Escándalo en el fútbol mexicano: Siete jugadores suspendidos por amaño de partidos
La Federación Mexicana de Fútbol sanciona con 57 años de suspensión en total a jugadores de Real Apodaca y Correcaminos UAT
El fútbol mexicano se ve sacudido por un escándalo mayúsculo tras la suspensión de siete jugadores de la tercera división por su implicación en apuestas deportivas y amaño de partidos. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha impuesto suspensiones que suman un total de 57 años.
Jugadores y clubes involucrados
Según el comunicado oficial de la FMF, los jugadores sancionados pertenecían a los equipos Real Apodaca y Correcaminos UAT. Seis de ellos militaban en el Real Apodaca, equipo recién fundado en 2023 en Nuevo León, mientras que el séptimo jugador pertenecía a Correcaminos UAT.
Las sanciones: castigos ejemplares
Las suspensiones varían en duración:
- Dos jugadores recibirán una suspensión de 16 años cada uno.
- Tres jugadores fueron suspendidos por siete años.
- Dos jugadores enfrentarán una sanción de dos años.
Las identidades de los futbolistas no fueron reveladas ni por la FMF ni por los clubes involucrados.
¿Cómo operaba el amaño de partidos?
De acuerdo con informes de medios locales, los jugadores de Real Apodaca supuestamente perdían partidos intencionalmente o por una diferencia de al menos dos goles para cumplir con ciertos patrones de apuestas. Esto sugiere la influencia de redes de apuestas ilegales dentro de esta categoría del fútbol mexicano.
Real Apodaca reacciona ante el escándalo
El equipo de Nuevo León ya había actuado antes del anuncio de la FMF al suspender a sus jugadores la semana pasada. La directiva del club emitió un comunicado en el que lamentaba la situación, afirmando que no tolerarán ninguna acción que comprometa la integridad del deporte.
El impacto en el fútbol mexicano
El escándalo pone en evidencia un problema endémico en el fútbol a nivel global: el amaño de partidos sigue siendo una amenaza latente. México no es el primer país en verse afectado por estas prácticas corruptas. Según un informe de la FIFA publicado en 2023, alrededor del 1% de los partidos de ligas menores y amateur en distintas partes del mundo presentan irregularidades en las apuestas.
Casos similares en el fútbol internacional
El fútbol ha tenido otros escándalos de amaño famosos:
- Calciopoli (Italia, 2006): Clubes como la Juventus fueron castigados con descenso y retirada de títulos debido a la influencia en la designación de árbitros.
- El escándalo del fútbol chino (2010-2013): Decenas de jugadores y oficiales fueron sancionados por corrupción en apuestas.
- Arreglos en la Segunda División de España (2019): Se investigaron apuestas ilegales en partidos de la Liga SmartBank.
¿Qué sigue para el fútbol mexicano?
La FMF ha asegurado que reforzará sus medidas de vigilancia y prevención para evitar nuevos casos de amaño de partidos. Existe la posibilidad de que se implementen controles más estrictos sobre las apuestas deportivas y que se realice un monitoreo más cercano del rendimiento de los jugadores y equipos en categorías inferiores.
Este caso podría ser un parteaguas para el balompié nacional, que busca recuperar la confianza de los aficionados y patrocinadores. La lucha contra la corrupción en el deporte apenas comienza.