Estados Unidos supera a China como el mayor socio comercial de Alemania
Por primera vez desde 2015, EE.UU. se convierte en el principal socio comercial de Alemania, desplazando a China en medio de un declive en las exportaciones hacia el gigante asiático.
Un cambio en la balanza comercial alemana
El comercio entre Estados Unidos y Alemania alcanzó los 252.8 mil millones de euros en 2023, marcando un leve crecimiento del 0.1% en comparación con el año anterior. Mientras tanto, el comercio entre Alemania y China cayó un 3.1% hasta los 246.3 mil millones de euros, desplazando por primera vez desde 2015 a China del primer puesto en la lista de socios comerciales alemanes.
Las razones detrás del movimiento
Varios factores han influido en este cambio de paradigma en el comercio alemán:
- Competencia china: Empresas alemanas, particularmente en el sector de la maquinaria industrial y los automóviles de lujo, han sentido una creciente competencia por parte de empresas chinas que se han fortalecido en estos sectores.
- Relaciones geopolíticas: Tensiones comerciales entre China y Occidente han llevado a nuevos retos para las empresas europeas, quienes han buscado mayores oportunidades en mercados más predecibles.
- Economía alemana en contracción: Alemania ha experimentado una contracción económica continua en los últimos dos años, lo que ha afectado su posición en el comercio mundial.
El superávit comercial con EE.UU. crece
Aunque el comercio bilateral apenas creció, el superávit comercial de Alemania con EE.UU. se amplió de 63.3 mil millones de euros en 2023 a 70 mil millones en 2024. Esto se debe a un aumento del 2.2% en las exportaciones alemanas hacia EE.UU., alcanzando los 161.4 mil millones de euros, mientras que las importaciones provenientes de EE.UU. disminuyeron un 3.4% hasta los 91.4 mil millones de euros.
China sigue siendo clave, pero en descenso
Aunque China sigue siendo un socio crucial, la relación está experimentando cambios significativos. Las importaciones chinas a Alemania cayeron un leve 0.3% (156.3 mil millones de euros), pero lo más preocupante para Alemania fue el declive del 7.6% en sus exportaciones a China, que totalizaron 90 mil millones de euros en 2024.
El contexto global y el futuro del comercio alemán
Las exportaciones alemanas totales sumaron 1.56 billones de euros el año pasado, disminuyendo un 1.2% respecto a 2023, mientras que las importaciones globales cayeron un 3% hasta los 1.32 billones de euros. La presión sobre la economía alemana ha aumentado, y los próximos movimientos del nuevo gobierno alemán determinarán el rumbo del comercio en los años venideros.
Este cambio en la balanza comercial podría implicar una mayor inclinación de Alemania hacia alianzas comerciales occidentales, especialmente con EE.UU., mientras ajusta su estrategia para lidiar con la creciente competencia china y la incertidumbre económica global.