Mikaela Shiffrin y su regreso épico: La lucha por la historia en el slalom

Tras una grave lesión abdominal, la leyenda del esquí busca su 16ª medalla en el Campeonato Mundial.

Una recuperación sorprendente

Mikaela Shiffrin ha demostrado una vez más por qué es una de las deportistas más resilientes de la historia del esquí alpino. Tras una espeluznante caída en noviembre de 2024 durante el gigante de Killington, Vermont, sufrió una herida abdominal profunda que casi perfora su colon. A pesar de la gravedad del accidente, ahora, dos meses y medio después, la esquiadora estadounidense ha regresado a la competición con una determinación inquebrantable.

"Ya no duele, y eso es lo maravilloso de los músculos: cuando sanan, el dolor desaparece", declaró Shiffrin recientemente. No obstante, reconoció que el proceso de recuperación ha sido desafiante, no solo físicamente, sino también mentalmente. "El resto de mi cuerpo duele porque no estoy realmente acostumbrada aún a esquiar", admitió.

Persiguiendo un récord histórico

Aunque solo ha disputado dos carreras desde su regreso, Shiffrin ya ha dejado su huella en la competencia. Su décimo puesto en el slalom de la Copa del Mundo en Courchevel y su oro en la nueva prueba combinada por equipos junto a Breezy Johnson han sido señales prometedoras de que sigue en la élite del esquí mundial.

Con 15 medallas en Campeonatos Mundiales, Shiffrin se encuentra igualada con la alemana Christl Cranz, quien dejó su legado en los años 30. A sus 29 años, la esquiadora tiene la oportunidad de romper ese récord y afianzar su lugar en la historia este sábado en la prueba de slalom.

El peso de la presión y los nuevos desafíos

Más allá de los récords, Shiffrin ha hablado abiertamente sobre el impacto psicológico de su accidente. "Estamos trabajando en la parte mental", comentó, reconociendo el miedo que sintió tras su caída y las secuelas emocionales que aún enfrenta.

Sin embargo, no todo será fácil en su regreso. Su histórica rival, Petra Vlhova, no estará presente debido a una lesión en la rodilla, lo que abre paso a una nueva generación de esquiadoras hambrientas de gloria. Entre ellas, destacan Zrinka Ljutic, Camille Rast y Lara Colturi, quienes han conseguido podios en los más recientes slaloms de la Copa del Mundo.

Un legado incomparable en el esquí

Independientemente del resultado en el slalom, el legado de Shiffrin ya es incomparable. Con 99 victorias en la Copa del Mundo y 62 triunfos en slalom, ha superado tanto a hombres como a mujeres en estos registros. Incluso Marcel Hirscher, el esquiador con más títulos generales de la Copa del Mundo (ocho), ha señalado que Shiffrin es "la mejor de todos los tiempos".

"Puedo pensar en grandes nombres como Alberto Tomba, Hermann Maier, Bode Miller, Marco Odermatt... Pero, para mí, Mikaela es simplemente la mejor de todos los tiempos porque ha ganado todo", afirmó Hirscher. Con aún varios años de carrera por delante, su dominio en el circuito es innegable.

Un desenlace por escribir

Si Shiffrin logra la victoria en el slalom del Campeonato Mundial, no solo alcanzará su 16ª medalla y su octavo oro en la competencia, sino que también igualará otro hito de Cranz al conseguir cinco oros en una misma disciplina.

El mundo del esquí observará atentamente el desenlace de esta historia. ¿Logrará Mikaela Shiffrin sobreponerse a todos los obstáculos y hacer historia una vez más? No importa el resultado final, su legado ya está asegurado.

Fuente: AP

Este artículo fue redactado con información de Associated Press