Las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás: posibles escenarios y tensiones geopolíticas

Netanyahu nombra a un asesor clave para liderar las conversaciones en la segunda fase del alto el fuego con Hamás, mientras las tensiones en la región siguen siendo elevadas.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Netanyahu nombra a Ron Dermer para liderar las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha designado a Ron Dermer, miembro de su gabinete y asesor cercano, para encabezar la segunda fase de negociaciones en el cese al fuego con Hamás. Dermer, exembajador de Israel en EE.UU. y con vínculos estrechos con la administración de Donald Trump, ha sido una figura clave en la relación de Israel con el gobierno estadounidense y varios países árabes del Golfo. Según fuentes oficiales israelíes, esta segunda fase de negociaciones busca discutir términos críticos como el final total de la guerra, el regreso de los rehenes israelíes y la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza. Sin embargo, hasta ahora, no se han iniciado las conversaciones en esta nueva etapa debido a desacuerdos fundamentales entre ambas partes.

El contexto del conflicto: cifras devastadoras y posturas políticas

Desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, el conflicto ha cobrado un alto precio en vidas humanas. En Gaza y Líbano, más de 50,000 personas han perdido la vida, mientras que en Israel, se calcula que alrededor de 1,200 personas murieron en el ataque inicial de Hamás, según reportes de los ministerios de salud de Gaza y Líbano. Además de las pérdidas humanas, la infraestructura de la Franja de Gaza ha sido devastada. Se estima que cerca del 70% de los edificios de la región han sido destruidos, lo que ha generado una crisis humanitaria sin precedentes. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación, pero los esfuerzos diplomáticos han tenido resultados limitados hasta el momento.

Reacciones internacionales y la propuesta de Trump

A medida que se desarrollan las negociaciones, la propuesta del expresidente de EE.UU., Donald Trump, de reasentar a la población palestina fuera de Gaza ha sido rechazada de manera contundente por los líderes árabes y la comunidad palestina. Según esta propuesta, Israel tomaría el control total del territorio, un planteamiento que ha sido catalogado por muchos como una limpieza étnica. Egipto, por su parte, ha comenzado a desarrollar una estrategia alternativa que busca reconstruir Gaza sin la intervención directa de Israel, mostrando su rechazo a la postura de Trump y defendiendo la soberanía palestina.

Factores que complican el éxito de la tregua

Las tensiones en la región no solo involucran a Hamás e Israel, sino también a otros actores como Hezbolá en Líbano. Las treguas alcanzadas tanto con Hamás como con Hezbolá han sido frágiles y constantemente están en riesgo de colapsar. Algunos de los factores que complican alcanzar un acuerdo duradero incluyen:
  • Desconfianza mutua: ningún bando confía en que el otro respetará los acuerdos.
  • Intervención de potencias extranjeras: tanto EE.UU. como Irán y otros actores regionales tienen intereses en el conflicto.
  • Crisis humanitaria: la falta de acceso a recursos básicos dificulta el proceso de pacificación.
  • Rehenes israelíes: Hamás sigue utilizando la retención de ciudadanos israelíes como una carta de negociación.

La postura de Netanyahu y desafíos en su liderazgo

El liderazgo de Netanyahu se encuentra bajo presión tanto dentro de Israel como en el escenario internacional. Su manejo del conflicto ha sido cuestionado por sectores más moderados en Israel, quienes consideran que la prolongación de la guerra solo agravará la seguridad del país. Asimismo, su alianza con figuras políticas fuertemente alineadas con el Partido Republicano en EE.UU. genera dudas sobre su capacidad para negociar con administraciones lideradas por el Partido Demócrata, como la de Joe Biden.

¿Cuál será el futuro de la paz en Gaza?

A medida que el alto el fuego avanza y las negociaciones entran en una nueva fase, las incertidumbres siguen dominando la atmósfera política y social en Medio Oriente. La paz duradera en Gaza dependerá de múltiples factores, incluidos la presión internacional, la disposición de Hamás e Israel al compromiso y la reconstrucción de territorios devastados. Por ahora, Ron Dermer asume el desafío de liderar una negociación clave que podría definir el destino de miles de palestinos e israelíes en los próximos meses.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press