El renacer del muscle car: Dodge Charger Sixpack 2026 y su apuesta por la gasolina

El regreso del icónico Charger en versión sedán con motor de seis cilindros: ¿es el último grito de los amantes de la gasolina?

Un ícono que se resiste al cambio eléctrico

En un mundo automotriz que avanza a pasos agigantados hacia la electrificación total, Dodge ha decidido desafiar las normas con el lanzamiento del Charger Sixpack 2026. Mientras el resto de la industria abandona los motores de combustión interna, Dodge sigue aferrado a su esencia con este potente sedán. ¿Es una estrategia acertada o simplemente una despedida nostálgica?

Las raíces del Charger: de la potencia V8 a la evolución turbo

El Dodge Charger es un vehículo que ha trascendido generaciones. Desde su debut en la década de los 60, este muscle car ha sido sinónimo de potencia, rugido de motor y velocidad. Sin embargo, con la creciente presión regulatoria y el cambio de mentalidad hacia la sostenibilidad, la compañía ha optado por una evolución: el motor Hurricane, un seis cilindros en línea turboalimentado.

Según Dodge, esta motorización presenta dos variantes: una versión estándar con 420 caballos de fuerza y una de alto rendimiento con 550 caballos, superando incluso al viejo V8 con HEMI de 5.7 litros. Esto demuestra que el rendimiento no está siendo sacrificado, sino transformado.

¿Por qué no un Charger eléctrico?

Aunque Dodge ya presentó el Charger Daytona EV, una versión totalmente eléctrica, la llegada del Sixpack sugiere que aún existe una demanda significativa de autos de combustión. El mercado de muscle cars tiene un público muy fiel, donde el sonido del motor y la experiencia de conducción juegan un papel clave.

“Sabemos que nuestros clientes buscan emoción y personalidad en un auto. No todo es eficiencia energética, también existe la pasión”, comenta Tim Kuniskis, CEO de Dodge.

El diseño: clásico, pero modernizado

En cuanto a estética, el Dodge Charger Sixpack 2026 mantiene la esencia del modelo de 1969, con líneas agresivas, una parrilla imponente y un diseño que evoca nostalgia. Sin embargo, incorpora elementos modernos como una firma luminosa LED y mejoras aerodinámicas. Además, esta vez llega con un extra apreciado por muchos: cuatro puertas, lo que lo hace más accesible para el uso familiar sin perder la brutalidad de su carácter.

¿Muscle car en tiempos de electrificación?

El Charger Sixpack 2026 es un claro ejemplo de cómo algunas marcas buscan mantener su identidad frente a la avalancha de vehículos eléctricos. A pesar de que se pronostica que para 2035 muchos países prohibirán la venta de autos a gasolina, Dodge todavía encuentra espacio para sus motores de combustión. Esto demuestra que la transición eléctrica no será un proceso instantáneo, y que la gasolina aún tiene un lugar en el corazón de los entusiastas del automovilismo.

¿Vale la pena esperar?

Si eres de los que aún disfruta del sonido mecánico del motor y un manejo lleno de sensaciones intensas, el Dodge Charger Sixpack es una opción a considerar. Puede que en unos años más ya no haya muscle cars a gasolina, por lo que este modelo representa una oportunidad única.

En un mundo donde todos están girando hacia la electricidad, Dodge levanta la mano y dice: “todavía no”. ¿Será un acierto o una última despedida antes de la inevitable electrificación?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press