Colisión Mortal en el Aire: Investigación Revela Fallos en la Comunicación
El accidente aéreo más mortal en EE.UU. desde 2001 deja 67 muertos y expone fallos críticos en la comunicación de la tripulación.
Un choque trágico en el aire
El 29 de enero de 2025, un trágico accidente aéreo sacudió a Estados Unidos cuando un helicóptero Black Hawk del Ejército colisionó en el aire con un avión de American Airlines cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D.C. La colisión provocó la muerte de 67 personas y se convirtió en el desastre aéreo más letal en el país desde 2001.
Fallos en la comunicación: ¿qué salió mal?
Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la tripulación del helicóptero no escuchó las instrucciones clave del controlador aéreo debido a una interferencia en la transmisión por radio. La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, explicó que la grabación del cockpit del Black Hawk sugiere que la tripulación no captó la orden de “pasar detrás” del avión comercial.
“El piloto del helicóptero parecía estar en un chequeo de vuelo durante el incidente, lo que implicaba el uso de gafas de visión nocturna y navegación por instrumentos,” detalló Homendy. Se cree que la tripulación llevaba puestas estas gafas durante toda la duración del vuelo.
Errores humanos en juego
Las primeras investigaciones también revelaron discrepancias en la altitud reportada por la tripulación. En un momento clave antes de la colisión, el piloto afirmó que el helicóptero estaba a 300 pies, mientras que el instructor indicó que la aeronave volaba a 400 pies.
“En este momento no sabemos por qué hubo una diferencia en los reportes de altitud,” señaló Homendy.
El peor accidente aéreo en EE.UU. desde 2001
Este desastre se ha convertido en el accidente más mortal en los cielos estadounidenses desde 2001, cuando el vuelo 587 de American Airlines se estrelló en un barrio de Nueva York poco después del despegue, matando a 260 personas a bordo y cinco más en tierra.
Investigaciones en curso
La NTSB continuará investigando por qué la transmisión crítica del controlador aéreo no fue escuchada correctamente. Se explorarán factores como interferencias de radio, problemas con el micrófono del helicóptero y otros posibles errores humanos.
Esta tragedia pone nuevamente en la mira la seguridad aérea en los Estados Unidos y resalta la importancia de una comunicación clara en la aviación.