Eugenie Bouchard y su transición al pickleball: ¿Un nuevo capítulo o una pausa en el tenis?

La exfinalista de Wimbledon busca reinventarse en un deporte que cada vez gana más popularidad en el mundo.

De las canchas de tenis al mundo del pickleball

Eugenie Bouchard, exfinalista de Wimbledon en 2014, ha decidido adentrarse en el mundo del pickleball, un deporte que está ganando cada vez más adeptos. Si bien Bouchard no ha anunciado su retiro definitivo del tenis, ha dedicado más tiempo a esta nueva disciplina, en la cual ya ocupa el puesto número 17 del ranking profesional.

La noticia de su transición llamó la atención de los fanáticos del tenis, quienes se preguntan si esto significa que su carrera en el deporte de la raqueta ha llegado a su fin o si simplemente es una nueva aventura mientras sigue compitiendo en torneos de la WTA.

¿Qué es el pickleball y por qué está atrayendo a tenistas?

El pickleball es un deporte que combina elementos del tenis, el bádminton y el tenis de mesa. Se juega en una cancha más pequeña que la de tenis, con una red más baja y con paletas de material sólido. Su popularidad ha crecido exponencialmente, en parte debido a la facilidad de aprendizaje, la menor exigencia física en comparación con el tenis y la posibilidad de disfrutarlo tanto a nivel amateur como profesional.

Este auge ha llevado a muchos exjugadores de tenis a probar suerte en el pickleball. Nombres como Jack Sock y Donald Young también han incursionado en este deporte, llevando consigo la experiencia y la técnica del tenis.

El papel de Bouchard en el crecimiento del pickleball

Bouchard no solo ha comenzado a competir en el circuito profesional de pickleball, sino que ha firmado un contrato de tres años con la Professional Pickleball Association Tour. Su presencia en las canchas ha contribuido al crecimiento del deporte, atrayendo mayor atención mediática y patrocinadores.

Connor Pardoe, fundador y CEO de la Carvana PPA Tour, destacó la importancia de sumarla al circuito: “Genie puede marcar la diferencia en el pickleball. Ella realmente puede ayudarnos a llevar este deporte a otro nivel en términos de visibilidad”.

Los desafíos de la transición

A pesar de su experiencia en el tenis, Bouchard enfrentó dificultades al inicio. Se sintió incómoda y admite que al principio no disfrutaba del pickleball tanto como ahora. “No me gustaba al principio porque estaba perdiendo y me sentía incómoda en la cancha”, comentó en una entrevista reciente.

Con el tiempo, ha ido adaptándose a las particularidades del deporte. Actualmente, su récord en la disciplina incluye 18-19 en partidos de sencillos, 8-18 en dobles y 8-19 en dobles mixtos.

¿Qué sigue para Eugenie Bouchard?

Aunque Bouchard sigue teniendo una clasificación en la WTA, su enfoque actual parece estar más en el pickleball. Aun así, no descarta volver a jugar tenis de manera más constante. “No diría que estoy quemada del tenis”, aclaró. “Simplemente estaba emocionada por una nueva oportunidad”.

Este domingo participará en el “Pickleball Slam 3”, una exhibición en la que hará equipo con el exnúmero uno del mundo Andy Roddick contra dos leyendas del tenis, Andre Agassi y Steffi Graf. Para Bouchard, este evento representa una oportunidad única: “Es una locura que esté en una cancha con estas tres leyendas”.

El tiempo dirá si su aventura en el pickleball es un experimento pasajero o si representa un cambio definitivo en su carrera.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press