Intercambio de rehenes en Gaza: ¿una tregua en peligro?
El frágil alto al fuego entre Israel y Hamas enfrenta tensiones mientras las negociaciones de rehenes continúan
Un acuerdo frágil
Desde que el alto al fuego entre Israel y Hamas entró en vigor el 21 de enero de 2025, se ha convertido en una línea delgada que ambas partes han estado a punto de cruzar en varias ocasiones. Recientemente, la liberación de tres rehenes israelíes —Iair Horn, Sagui Dekel Chen y Alexander Troufanov— ha generado esperanza en algunos sectores, aunque el intercambio de más de 300 prisioneros palestinos por estos cautivos no ha sido bien recibido por todos.
Se trata del sexto intercambio desde que se pactó la tregua, y en total se han liberado 21 rehenes israelíes y más de 730 prisioneros palestinos. Sin embargo, el acuerdo tambalea, con acusaciones de Hamas de que Israel no ha cumplido con su parte del trato al restringir el ingreso de suministros médicos, combustible y refugios a Gaza.
Un conflicto con múltiples capas
La guerra entre Israel y Hamas inició el 7 de octubre de 2023, con un ataque devastador liderado por Hamas sobre el territorio israelí que dio inicio a una ofensiva militar de gran escala contra Gaza. Desde entonces, el conflicto ha dejado más de 48,000 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y la estrategia de Israel ha provocado la destrucción de gran parte del territorio.
Desde el punto de vista israelí, el objetivo es aniquilar a Hamas, un grupo que ha sido catalogado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Mientras tanto, Hamas usa a los rehenes como su última moneda de cambio en las negociaciones.
El dilema de los rehenes restantes
Actualmente, se estima que en Gaza aún hay 73 rehenes israelíes, de los cuales la mitad podrían haber fallecido. Cualquier negociación futura tendrá que considerar este factor, ya que Hamas podría optar por no liberar más cautivos si sospecha que Israel retomará la ofensiva.
El caso de Keith Siegel, un rehén liberado recientemente, ha llamado la atención internacional. En un testimonio dirigido al presidente Donald Trump, Siegel denunció las condiciones extremas a las que fue sometido: privación de agua y comida, tortura física y psicológica, y constante temor por su vida.
El plan de Trump y la incertidumbre
El expresidente y actual mandatario Donald Trump ha propuesto una medida sin precedentes: reasentar a los 2 millones de palestinos de Gaza en otros países, con el apoyo financiero de naciones árabes ricas. Israel ha acogido la propuesta con interés, pero ha sido rechazada contundentemente por los palestinos y la mayoría de los gobiernos de Medio Oriente, quienes consideran la medida un intento de limpieza étnica.
Las implicaciones políticas y legales de este plan siguen siendo un tema de debate. Expertos en derecho internacional advierten que podría constituir un crimen de guerra según los acuerdos de Ginebra. Sin embargo, la administración de Trump ha presionado para llevarlo adelante, insistiendo en que beneficiaría a la estabilidad en la región a largo plazo.
¿Renovación de la guerra?
El futuro de la tregua es incierto. Aunque el intercambio de rehenes sugiere avances diplomáticos, hay indicios de que Israel podría reanudar las hostilidades en marzo si no se concreta la segunda fase del acuerdo. El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió recientemente que “todo el infierno se desatará” si Hamas se rehúsa a liberar más cautivos.
Con menos rehenes en manos de Hamas, Israel tendrá mayor libertad de maniobra, lo que podría resultar en una nueva escalada militar sin restricciones por parte de Estados Unidos. Trump ya ha declarado que no impondrá límites en la venta de armas a Israel, lo que sugiere que el apoyo militar estadounidense será total en caso de que la tregua colapse.
En este contexto, la población civil de Gaza, que ha sufrido desplazamiento masivo y devastación, enfrenta meses inciertos. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos intentan mantener una tregua tambaleante que podría convertirse en un nuevo episodio de guerra total en cualquier momento.