MLB: Las apuestas de los equipos en el montículo para la temporada 2024

Movimientos clave en el mercado de lanzadores y cómo los equipos buscan reforzar sus rotaciones

La importancia del pitcheo en la MLB moderna

En el béisbol actual, la profundidad en el cuerpo de lanzadores se ha convertido en una prioridad para la mayoría de los equipos. La tendencia es clara: los equipos ganadores necesitan contar con una rotación sólida y un bullpen confiable para competir al más alto nivel. En este contexto, el mercado de lanzadores ha estado más activo que nunca, con fichajes estratégicos y movimientos que buscan equilibrar las necesidades de cada franquicia.

Kendall Graveman y su nueva oportunidad con los Diamondbacks

Uno de los fichajes recientes es el de Kendall Graveman con los Arizona Diamondbacks. El relevista derecho de 34 años firmó un contrato de un año por $1.35 millones con el equipo del desierto, una apuesta para fortalecer el bullpen y, posiblemente, disputarse el puesto de cerrador.

Graveman, quien viene de someterse a una cirugía de labrum en el hombro derecho en enero de 2024, espera recuperar su mejor versión en la loma. Su último año con los Medias Blancas de Chicago y los Astros de Houston en 2023 dejó números sólidos: una efectividad de 3.12 en 68 apariciones, perfilándose como una pieza estable en la parte final de los juegos. Su experiencia en la liga, con un récord de 37-43 y una efectividad de 3.95, le otorgan el respaldo suficiente para ser una apuesta confiable para los D-backs.

Walker Buehler y los Red Sox: una nueva etapa

Otro movimiento interesante ha sido el de Walker Buehler, quien dejó a los Dodgers de Los Ángeles tras ganar la Serie Mundial para unirse a los Medias Rojas de Boston con un contrato de un año y $21.05 millones. Su fichaje forma parte de una estrategia más amplia del equipo para reforzar su rotación de abridores.

Buehler, junto con Garrett Crochet y Patrick Sandoval, representa la renovación del staff de lanzadores de los Medias Rojas, un equipo que busca recuperar terreno en una División Este de la Liga Americana cada vez más competitiva. A este grupo se suman Tanner Houck, Brayan Bello, Kutter Crawford y Garrett Whitlock, quienes conforman un staff con calidad suficiente para aspirar a hacer ruido en la temporada.

El dilema de la defensa en Boston

Uno de los desafíos que enfrenta Boston, además del pitcheo, es mejorar su defensiva, un área donde han tenido problemas en los últimos años. Con 217 errores cometidos en las últimas dos temporadas, el equipo debe trabajar no solo en tener lanzadores eficientes, sino en respaldarlos con una defensa más sólida. La llegada de brazos con mejor velocidad y control podría ayudar a reducir el margen de error en este aspecto clave del juego.

Ronald Acuña Jr. y su recuperación

En el ámbito de los jugadores de posición, el regreso de Ronald Acuña Jr. es una de las mejores noticias para los Bravos de Atlanta. Después de sufrir una rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda el 26 de mayo de 2023, el actual MVP de la Liga Nacional asegura estar en un 90-95% de su capacidad física.

Acuña, quien ya se recuperó de una lesión similar en 2021, vuelve con la misión de repetir su impresionante desempeño del año pasado, donde bateó .337, pegó 41 cuadrangulares y estafó 73 bases. Su presencia en el lineup de los Bravos será determinante para las aspiraciones del equipo en la temporada 2024.

Un año lleno de expectativas

Con la temporada 2024 de la MLB a la vuelta de la esquina, los movimientos en las rotaciones y el bullpen muestran un patrón claro: los equipos están priorizando la profundidad en el montículo, conscientes de que el pitcheo es clave para el éxito. Desde los Diamondbacks hasta los Medias Rojas y los Bravos, los ojos estarán puestos en cómo estos cambios impactan sus aspiraciones.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press