Jim Ratcliffe y el Manchester United: ¿Un salvador o una promesa incumplida?

A un año de su inversión en el club, el multimillonario británico enfrenta críticas por los malos resultados y decisiones polémicas.

Un año de cambios y decepciones

Cuando Jim Ratcliffe, uno de los hombres más ricos del Reino Unido, compró una participación en el Manchester United por 1.300 millones de dólares, los aficionados tenían la esperanza de que el club regresara a su época dorada. Sin embargo, un año después, los resultados en la Premier League indican lo contrario: el equipo ha tenido su peor campaña en décadas, con una racha de derrotas preocupante y un futuro incierto.

Contrataciones y despidos: un proyecto inestable

Ratcliffe y su grupo INEOS asumieron el control de las operaciones deportivas del club con la promesa de una renovación total. Para ello, realizaron contrataciones importantes, como la del CEO Omar Berrada y el director deportivo Dan Ashworth, además de traer al entrenador Ruben Amorim tras despedir a Erik ten Hag. Sin embargo, las salidas prematuras, cambios estratégicos y costosos errores han hecho que el proyecto parezca más una improvisación que una revolución.

El despido de Ten Hag y su cuerpo técnico costó al club más de 10,4 millones de libras, mientras que traer a Amorim desde el Sporting de Lisboa implicó un gasto adicional de 11 millones de libras. Además, la contratación de Ashworth requirió negociaciones prolongadas, aumentando la percepción de caos en la gestión del club.

La crisis financiera y su impacto en los seguidores

Además de los problemas deportivos, la situación financiera del Manchester United es crítica. En 2023, el club reportó pérdidas de 113,2 millones de libras, lo que obligó a tomar medidas drásticas. Entre ellas, un recorte de 250 empleos y el aumento en los precios de las entradas más baratas de 40 a 66 libras. Estas decisiones han generado indignación entre los aficionados, con protestas constantes fuera del Old Trafford.

El Manchester United Supporters Trust criticó duramente la gestión, señalando que los fanáticos no deberían pagar los errores de la administración pasada.

Fichajes y estrategia de mercado: ¿éxito o fracaso?

En el último año, el club ha gastado aproximadamente 260 millones de dólares en jugadores, pero los resultados no han sido positivos. Incorporaciones como Joshua Zirkzee han tenido dificultades para adaptarse a la Premier League, mientras que lesiones han impedido la continuidad de otros refuerzos clave como Leny Yoro. Además, la presión por cumplir con las regulaciones financieras de la liga ha dificultado la llegada de fichajes de alto perfil.

Renovación del estadio: un sueño lejano

Otro de los proyectos estrella de Ratcliffe era la reconstrucción de Old Trafford o la construcción de un nuevo estadio de clase mundial. Aunque ha obtenido apoyo del gobierno británico, la principal interrogante es cómo financiarlo. Mientras tanto, la modernización del centro de entrenamiento de Carrington sigue en marcha con una inversión de 50 millones de libras.

¿Un futuro incierto o una oportunidad de redención?

El Manchester United no gana la Premier League desde la salida de Sir Alex Ferguson en 2013, y con la posibilidad de que el Liverpool iguale su cifra de 20 títulos esta temporada, la presión para Ratcliffe y su equipo es enorme. Aunque cuenta con una gran visión empresarial, su corta trayectoria en la gestión deportiva ha demostrado que el éxito en los negocios no se traduce automáticamente en triunfos en el fútbol.

¿Podrá Ratcliffe revertir la situación y cumplir su promesa de devolver al Manchester United a la cima del fútbol europeo? Lo que está claro es que el tiempo se agota y los aficionados exigen resultados.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press