La tragedia aérea sobre el Potomac: Lo que sabemos hasta ahora

El accidente más mortal en EE.UU. desde 2001 dejó 67 muertos y muchas preguntas sin respuesta.

Un accidente sin precedentes en más de dos décadas

El pasado 29 de enero, Estados Unidos vivió su peor tragedia aérea desde 2001. Un vuelo comercial de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk colisionaron en el aire sobre el río Potomac, dejando un saldo de 67 muertos. Desde entonces, investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han tratado de reconstruir los momentos previos al impacto para comprender qué pudo haber fallado.

La cronología de los hechos

29 de enero

  • A las 8:15 p. m., el vuelo American Airlines 5342 inicia su descenso hacia el aeropuerto Ronald Reagan.
  • Veintiocho minutos después, un controlador pide a los pilotos cambiar la pista de aterrizaje.
  • Al mismo tiempo, el helicóptero Black Hawk inicia su aproximación, volando por el río Potomac.
  • La comunicación entre el controlador y el helicóptero sugiere una discrepancia en la altitud reportada.
  • Ocho segundos antes del impacto, la aeronave comercial recibe una alarma de tráfico.
  • El avión intenta una maniobra evasiva, pero la colisión ocurre. Ambas aeronaves se precipitan al río.

30-31 de enero

  • Autoridades confirman que no hay sobrevivientes.
  • Se recuperan las cajas negras y se inician las labores de rescate en el río.
  • El Ejército publica los nombres de tres militares muertos en el Black Hawk.

Las dudas que persisten

A pesar de la reconstrucción detallada del momento del impacto, los investigadores aún no han determinado por qué el helicóptero volaba a una altura mayor a la permitida. Además, se está revisando si los pilotos estaban al tanto de su altitud real y si hubo fallas en los sistemas de advertencia de colisión.

El senador Ted Cruz ha señalado que el sistema de vigilancia aérea del helicóptero ADS-B estaba apagado en el momento del choque. Esto podría haber impedido que la torre de control monitoreara con precisión su posición.

El papel de la administración Trump

El expresidente Donald Trump no tardó en intervenir en la discusión, atribuyendo la tragedia a diversos factores, desde la falta de modernización en el sistema de control aéreo hasta iniciativas de diversidad e inclusión en la Administración Federal de Aviación (FAA). Sin embargo, hasta la fecha, ninguna de estas afirmaciones ha sido avalada por la investigación oficial.

El dolor de las familias

Más allá de los debates técnicos, el accidente ha dejado un profundo dolor en las familias de las víctimas. Desde el auxiliar de vuelo que soñaba con recorrer el mundo hasta los militares que servían a su país, la pérdida es irreparable.

Un acto conmemorativo está programado para marzo en Washington, D.C., en honor a los fallecidos, muchos de los cuales formaban parte de la comunidad de patinaje artístico tras haber asistido a un campamento de capacitación antes del accidente.

La investigación continúa

Aunque todos los restos han sido recuperados y las autopsias concluidas, los expertos indican que la investigación podría tardar meses. La NTSB se ha comprometido a publicar un informe detallado con recomendaciones para evitar futuras tragedias.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press