo; era su razón de vivir. Su rutina diaria giraba en torno a su arte: comenzaba con café y una dona, seguido de unas horas de dibujo; luego, un descanso para almorzar y una siesta, más tarde, algunas horas más de ilustración. Este hábito le dio propósito y lo ayudó a enfrentar los desafíos de la vejez.

“Era lo que lo hacía levantarse cada mañana”, relató su hija, Robin Hayes. “Era su lugar feliz”. La constancia en su arte lo llevó a crear más de 1,700 ilustraciones, la última de ellas publicada el 14 de febrero de 2024, justo antes de su fallecimiento.

El impacto de los ‘Daily Doodles’

Lo que comenzó como una forma de sobrellevar el aislamiento pronto trascendió su habitación. Su hija comenzó a compartir las ilustraciones en redes sociales, y lo que siguió fue un torrente de respuesta positiva. Fanáticos de todo el mundo comenzaron a solicitar sus dibujos, lo que llevó a Seaman a vender impresiones y originales para recaudar aproximadamente $20,000 dólares para organizaciones de su comunidad.

Muchas personas encontraron consuelo en su arte, incluyendo a Lynn McIntyre, una mujer de New Hampshire que se enamoró de sus diseños tras verlo en un especial de televisión. Conmovida por su talento, incluso le pidió una ilustración especial basada en los gustos de su hija fallecida: delfines, girasoles y el color azul. “Capturó su amor por estas cosas a la perfección”, aseguró McIntyre.

El estilo único de Seaman

Robert Seaman tenía un particular método de trabajo. Comenzaba sus bocetos con lápiz y los terminaba con tinta, lápices de colores y acuarelas. Su fascinación por la ciencia ficción y el humor se reflejaba constantemente en sus ilustraciones.

A lo largo de su carrera, su arte encontró diversas plataformas: trabajó para una compañía de tarjetas de felicitación en Boston, ilustró libros y revistas y fungió como artista en residencia en diversos espacios. También enseñó dibujo por más de 15 años en el Sharon Arts Center de New Hampshire.

Una inspiración para todas las edades

Uno de sus seguidores más fieles, Carmela Azzaro, de 82 años, lo considera su inspiración. Conoció a Seaman en una clase de dibujo cuando este ya tenía más de 80 años, y quedó impactada por su capacidad de mantenerse activo en el arte y su determinación de crear sin límites. “Él fue mi modelo a seguir para continuar mi camino artístico en la vejez”, afirmó.

Un legado inolvidable

Hasta su última semana, Seaman demostró que el arte es una herramienta de resistencia ante la adversidad. Ni la pandemia ni sus problemas de salud le impidieron continuar creando. Al final de su vida, encontró propósito y sentido en cada trazo.

Su historia se suma a la de otros artistas que han demostrado que nunca es tarde para empezar o para dejar una marca en el mundo. Su familia planea realizar una celebración de su vida en primavera, una ocasión que, sin duda, estará llena de sus inconfundibles ‘Daily Doodles’.

“Creo que fueron las personas que amaban sus dibujos y esperaban cada uno de ellos las que lo mantuvieron en pie”, resumió su hija. Y en sus propias palabras, Seaman alguna vez dijo: “Me mantiene ocupado y me encanta hacerlo. Pero también ayuda a algunas personas, lo que es bastante bonito”.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press