El futuro de los Athletics en Las Vegas y la evolución de la MLB

Rob Manfred reafirma los planes de los Athletics en Las Vegas mientras la MLB se enfrenta a desafíos de asistencia y equidad financiera

Los Athletics y su transición hacia Las Vegas

Después de más de cinco décadas en el Oakland Coliseum, los Athletics dejaron su histórica sede en busca de un nuevo hogar. La franquicia planea instalarse en Las Vegas, donde se espera que inauguren un estadio ultramoderno en 2028. Según el comisionado de la MLB, Rob Manfred, los planes avanzan sin retrasos.

El nuevo estadio tendrá un costo estimado de $1.75 mil millones y se ubicará en el Strip de Las Vegas. Las autoridades locales han comprometido $380 millones en fondos públicos para el proyecto. Además, John Fisher, propietario del equipo, ha aumentado su contribución a $1.1 mil millones, con el respaldo de préstamos de U.S. Bank y Goldman Sachs por $300 millones.

Mientras la construcción avanza, los Athletics jugarán temporalmente en el estadio de los River Cats de Triple-A en West Sacramento. Manfred destacó que han hecho todo lo posible por proporcionar a los jugadores una experiencia lo más cercana posible a la de las Grandes Ligas.

Manfred y el crecimiento de la MLB

El comisionado destacó que las Grandes Ligas han experimentado un crecimiento en la asistencia en las últimas temporadas. En 2024, los juegos registraron un promedio de 29,373 espectadores, la cifra más alta desde 2017. Esto marca una tendencia ascendente luego de la caída provocada por la pandemia, cuando la asistencia en 2022 rondaba los 26,566 asistentes por encuentro.

Manfred atribuye este crecimiento a mejoras en el ritmo del juego y a una nueva generación de jugadores talentosos. Sin embargo, el récord de asistencia histórica sigue perteneciendo a 2007, cuando la MLB logró un promedio de 32,696 fanáticos por partido.

Los Dodgers y la disparidad económica en la MLB

Aunque la liga está creciendo en popularidad, la desigualdad financiera entre equipos sigue siendo un tema de debate. La nómina de lujo de los Los Angeles Dodgers alcanzó la cifra de $353 millones en 2024, lo que resultó en un impuesto de lujo de $103 millones. En contraste, los Athletics operaban con una de las nóminas más bajas, estimada en $84 millones.

Algunos aficionados han expresado su preocupación sobre cómo la brecha financiera afecta la competitividad de ciertas franquicias. Manfred reconoció haber recibido numerosos correos electrónicos sobre el tema y aseguró que la liga escucha a los fanáticos. Aunque no criticó a los Dodgers, sí reconoció que la disparidad puede afectar la percepción de la equidad en la competencia.

¿Qué significa todo esto para el futuro de la MLB?

Los cambios en la liga reflejan factores clave en la evolución del béisbol profesional en EE.UU.:

  • La relocalización de equipos continúa siendo una tendencia, con mercados emergentes como Las Vegas ganando protagonismo.
  • Las inversiones en infraestructura, como nuevos estadios, buscan modernizar la experiencia del fanático y atraer nuevas audiencias.
  • La estrategia para equilibrar la disparidad financiera entre equipos sigue siendo un desafío a largo plazo.

Con la promesa de un emocionante futuro en Las Vegas y un esfuerzo por mantener el interés en la liga, los Athletics están en una encrucijada clave. Mientras tanto, la MLB continuará ajustando sus estrategias para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del deporte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press