Jair Bolsonaro y la conspiración para un golpe de estado en Brasil
El exmandatario brasileño enfrenta graves acusaciones que incluyen un intento de golpe y amenazas directas contra figuras clave del gobierno
Las graves acusaciones contra Bolsonaro
El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido formalmente acusado por la Procuraduría General de la República de intentar llevar a cabo un golpe de estado para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva. Según el informe del procurador general Paulo Gonet, Bolsonaro no solo estaba al tanto de la conspiración, sino que la aprobó y participó activamente en su desarrollo.
Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía Federal se encuentra un extenso informe de 884 páginas realizado por la Policía Federal, donde se detallan los planes para socavar la confianza en el sistema electoral brasileño, la redacción de un decreto para justificar legalmente la maniobra, la presión ejercida sobre altos mandos militares y la incitación a protestas masivas en Brasilia.
El plan llamado ‘Daga Verde y Amarilla’
La estructura del complot, según la fiscalía, se denominaba internamente como ‘Daga Verde y Amarilla’ y tenía como objetivo desestabilizar el orden democrático en el país. Dentro del plan, se incluía el asesinato del juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, un conocido opositor del ex presidente Bolsonaro.
“Los miembros de la organización criminal estructuraron en el palacio presidencial un plan para atacar instituciones, con el objetivo de derrocar el sistema de poderes y el orden democrático”, afirmó Gonet en su presentación.
Bolsonaro lo niega todo
A pesar de las acusaciones y la contundencia de las pruebas presentadas por las autoridades, Jair Bolsonaro sigue negando cualquier implicación en el intento de golpe. “No tengo preocupaciones sobre las acusaciones, cero”, declaró Bolsonaro en una visita al Senado en Brasilia. Además, ironizó sobre la falta de pruebas materiales de su implicación directa: “¿Han visto el decreto del golpe? Yo tampoco”.
Sin embargo, su actitud desafiante contrasta con la creciente presión judicial en su contra. Ahora, el Tribunal Supremo analizará las acusaciones y determinará si procede a juicio.
¿Qué delitos enfrenta Bolsonaro?
Las acusaciones contra el ex mandatario y otros 33 implicados incluyen:
- Intento de golpe de estado.
- Participación en una organización criminal armada.
- Intento de abolición violenta del estado de derecho.
- Daño cualificado por violencia y amenaza contra los bienes del estado.
- Destrucción del patrimonio histórico.
De ser hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar penas que lo mantendrían fuera del ámbito político y posiblemente tras las rejas por varios años.
¿Qué sigue para Bolsonaro?
Mientras el Tribunal Supremo de Brasil examina las pruebas y decide si acepta las acusaciones, el país se encuentra dividido en cuanto al futuro de Bolsonaro. Sus seguidores más radicales han manifestado su apoyo, alegando que las acusaciones forman parte de una “persecución política”. Sin embargo, la comunidad internacional y diversos sectores de la política brasileña han enfatizado la importancia de llevar a cabo un proceso judicial transparente y basado en el estado de derecho.
El desenlace de este caso no solo definirá el futuro político de Bolsonaro, sino que sentará un precedente para la estabilidad democrática en Brasil.