El Manchester City de Guardiola enfrenta una reconstrucción inevitable

Lesiones, desgaste físico y un calendario implacable obligan al City a pensar en cambios profundos

El Manchester City de Pep Guardiola se encuentra en un punto de inflexión. Tras años de dominio en la Premier League y en Europa, el equipo parece haber alcanzado el final de un ciclo. Las lesiones, la sobrecarga de partidos y una plantilla envejecida han llevado al técnico catalán a aceptar que una gran reconstrucción es necesaria.

El problema de las lesiones: una plantilla que no resiste

Uno de los aspectos más preocupantes para Guardiola esta temporada ha sido la cantidad de lesiones. Rodri, pieza clave en el mediocampo, sufrió una rotura de ligamentos cruzados a principios de temporada y, como consecuencia, estará fuera por el resto del año. La situación no mejora en la defensa, donde jugadores como Rúben Dias, John Stones, Manuel Akanji y Nathan Aké sufrieron bajas prolongadas.

Kevin De Bruyne, que por años ha sido uno de los cerebros del equipo, también parece estar lejos de su mejor nivel, con problemas físicos recurrentes que lo han dejado sin protagonismo en los partidos más importantes. De hecho, en la reciente derrota ante el Real Madrid en la Champions League, el belga ni siquiera salió al campo.

"Tenemos jugadores que no pueden sostener el ritmo de un partido cada tres días", confesó Guardiola en una rueda de prensa reciente. "Es una cuestión de realidad, el fútbol ha cambiado, es más rápido, más fuerte, y nosotros no lo estamos manejando bien".

El desgaste de los veteranos y la nueva realidad del fútbol

Si bien Guardiola evitó señalar nombres específicos, hay varios jugadores que podrían ser parte de la purga en el próximo mercado de fichajes. Aquellos que han pasado la barrera de los 30 años, como Ilkay Gündogan, Bernardo Silva y Mateo Kovacic, han tenido dificultades para adaptarse a la exigencia física. Jack Grealish, cuyo paso por el City ha estado marcado por altibajos, también podría estar en la cuerda floja.

El City ha sido víctima de su propio éxito. Durante años, el equipo ha estado disputando la Premier League, la Champions League, la FA Cup y la Copa de la Liga, además de competir en torneos internacionales como el Mundial de Clubes. La acumulación de partidos pasa factura y Guardiola ha sido claro en su diagnóstico.

"Más de 50 partidos por temporada es demasiado para los jugadores. Han llegado temporadas en las que algunos llegaron a jugar 65 o 70 partidos. Es simplemente insostenible", afirmó el técnico español.

El inicio de la reconstrucción: los primeros fichajes

El final de una era también trae el inicio de otra. Manchester City ya ha comenzado a moverse en el mercado y, en la reciente ventana de invierno, invirtió más de $200 millones en nuevos fichajes. Entre ellos, destacan:

  • Nico González (mediocampista)
  • Abdukodir Khusanov (defensor central)
  • Vitor Reis (defensor)
  • Christian McFarlane (defensor)
  • Omar Marmoush (delantero)

Esto parece ser solo el principio. Guardiola ha dejado en claro que en verano habrá más movimientos en el plantel, con la posible llegada de jugadores más jóvenes y resistentes físicamente.

El futuro del City: ¿qué sigue?

El Manchester City está al borde de perder la oportunidad de ganar su quinta Premier League consecutiva, una hazaña sin precedentes en la liga inglesa. Con la Champions League ya fuera de su alcance esta temporada, la presión ahora recaerá en cerrar la campaña con dignidad y enfocarse en el rediseño del equipo.

Sin embargo, no será un proceso sencillo. La necesidad de reemplazar elementos fundamentales del equipo sin perder calidad será un reto monumental. Guardiola, que jamás ha rehuido los cambios, tendrá en sus manos la tarea de construir una nueva versión del Manchester City.

La próxima temporada será clave. El City no solo necesitará reforzarse, sino que también deberá encontrar la manera de resistir el exigente calendario de competencias. Lo único seguro es que el equipo que veamos en la campaña 2025-2026 será muy distinto al que dominó Inglaterra y Europa en los últimos años.

¿Podrá Guardiola encontrar la fórmula para un nuevo equipo ganador? Solo el tiempo lo dirá.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press